• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

La CTA Regional Centro en la calle, promoviendo acciones

Redaccion by Redaccion
29 mayo, 2015
in Ciudad, Noticias
0
La CTA Regional Centro en la calle, promoviendo acciones
Share on FacebookShare on Twitter

WP_20150528_12_53_23_Pro.redimensionadoEn la Avenida Corrientes, en las esquinas de Ángel Gallardo y Scalabrini Ortíz, la CTA Regional Centro puso dos mesas con la intención de invitar a los ciudadanos que por allí circulaban a la marcha contra el femicidio #Niunamenos, que será el miércoles 3 de Junio, y el gran paro nacional del 9.

Decimos “Ni una menos” porque estamos hartos que, cada 31 horas una mujer sea asesinada el sólo hecho de ser mujer. La violencia contra las mujeres se vive de forma cotidiana en los hogares, los lugares de trabajo, los establecimientos educativos y en las calles, no podemos seguir naturalizando el maltrato. No podemos permitir más que titulares del tipo “La mató por amor” o “El amor se llevó una nueva víctima”. Ni tampoco que la víctima deba rendir cuenta de su pasado o vestimenta o estilo de vida.

Related articles

Informe de situación sobre las y los Trabajadores Jubilados

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

También decidimos e invitamos a salir nuevamente a la calle con un paro activo de 36 horas, convocando a la unidad de acción a todos aquellos trabajadores que no acepten que nos sigan metiendo la mano en el bolsillo mientras los más ricos se vuelven más ricos, a costa de nuestro trabajo.

Los trabajadores venimos de un 2014 en donde la inflación rondó el 40%, mientras los salarios aumentaron un 28% en promedio. Esto sólo empeoró las condiciones de vida de millones de personas que llegan a fin de mes ajustados. Para colmo, la intervención al Indec nos impide conocer realmente cuánta pobreza hay en nuestro país, dato imprescindible para impulsar las políticas correctas que lleven a su erradicación. Mientras tanto, nos dicen que con $6539 por mes una familia de 4 integrantes puede vivir bien.

Nuestro país necesita una urgente Reforma Tributaria para terminar con un modelo de impuestos altamente regresivo: los sectores populares pagan el mismo IVA (21%) sobre un paquete de fideos que los sectores más pudientes. Se debe contemplar una disminución de los impuestos al consumo y a los salarios, junto a un estricto control del impuesto a las ganancias, a la tenencia de la tierra y a las exportaciones, así como la imposición de gravámenes a las transferencias de activos y utilidades financieras de las empresas multinacionales para que dejen de llevarse nuestra plata afuera.

La reforma tributaria debe arrancar imponiéndole a los productos de lujo un mayor gravamen, mientras se elimina el IVA correspondiente a alimentos y productos de primera necesidad. La Argentina también debe comprometerse a la lucha global contra la existencia de los paraísos fiscales, que son una herramienta de evasión, lavado de dinero y corrupción.

WP_20150528_12_44_36_Pro.redimensionadoEn Argentina existen hoy 5 millones de trabajadores (un tercio del total) en negro. Además de no tener aportes jubilatorios y cobertura social, sus condiciones laborales se encuentran muy por debajo de las de los trabajadores en blanco. Esta precarización laboral implica mayores riesgos para la salud, mayores niveles de explotación y peores -o nulas- condiciones de negociar mejoras. A esto debemos sumarle que los salarios de los trabajadores en negro son aproximadamente un 30% menores a los salarios en blanco.

Mientras los trabajadores resistimos el ajuste y el maltrato, las grandes empresas siguen acumulando riquezas gracias a la protección del Gobierno Nacional. Sólo en 2014, las empresas del sector agroalimentario tuvieron una rentabilidad del 391%, el sector financiero del 56% (el más elevado en los últimos 10 años), las constructoras e inmobiliarias del 212% y las industriales del 28%. Todos ganan, menos nosotros.

Así que, tal como lo dijimos en la calle, sumate este 3 de junio a la marcha contra el femicidio, y el 9 a los cortes que realizaremos en distintos puntos de la Capital Federal, ¡es tiempo de que salgamos a la calle a defender lo que nos corresponde!

Fuente: CTA Regional Centro

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Informe de situación sobre las y los Trabajadores Jubilados

Informe de situación sobre las y los Trabajadores Jubilados

by Redaccion
5 junio, 2023
0

Desde la Secretaría de Previsión Social de la CTAA Capital y el Centro de Jubilades Elías Moure se elaboró el documento que se reproduce a continuación,...

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

by Redaccion
6 junio, 2023
0

La CTAA Capital participó del 3J contra de la violencia machista, la justicia patriarcal y el avance de la derecha, en unidad con compañeras de un...

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

by Redaccion
31 mayo, 2023
0

La CTAA Capital junto a otras organizaciones de la ciudad, llevaron adelante una asamblea en la plaza Presidente Juan Domingo Perón, donde se compartieron experiencias y...

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Next Post
Conferencia Internacional Deuda, Bienes Comunes y Dominación

Conferencia Internacional Deuda, Bienes Comunes y Dominación

Triunfo de los obreros aceiteros: 36% de aumento a los salarios

Triunfo de los obreros aceiteros: 36% de aumento a los salarios

Rigane fue reelecto en el Sindicato de Luz y Fuerza

Rigane fue reelecto en el Sindicato de Luz y Fuerza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina