• Contacto
sábado, septiembre 23, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

La CTA marchó contra el genocidio del Pueblo Palestino

Por Redaccion
26 julio, 2014
in Nacionales, Noticias
0
Home Noticias Nacionales
Share on FacebookShare on Twitter

140725xgaza03Bajo el lema “Gaza nos duele”, la Central movilizó ayer junto a otras organizaciones del campo popular hacia la embajada israelí para exigir el cese del fuego sobre la franja de Gaza. Además se le exigió al Gobierno argentino el quite del embajador en Israel y la rotura de las relaciones diplomáticas contra este Estado genocida.

Durante la concentración en Cancillería, ACTA habló con Hugo Blasco, Secretario de Derechos Humanos de la CTA, quién expresó la importancia de que la clase trabajadora se involucre con la lucha del pueblo palestino: “La solidaridad con el pueblo palestino es imprescindible, sobretodo porque históricamente dio muestras enormes de coraje y compromiso con su propia soberanía y su propia libertad. Hoy estamos viendo una etapa de este conflicto, que tiene que ver con la intención de Israel de exterminar al pueblo palestino. No es un litigio de fronteras, es un genocidio de limpieza ética”.

Notas relacionadas

8° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

El Banco Central en la economía argentina

6° Programa de Estación Central

Además, el dirigente se refirió la necesidad de que el Gobierno Nacional tome una postura firme en este conflicto: “Nuestro compromiso como Central es acompañar al pueblo palestino como lo haremos siempre con todos los pueblos en lucha. Y le exigimos al gobierno argentino que tenga una posición clara respecto a este conflicto, que vaya más allá de las condolencias por las víctimas. Argentina debe tomar medidas fuertes que implica la rotura de relaciones diplomáticas con Israel y el retiro del embajador argentino”.

“Nosotros como pueblo no podemos permitir que el gobierno no haga más que sacar algunas declaraciones de circunstancias. Agravado por el comunicado de la Cancillería, firmado por Timmerman, donde se reafirma la teoría de los dos demonios”, denunció Blasco.

Desde la Cancillería, ubicada en Esmeralda y Arenales, la Central machó junto a otras organizaciones a través de la calle Esmeralda, 9 de Julio, Avenida de Mayo hasta llegar a Piedras, donde está ubicada la embajada de Israel.

Allí Tilda Ravi, Presidenta de la Asociación Argentino Palestina, hizo lectura del documento entregado previamente en Cancillería. Además de Huego Blasco, de la Conducción Ejecutiva Nacional de la CTA estuvieron presentes Ricardo Peidro, Alejandra Angriman, Carolina Ocar, Adrian Ruiz y José Luís Ronconi. Mientras que de CTA Capital estaban José “Pepe” Peralta junto a Fernando Cardozo y Carla Rodriguez.

“Nos fue bien y mal, porque no nos recibieron como debían, nos tomaron el documento en mesa de entrada, asique esperamos que llegue a los Cancilleres. Nuestra propuesta es que se retire el embajador argentino en Tel Aviv, que se rompan relaciones diplomáticas con Israel, no a los tratados de libre comercio, y no a seguir comercializando con un Estado que ejerce el terrorismo”, con estas palabras Tilda Ravi resumió el momento en que las organizaciones sociales ingresaron a Cancillería a dejar el documento que ACTA reproduce a continuación.

140725xgaza02Carta de las organizaciones al Canciller Héctor Timmerman

Ante la gravedad de la agresión del Estado de Israel contra la Franja de Gaza, agudizada por la invasión de tropas israelíes a la misma, el Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino reitera su pronunciamiento del día 16 de este mes, en el sentido de que esta nueva agresión israelí contra la población civil palestina, que al momento supera las quinientas vidas humanas y miles de heridos, constituye un paso más en todo el proceso de genocidio y limpieza étnica en Palestina, destinado a apropiarse de la totalidad del territorio palestino y quebrar su capacidad de resistir la ocupación, que lleva ya 47 años. No aceptamos de manera alguna que se invoque la “teoría de los dos demonios”, de tan triste recordación en nuestro país, para justificar esta salvaje agresión militar. Señalamos que nos encontramos ante un estado ocupante y un pueblo bajo ocupación, y no existe simetría posible entre ambas condiciones.

Consideramos que los actos del Estado de Israel están comprendidos entre los crímenes más graves de trascendencia para la comunidad internacional en su conjunto, definidos por el Estatuto de Roma, que nuestro país ratificó en febrero de 2001.

Constituyen un acto de Genocidio, porque comprenden la matanza general de la población palestina, incluidos sus ancianos, sus mujeres y sus niños.

Constituyen un Crimen de Lesa Humanidad porque comprenden asesinatos generalizados y sistemáticos de la población palestina, que vienen a agravar la situación de apartheid en que esta población ya se encuentra, e incluyen la privación del acceso a alimentos y medicinas por el empeoramiento de las condiciones de bloqueo preexistentes.

Constituyen también Crímenes de Guerra porque todos los actos de la presente agresión comprenden el homicidio intencional de los dirigentes del pueblo palestino, y la destrucción de la infraestructura imprescindible para la vida en todo el territorio de Gaza (hospitales, escuelas, viviendas, etc.) a gran escala, ilícita y arbitrariamente.

El gobierno de Argentina, en su carácter de miembro del Consejo de Seguridad de la ONU, tiene particular responsabilidad de cumplir con el propósito fundamental de la ONU de “tomar medidas colectivas eficaces para prevenir y eliminar amenazas a la paz, y para suprimir actos de agresión”.

Consideramos que toda declaración de repudio de la agresión israelí debe servir de base a acciones concretas que conduzcan efectivamente a frenar esta escalada de violencia, para que de una buena vez se pueda establecer un mecanismo que finalice en la creación de un Estado Palestino con capital en Jerusalén Oriental, que signifique paz y seguridad para todos los pueblos de la región sin excepciones. En definitiva, dar cumplimiento a las normas internacionales, únicas garantes de una perspectiva de paz real para todo el Medio Oriente.

140725xgaza01En consecuencia, solicitamos por su intermedio al Gobierno Nacional que, como parte de estas acciones concretas, y en tanto esta grave crisis humanitaria no esté resuelta:

1. Retire el embajador argentino ante el Estado de Israel,

2. Realice por sí, y promueva en la ONU, un embargo militar al Estado de Israel, tanto de ventas como de compras,

3. Suspenda en todos sus alcances el Tratado de Libre Comercio entre el MERCOSUR y el Estado de Israel,

4. Suspenda toda compra gubernamental a empresas del Estado de Israel,

5. Realice por sí, y promueva en la ONU, la efectiva asistencia sanitaria, alimentaria y toda otra ayuda humanitaria que pueda aliviar la crítica situación que vive la población de Gaza.

Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino

Federación de Entidades Argentino Palestinas, Liga Argentina por los Derechos del Hombre, MILES, MUP, AUNA, FEARAB Buenos Aires, Federación de Asociaciones Gallegas, CTA, Asociación Héctor P. Agosti, FEIRA (Federación de Entidades Islámicas de la República Argentina), Resumen Latinoamericano, Grupo Orán – Gladys Quiroga, Hugo Cañón, ex fiscal general y Co-presidente de la Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires, MOPASSOL.

Fotos: Luis Bañagasta y Fabián Piedras

Previous Post

Multitudinaria movilización en Ledesma exigió juicio oral a Blaquier y Lemos

Next Post

Los argentinos no queremos pagar mayores tarifas

Notas Relacionadas

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

4° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
14 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

El Banco Central en la economía argentina

El Banco Central en la economía argentina

Por Redaccion
8 septiembre, 2023
0

Ante las promesas de campaña del candidato libertario Javier Milei, como la dolarización y la eliminación del Banco Central, SiTEBA impulsó un encuentro que permitió reflexionar...

6° Programa de Estación Central

6° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
7 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

5° Programa de Estación Central

5° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
1 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Next Post
Los argentinos no queremos pagar mayores tarifas

Los argentinos no queremos pagar mayores tarifas

Memorial del pueblo: Esa mujer

Memorial del pueblo: Esa mujer

Vacaciones de invierno por los barrios

Vacaciones de invierno por los barrios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • 8° Programa de Estación Central
  • 7° Programa de Estación Central
  • El Banco Central en la economía argentina
  • 6° Programa de Estación Central
  • 5° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.