• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Secretarías Frente Bachilleratos Populares CTA Alberto Chejolán

Marcha en defensa del Bachillerato «Alberto Chejolán»

Redaccion by Redaccion
20 diciembre, 2018
in Alberto Chejolán, Ciudad, destacadas, Frente Bachilleratos Populares CTA, Noticias
0
Marcha en defensa del Bachillerato «Alberto Chejolán»
Share on FacebookShare on Twitter

WhatsApp Image 2018-12-19 at 18.05.04Ayer miércoles por la tarde, compañeros y compañeras de la CTAA Capital, educadoras y educadores, estudiantes, vecinos y vecinas se movilizaron hacia la Secretaría de Integración Social y Urbana (SISU) en defensa del Bachillerato Popular “Alberto Chejolán” de la villa 31.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

El Bachillerato Popular para Jóvenes y Adultos, funciona desde el año 2012 en las instalaciones de un anexo del Centro de Acción Familia (CAF) n°6, ubicado en el Barrio Mugica dentro de la villa 31. En diciembre del 2015 fue reconocido como institución educativa por el Área del Adulto y el Adolescente de la Dirección de Educación de Gestión Estatal del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires. Desde entonces funciona como parte de la oferta educativa pública del Distrito Escolar 1 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Actualmente las condiciones edilicias del espacio educativo, son sumamente precarias. Por ello, desde el Bachillerato, han solicitado al SISU formar parte de los programas de mejoramiento estructurales como establecimiento educativo público. Sin embargo, no han tenido respuestas aún al respecto.

Durante la movilización se realizó la presentación de un petitorio y una radio abierta para hacer pública la problemática del Bachillerato Popular.

Laura Matiauda, educadora popular del Bachillerato Popular «Alberto Chejolán», contó “Hoy estamos en las puertas de la Secretaría de Integración Urbana y Social, ante la falta de respuestas sobre las mejoras que necesitamos para el bachillerato. El mismo está en pésimas condiciones edilicias, no nos han censado, se niegan a recibirnos y a darnos el beneficio de ser parte de las mejoras dentro del barrio. Hoy venimos a expresar la fuerza que tenemos como bachillerato para defender nuestra escuela. Ante la falta de respuesta por parte del Estado y su desidia como política, le vamos a oponer organización y lucha”

Así también, Florencia Guastavino, educadora del Bachillerato Popular “Alberto Chejolán”, sumó su voz: “Estuvimos haciendo una radio abierta por dos horas, y durante esa actividad no tuvimos ninguna señal por parte de la Secretaría. También hicimos la presentación de un petitorio para solicitar una reunión, pero fue negada. Pero seguiremos luchando para que nuestro ‘Bachi’ sea censado y se reconozca la escuela y el espacio de inicio”

Daniela Rodríguez, secretaria de Formación de la Central porteña, dijo: “Esto es un aviso como primera movilización, no marchamos con toda nuestra fuerza como Central. Sin embargo, junto a otras organizaciones hermanas de la villa 31, vamos a ir por más”

WhatsApp Image 2018-12-20 at 08.03.16Al finalizar la movilización y sin haber tenido con ella, alguna respuesta por parte de las autoridades de la SIUS; en un pequeño acto Pablo Spataro, secretario General de la CTAA Capital, expresó: “Hay que poner en valor el esfuerzo cotidiano de cientos de compañeras y compañeros, que sostienen orgullosamente nuestras experiencias fundamentalmente con el compromiso y el corazón, para construir un barrio y un país diferentes. Desgraciadamente los dueños de las decisiones políticas, son aquellos mismos que nos quieren llevar a un país del desempleo, de la pobreza y la desesperanza. Ellos y ellas, hoy nos vuelven a decir que no nos quieren recibir. Pero nosotras y nosotros, compañeros del movimiento popular, sabemos muy bien que nuestra voluntad de seguir peleando va hacer que nuestros reclamos sean escuchados.”

“Debemos hacer nuestra, en estos tiempos oscuros, la frase de nuestras queridas madres: ‘la única lucha que se pierde es la que se abandona’” concluyó Spataro.

Es importante destacar que el contexto de ajuste y achicamiento en todos los ámbitos públicos afecta directamente a los sectores populares más necesitados, y el plan de “urbanización” hacia la villa 31 no contempla a las Escuelas dentro de sus obras. De esta manera, profundiza aún más la exclusión dentro del barrio y la villa 31.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Kleiman: «Convencen a la gente de no reclamar y arreglar con la patronal»

Kleiman: "Convencen a la gente de no reclamar y arreglar con la patronal"

Anaclara: “Desde 2012 sostenemos una escuela a pulmón”

Anaclara: “Desde 2012 sostenemos una escuela a pulmón”

Nuevos despidos en la Biblioteca Nacional

Nuevos despidos en la Biblioteca Nacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Radio abierta frente a la Subsecretaría de Derechos Humanos
Ciudad

Radio abierta frente a la Subsecretaría de Derechos Humanos

9 enero, 2014
Algo esta cambiando en Ledesma
Opinión

Algo esta cambiando en Ledesma

25 julio, 2014

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina