viernes, junio 20, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Marcos Wolman: “La Clase Obrera debe ubicar la temática de la seguridad social dentro de sus objetivos de lucha”

20 enero, 2016
in Ciudad, Noticias
Home Noticias Ciudad
FacebookXWhatsApp

miércoles 1200 1Desde la Mesa Coordinadora Nacional de Jubilados y Pensionados de la República Argentina están convocando a organizaciones gremiales, sociales y a quienes quieran participar a concentrarse en Rivadavia y Callao -Frente a la Puerta del Congreso Nacional- este 20 de enero a las 15 horas, para participar del miércoles 1241.

Related articles

75° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

– Marcos, contanos por qué están convocando para mañana…

– Estamos convocando para darle continuidad a nuestra lucha, por los cinco puntos que venimos planteando. En primer lugar nosotros tenemos que aclarar que tenemos planteado que tiene que haber un aumento ya en todas las escalas jubilatorias. Si el haber de la mayoría de los jubilados es de $4170 de bolsillo y la canasta básica de un adulto mayor supera los 9 mil pesos, el aumento que estamos reclamando es de $5mil en todas las escalas, para que esta sea la base de cálculo cuando se actualice en el mes de marzo, de acuerdo a la Ley, las jubilaciones y pensiones. Este es uno de los reclamos inmediatos que venimos sosteniendo desde meses anteriores, durante el Gobierno anterior y lo continuamos en este momento, porque sigue siendo una realidad y una exigencia inmediata.

Lo vamos a llevar este miércoles es el debate sobre cómo avanzar en los puntos que venimos planteando, por eso hemos convocado también a trabajadores activos, a organizaciones sociales y particularmente estamos coordinando nuestra acción con los trabajadores de ANSES y PAMI, porque lo que queremos es ver en común la presentación de los Proyectos de Ley que han perdido por tercera vez estado parlamentario, porque las mayorías parlamentarias hasta fin de año impidieron que se trataran hasta en las Comisiones respectivas; la nueva Ley de Previsión Social y la Ley de Normalización de la Obra Social PAMI.

– Recordanos cuáles son los 5 puntos.

– Los puntos son: El 82% móvil sobre el salario del trabajador activo y móvil de acuerdo al mismo cargo, oficio y función. Nosotros planteamos que el haber mínimo jubilatorio no debe ser inferior al Salario Mínimo, Vital y Móvil y este no debe ser, por ley, inferior a la Canasta Básica. Estamos planteando que hay que crear un Instituto Nacional de Previsión Social para el manejo de los fondos de Previsión, que hoy es la Caja más importante que maneja el Gobierno Nacional. Y estamos planteando que tiene que ser una entidad pública, no estatal, y que tiene que estar administrada, como dice la Constitución Nacional, por sus interesados, que son representantes de activos, representantes de trabajadores jubilados y el Estado participando. Planteamos también terminar con la intervención en el PAMI, su normalización. Recién ahora estamos comenzando a conocer datos de las deudas que tiene, pero estamos hablando de un PAMI que tiene 15 mil trabajadores, 715 sucursales, un presupuesto que supera los 80 mil millones de pesos, que es la obra social más grande de latinoamérica y sin embargo los jubilados no tenemos ningún grado de participación. Que haya vivienda en comodato, es otro proyecto para jubilados y pensionados en situaciones muy difíciles. Estos 5 puntos que planteamos están incorporados en los 3 Proyectos de Ley que tenemos.

– ¿Cuál será el reclamo principal que llevarán mañana al Congreso?

– Lo que nosotros queremos reafirmar en este miércoles, como lo venimos haciendo todos los miércoles, que en realidad lo que nosotros no tenemos es una forma de organización propia de los jubilados. Los jubilados somos trabajadores, hemos sido parte de la lucha gremial, hemos sido parte de la lucha social de nuestro país y hoy no tenemos participación ni en las paritarias, ni en los debates del Consejo del Trabajo, la Productividad y el Salario Mínimo Vital y Móvil, por lo tanto, cuando se discuten estas cosas pareciera que los jubilados estamos totalmente al margen de esto. Se puede discutir si el aumento en las paritarias va a ser de un 35% o similar a esa cifra, pero resulta que los jubilados seguimos en una situación lejana totalmente a los planteos de la propia lucha de los trabajadores hoy.

Por lo tanto, nosotros volvemos a ratificar que no hay posibilidades de tener una Seguridad Social en nuestro país, si los Sindicatos, las Centrales sindicales, no toman esto como una de sus preocupaciones principales.

Hoy leía que ante el Proyecto de Nueva Ley de Seguridad Social en Grecia, hay una movilización General para el 29 de este mes y está previsto para el 4 de febrero un Paro General. Es decir, lo toman las Centrales Sindicales, porque es un tema totalmente vinculado con los trabajadores activos, que son los futuros jubilados.

marcos wolman– ¿Qué sucede con los fondos del ANSES y el PAMI? ¿Cuáles son sus propuestas?

– Nosotros tenemos que tener en cuenta que hoy entre el ANSES y el PAMI se maneja la segunda caja más importante del país. O sea que estamos hablando de cifras que no podemos dejar que sea el Poder Ejecutivo exclusivamente el que maneje estos fondos, con sus objetivos propios.

Si el presupuesto del ANSES, para el año 2016 es de alrededor de 720 mil millones de pesos y el presupuesto del PAMI es de alrededor de 80 mil millones de pesos, estamos hablando de dos presupuestos que constituyen 800 mil millones de pesos del presupuesto nacional. La Constitución prevé que tienen que ser dos entidades públicas no estatales que deben tener una administración de representantes de los trabajadores activos y jubilados, porque de lo contrario pasa lo que está pasando.

Por lo tanto, nosotros queremos tener una participación directa, queremos tener los balances, y queremos ser también quienes decidamos que los fondos que provienen de los trabajadores activos, de los jubilados, de las partes del Estado que corresponden a la Seguridad Social, de las Constribuciones Sociales para la Seguridad Social, todo eso tenga el camino que tiene que tener, dirigido por quiénes deben dirigirlo, y no sea una arbitrariedad del Poder Ejecutivo en su utilización.

– ¿Qué expectativas tienen para esta nueva etapa, con un nuevo Gobierno Nacional?

– Nosotros decimos que vamos a luchar para lograr la Unidad más amplia, consideramos que es necesario unirnos con un contenido de clase que permita vislumbrar todo lo que está pasando en cuanto al tema de los despidos; la aplicación de la Ley Antiterrorista, que es en definitiva lo que está ocurriendo con la represión a las movilizaciones populares, esto que es una Ley del Gobierno anterior y que se aplicó y se va a seguir aplicando con más fuerza todavía, porque la resistencia popular va a ser cada vez mayor. Nosotros no solamente queremos ser partícipes de toda esta lucha, sino que consideramos que esta es la lucha inherente a la Clase Obrera, y que la Clase Obrera debe luchar con sus organizaciones sindicales en la necesidad de ubicación de la temática de la seguridad social dentro de sus objetivos de lucha.

Todo esto es para ir desarrollando una capacidad, no solamente por lograr la reivindicación sino por luchar contra este sistema, que es un sistema de explotación que nos lleva permanentemente a estas situaciones. Por lo tanto, creo que es una oportunidad para construir una verdadera alternativa revolucionaria de cambio al sistema capitalista que nos está llevando a esta situación.

Related Posts

75° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

19 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

26 mayo, 2025
0

El pasado viernes 23 de mayo por la tarde, en el Hotel 27 de Junio de ATE, se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Poesía...

Next Post
El negocio de la pauta contra la libertad de expresión

El negocio de la pauta contra la libertad de expresión

Trabajadores de Grupo 23 se manifestaron frente al Ministerio de Trabajo

Trabajadores de Grupo 23 se manifestaron frente al Ministerio de Trabajo

Mario Barrios: «Las medidas del Gobierno tienen olor a revanchismo»

Mario Barrios: "Las medidas del Gobierno tienen olor a revanchismo"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Clases presenciales: un regreso peligroso en clave de campaña electoral
Sin categoría

Clases presenciales: un regreso peligroso en clave de campaña electoral

22 julio, 2021
Spataro: «La unidad no se cierra entre acuerdos de dirigentes, se construye con fraternidad y debate político»
Ciudad

Spataro: «La unidad no se cierra entre acuerdos de dirigentes, se construye con fraternidad y debate político»

15 marzo, 2018
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025