• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Micheli: “No nos van a sacar de la calle”

Redaccion by Redaccion
21 noviembre, 2014
in Nacionales, Noticias, Sin categoría
0
Micheli: “No nos van a sacar de la calle”
Share on FacebookShare on Twitter

foto01Tras una larga jornada de lucha con movilizaciones y cortes a lo largo y ancho del país, miles de compañeros y dirigentes que integran la CTA y la Multisectorial, concentraron en Avenida de Mayo y 9 de Julio para marchar a Plaza de Mayo, al gran acto central.

* Por Melissa Zenobi

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

Al canto de “Se pensaban que nos habían cagado porque estábamos desorganizados, pero ahora con lucha y con paciencia, se ha formado la nueva resistencia… luche CTA, luche CTA”, fueron llegando a la plaza las columnas con miles de compañeros de los distintos gremios y organizaciones sociales que integran la CTA y la Multisectorial.

También se sumaron a esta movilización, el gremio de camioneros que dirige Pablo Moyano, el Partido Obrero y otras organizaciones que marcharon por un bono de fin de año de $4000 para todos los trabajadores; por un aumento de emergencia a los jubilados y la exención del impuesto a las ganancias sobre el aguinaldo.

El primero en hacer uso de la palabra fue el diputado nacional por el Frente de Izquierda, Nestor Pitrola, quien contó que el día anterior fueron planteadas y debatidas en el Congreso de la Nación, dos reivindicaciones fundamentales de la jornada: “El bono navideño y la eliminación del impuesto al salario. Y en las dos, el kirchnerismo votó en contra, alzó la mano en contra de los trabajadores”.

Rubén “el pollo” Sobrero, delegado de la Unión Ferroviaria Seccional Oeste, dijo: “A un par de metros de acá, está Capitanich diciendo que no hay motivos para pedir la reapertura de paritarias o un bono de fin de año, y lloran diciendo que todo está bien. Mientras los compañeros desocupados están saliendo a pedir bolsones porque no tienen qué comer en estas fiestas”, declaró al tiempo que anunció un paro de 3 horas de todo el transporte ferroviario para el próximo jueves 27.

Audio de Pablo Micheli:

Juan Carlos “Pipón” Giuliani, encargado de la locución del acto, informó que en los últimos minutos la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires acababa de votar la Ley de Convenio Colectivo de Trabajo para los municipales de la Provincia de Buenos Aires: “Una lucha de años que vienen dando los compañeros de ATE”, dijo Pipón ovacionado por los aplausos que festejaron el logro.

Luego fue el turno de Daniel Menéndez, quien habló por la organización territorial que preside, Barrios de Pie: “En los barrios, estamos terminando un año peor de lo que lo empezamos, con una inflación de más del 40% en los productos alimentarios y donde, lejos de ganarse puestos de trabajo, se han destruido. Ya ni changas estamos consiguiendo y vemos que empiezan a aparecer métodos para sobrevivir, como el trueque”.

Vilma Ripoll hizo su intervención en representación del MST-Nueva Izquierda. En principio convocó a marchar el próximo 25 de noviembre en el marco del día internacional de lucha contra la violencia hacia las mujeres. “Es imprescindible que rodeemos de solidaridad la lucha de todos los compañeros que pelean por recuperar sus puestos de trabajo: Lear, Tatsa, Emfer”, dijo Ripoll, al tiempo que recordó la importancia de esta jornada en el Día de la Soberanía Nacional a poco de haber sido aprobada la Ley de Hidrocarburos: “Con el verso de la soberanía energética, acaban de entregar nuestro petróleo y legalizado la extracción por fracking”.

La Central que pelea por una justa distribución de la riqueza

foto02Finalmente, hizo uso de la palabra el secretario General de la CTA, Pablo Micheli: “Este acto es la culminación de una serie de movilizaciones que a lo largo y ancho del país se llevaron a cabo en esta jornada nacional de lucha de la CTA. La represión que sufrieron en Montecarlo, Misiones, fue también en el marco de esta jornada y en Jujuy fue hace unos días”.

“Y es cada ve más habitual la respuesta de este Gobierno de reprimir y procesar a quienes luchamos contra la entrega de nuestra patria y el destrozo de nuestros salarios. Muchas veces, incluso, con procesos que llevan a los compañeros a la cárcel como es el caso de los trabajadores de ATE Santa Cruz y los Petroleros de Las Heras”, dijo Micheli.

El máximo referente de la Central exhortó a continuar peleando: “no nos van a sacar de la calle, porque la única respuesta que obtenemos de nuestros ministros es de burlarse de forma descarada, diciendo que no hay motivos para parar ni para exigir un bono navideño o la reapertura de paritarias”.

“Parece que diciembre no va a ser un mes tranquilo porque, un sindicato que no lucha, es un sindicato que no existe. Nosotros no nos negamos al diálogo, de hecho estamos pidiendo un lugar donde discutir todas estas problemáticas, pero sin presencia en la calle, se convierte en un diálogo de sordos, que le conviene a los gobernantes y no al pueblo”, declaró Pablo Micheli para ser ovacionado por los miles de compañeros presentes en la plaza.

Además, el dirigente recordó su reciente reunión con el Papa Francisco: “Esa entrevista no se nos dio por nuestros nombres ni apellidos, sino por lo que representamos y claro que pedíamos un encuentro como representantes del movimiento obrero que luchamos por la justa redistribución de la riqueza”.

“Y él nos dijo que hay que luchar, sí, con estas palabras: Hay que luchar para que haya tierra, trabajo y techo digno para todos. Y en Argentina hay millones que no tienen empleo digno, que no tienen techo, que no son dueños de la tierra que trabajan. Si el Papa nos llama a pelear por esto, cómo es posible que este Gobierno no tenga la decencia de llamarnos a una Mesa de Diálogo”, agregó.

Asimismo, Pablo Micheli llamó a la unidad del movimiento sindical en la Argentina: “Tenemos que dejar las diferencias secundarias y unirnos con todos los que están parando y luchando y juntarnos en una gran acción con paros, movilizaciones, o con la modalidad que sea, pero luchando”.

“Con esta concepción de lucha tenemos que enfrentar el saqueo, con la concepción de unidad, de saber que no vamos a abandonar la calle. Fuerza compañeros y a seguir luchando en unidad y respeto mutuo para poder revertir esto que nos está pasando”, terminó Micheli.

Fotos: Grace Prounesti Piquet, Juan Carlos Olea, Luis Bañagasta y Walter Piedras

Fuente: ACTA

 

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
Peralta: “ Se están sumando cada vez más trabajadores de forma independiente, porque entienden que la manera de revertir la situación es protestando en la calle”

Peralta: “ Se están sumando cada vez más trabajadores de forma independiente, porque entienden que la manera de revertir la situación es protestando en la calle”

20N: Corte en apoyo a los trabajadores de Felfort

Comienza hoy el acampe por el 82% móvil

Comienza hoy el acampe por el 82% móvil

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

El desempleo juvenil llegó a 13,7% en América Latina y el Caribe
Nacionales

El desempleo juvenil llegó a 13,7% en América Latina y el Caribe

22 octubre, 2013
La Justicia acepta el email como notificación laboral fehaciente del trabajador
Nacionales

La Justicia acepta el email como notificación laboral fehaciente del trabajador

10 noviembre, 2015

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina