• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Peralta: “ Se están sumando cada vez más trabajadores de forma independiente, porque entienden que la manera de revertir la situación es protestando en la calle”

Redaccion by Redaccion
21 noviembre, 2014
in Ciudad, Noticias
0
Peralta: “ Se están sumando cada vez más trabajadores de forma independiente, porque entienden que la manera de revertir la situación es protestando en la calle”
Share on FacebookShare on Twitter

pepe (5 de 5)Minutos antes de comenzar la marcha desde Avenida de Mayo y 9 de Julio hacia la Plaza de Mayo, convocada por la CTA para este jueves 20 de noviembre, José “Pepe” Peralta, secretario General de la CTA Capital, hizo una evaluación de la convocatoria, expectativas y explicó cuáles eran las principales reivindicaciones de la Jornada Nacional de Paro y Movilizaciones.

– ¿Cuál es el reclamo que se está haciendo este 20 de noviembre?

Related articles

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

– El reclamo que vamos a llevar desde acá hasta Plaza de Mayo es la continuidad del Plan de Lucha que hemos elaborado a partir de 2012 -en la decisión de ir en Unidad en Acción con el resto de las centrales- donde se elaboró un pliego de 33 reivindicaciones que hasta ahora no se han cumplido, lejos de eso, se han profundizado las problemáticas con los trabajadores.

Pero sobre todo, algo que ha aparecido este último tiempo, que lo están reclamando todas las centrales, es el Bono de Fin de Año, por el desfasaje que se ha producido entre las paritarias y los aumentos que han tenido los precios de la canasta familiar, más la negativa del Gobierno, del Ministerio de Trabajo y las Patronales de reabrir paritarias. Entonces, la necesidad urgente de tener un Bono que nos permita a los trabajadores llegar a fin de año con una expectativa de pasar mínimamente dignamente las fiestas, para el año que viene estar otra vez peleando las condiciones de trabajo y las condiciones salariales.

– ¿Con qué expectativas van a la Plaza de Mayo?

– Vamos con la expectativa siempre de que el Gobierno de una vez por todas escuche y evalúe las necesidades de los trabajadores, no es porque lo pide una Central o porque lo pide algún sector, sino porque las necesidades se viven en el día a día, en la calle, en todos los lugares de trabajo. Negar esta realidad es ser necio, porque no se dan cuenta que no es solamente un reclamo de la coyuntura, sino que esto nos va a llevar a que el año que viene se profundice la crisis de los trabajadores en el contexto social.

– ¿Qué otras reivindicaciones hay, además del bono de 4 mil pesos?

– Las históricas, que no se han cumplido, el 82 por ciento móvil para los jubilados; el aumento de emergencia; hoy la canasta que dio el Defensor del Pueblo es de 6700 pesos para la tercera edad y  los jubilados cobran 3100 pesos; contra la suspensiones y los despidos en el cordón industrial; el cese de la criminalización de la protesta, cada vez hay más represión y más procesados por protestar , y lo que se está pidiendo es trabajo digno, estable y mejores condiciones de vida.

– ¿Qué evaluación puede dar de lo que es esta concentración?

– La concentración es muy buena, porque no solo están los sectores que responden directamente a la CTA, que es la convocante, sino que también han adherido y se ven muchos compañeros que pertenecen a gremios que no han adherido como sindicato, pero que se suman a la propuesta, porque entienden que la necesidad no es de una Central, no es de una agrupación, sino que es la realidad que se vive día a día en los supermercados, en los lugares de trabajo, en la calle, en la vida. Entonces se están sumando cada vez más trabajadores de forma independiente, porque entienden que la única manera de revertir la situación es protestando en la calle, sino no vamos a tener un buen pasar, no vamos a tener dignidad como trabajadores, que es lo que estamos buscando.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

by Redaccion
31 mayo, 2023
0

La CTAA Capital junto a otras organizaciones de la ciudad, llevaron adelante una asamblea en la plaza Presidente Juan Domingo Perón, donde se compartieron experiencias y...

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Next Post

20N: Corte en apoyo a los trabajadores de Felfort

Comienza hoy el acampe por el 82% móvil

Comienza hoy el acampe por el 82% móvil

La CTA convoca a una Jornada Nacional de Lucha para este jueves

Micheli acusó al Gobierno de juntar dólares para los fondos buitres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina