viernes, junio 13, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

“Para ser autónomas debemos tener soberanía sobre nuestros cuerpos”

24 agosto, 2015
in Nacionales, Noticias
Home Noticias Nacionales
FacebookXWhatsApp

MMM_2Bajo el lema “Soberanía de nuestros cuerpos y territorios”, comenzó ayer el Encuentro de Formación de la Marcha Mundial de Mujeres en el marco de la cuarta acción internacional de la organización. Representantes de todos los países que integran la Subregional del Cono Sur asistieron al Anfiteatro Eva Perón de ATE Nacional a participar del Encuentro. El lunes se hará un escrache a las oficinas que Monstanto tiene en el barrio retiro de Capital Federal.

* Por Melissa Zenobi

Related articles

74° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

Desde las 9:30 del sábado comenzaron a llegar las delegaciones de compañeras de Uruguay, Brasil, Paraguay y Chile. Raquel Vivanco y Carolina Ocar dieron comienzo a la actividad dándole la bienvenida a las diferentes delegaciones, y recordando que acciones similares se están realizando en todo el mundo.

Se abrazó a todas las delegaciones internacionales, brindandoles una cálida bienvenida. La compañera brasileña agradeció a las mujeres argentinas que se involucraron en esta organización: “tenemos muchas expectativas de este evento, tanto del seminario como de la movilización del lunes. Esperamos fortalecer nuestra organización como Marcha en el Cono Sur. Estamos conectadas en energía, por nuestros sueños y nuestras luchas”.

Desde Chile, trajeron un abrazo cariñoso “de todas las compañeras que se quedaron en nuestro país. Venimos con todas las ganas de compartir nuestras luchas. Seguiremos en marcha, hasta que todas seamos libres”. “Donde haya explotación y violencia, seguiremos marchando, hasta que todas seamos libres”, sintetizó la hermana de Paraguay.

MMM_1Luego fue el turno de la compañera uruguaya, quién contó: “Estamos muy contentas de poder compartir este intercambio. Tenemos muchas ganas de compartir y construir organización”. Desde Colombia se acercó una militante del Congreso de los Pueblos: “es muy importante construir colectivamente, nos atraviesan las mismas estructuras, las luchas son de la mano”, explicó la compañera. Finalmente, hizo un cálido saludo una compañera de Turquía que participó del Encuentro de Formación: “Estoy estudiando sobre los derechos de las mujeres, y espero que este espacio sea muy educativo”.

Carolina y Raquel también saludaron a las compañeras que llegaron a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desde las provincias: Misiones, Córdoba, Corrientes, Mendoza, Salta, Chubut, Buenos Aires, Capital Federal, Chaco, San Luís, Neuquén, San Cruz, Santiago del Estero, Catamarca, Rosario, Río Negro y Formosa.

Se recordó a Melina Romero a 1 año de su desaparición: “Seguimos pidiendo justicia y denunciando a los medios de comunicación, que muchas veces tienen responsabilidad de lo que nos pasa a las mujeres en Argentina”, dijo Raquel.

Luego se proyectó un video documental en recordatorio a la Masacre de Trelew el pasado 22 de agosto de 1972, cuando 16 militantes políticos y sociales fueron brutalmente fusilados: “No es sólo el 22 de agosto de 1972, nos siguen reprimiendo todos los días, porque somos combativas, porque no nos callamos”, explicó la compañera de Trelew para dar paso al video.

Mariela, de la Marcha Mundial de Mujeres Capítulo Argentino, realizó un cálido repertorio de cantantes latinoamericanas. Deleitó a todos los presentes con temas de Violeta Parra, Mercedes Sosa, y otras mujeres que supieron alegrar y emocionar a nuestro pueblo con sus canciones.

MMM_3El primer panel: “Soberanía sobre nuestros cuerpos y territorios. Desafíos continentales” fue presentado por Alejandra Angriman, Secretaria de Género de la CTA Autónoma, quién agradeció la participación de mujeres de toda Latinoamérica en este Encuentro de Formación mientras en todo el mundo se estarán llevando diferentes actividades feministas en el marco de la cuarta acción internacional: “Aquí está nuestra queridísima Nalú Farías de la Marcha Mundial de Mujeres de Brasil y la compañera Claudia Korol, compañera educadora feminista y una teórica, entre otras cosas”.

Tras la exposición de las compañeras sobre feminismo, y la importancia de construir alternativas feministas para “desorganizar la violencia patriarcal del sistema capitalista”, y para esto “tendremos que hacer revoluciones”, dijo Claudia Korol.

“Debemos construir estrategias, realizar un cambio con nostras y con los otros y otras, la política organizativa que debemos tener en cuenta para trabajar con nuestros compañeros”, sintetizó luego del panel Alejandra Angriman.

Tras el almuerzo, se llevaron adelante seis talleres en simultáneo: Soberanía sobre nuestros territorios y bienes comunes; La lucha contra la megaminería, el fracking, los hidrocarburos, las megarepresas y el déficil energético; El derecho a decidir sobre nuestros cuerpos y sexualidades; Violencia hacia las mujeres. Trata, explotación sexual, femicidio; Militarización: Criminalización y judicialización frente al avance del extractivismo y el modelo hegemónico en la región; Mujeres y trabajo. División sexual del trabajo, trabajo reproductivo, trabajo formal y precarizado. La economía del cuidado.

MMM_4El domingo, la actividad comenzó bien temprano, con la puesta en común de las reflexiones de los talleres que se hicieron el sábado. Luego se realizó un panel en torno a: “propuestas de abordaje feminista y construcción de alternativas para enfrenar la mercantilización de la vida”. Durante este espacio, referentes de diferentes organizaciones que integran el Capítulo Argentino de la Marcha Mundial de Mujeres contaron sobre las luchas que están llevando adelante en los territorios. Cómo las comunidades se enfrentan cotidianamente a las estructuras patriarcales donde los cuerpos de las mujeres son siempre usurpados, violentados, abusados.

Finalmente tuvo lugar el espacio de plenario, donde todo el Encuentro de Formación debatió a sobre los diferentes ejes que se retomaron durante los dos días: mujeres y trabajo, precarización laboral, violencia, sobreranía sobre los cuerpos y los territorios, criminalización de la pobreza y de la protesta social, estrategias para la legalización del aborto seguro y gratuito, el feminismo hacia dentro de las organizaciones mixtas.

Related Posts

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

26 mayo, 2025
0

El pasado viernes 23 de mayo por la tarde, en el Hotel 27 de Junio de ATE, se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Poesía...

71° Emisión de Estación Central

71° Emisión de Estación Central

22 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Next Post

Liliana Parada: “El nuevo Código Civil es neoliberal e implica un retroceso en materia de normas sociales”

Un aporte al necesario debate político

Un aporte al necesario debate político

Nora Cortiñas: “Caminamos juntos, crecimos juntos”

Nora Cortiñas: “Caminamos juntos, crecimos juntos”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Federici: «La persecución de las brujas permitió el capitalismo»
destacadas

Federici: «La persecución de las brujas permitió el capitalismo»

25 noviembre, 2016
Declaró Elia Espen en el juicio por la causa ABO
Nacionales

Declaró Elia Espen en el juicio por la causa ABO

9 marzo, 2016
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025