• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Pepe Peralta: “Lo que se está poniendo en debate es un problema que afecta a la sociedad en su conjunto”

Redaccion by Redaccion
1 octubre, 2014
in Ciudad, Noticias
0
Algunas imágenes desde la Carpa por el Trabajo Digno
Share on FacebookShare on Twitter

10665716_10204919236166579_7034404523318473506_nEl Secretario General de la CTA Capital, José “Pepe” Peralta informó – en un móvil de Radio Sur desde la Carpa por el Trabajo Digno- que hasta el viernes habrá diferentes paneles, charlas-debates y eventos culturales que tendrán como objetivo visibilizar la problemática que afecta a los trabajadores y trabajadoras. 

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

– ¿De qué se trata esta actividad que durará hasta el viernes?

– Esta carpa que es para dar un ambiente de discusión sobre lo que es la precarización tanto en la Ciudad como en el país, sobre todo en los trabajos estatales  y privados, que es lo que está afectando mayoritariamente y que no implica solamente una cuestión económica, sino que es una cuestión de vida. La precarización influye en los nuevos empleos, en los jóvenes, en la educación, en salud, donde queda muy condicionado el trabajo por el primer empleo y para los trabajadores tanto estatales como privados.

La intención de la CTA es abrir un ámbito de debate que hoy se inicia con una carpa, pero que en realidad es para darle continuidad a una discusión que nos parece profunda y de un ámbito continuo.

– ¿Pidieron permiso al Gobierno de la Ciudad para instalar esta carpa y por cuánto se va a quedar?

– Sí, en realidad nosotros avisamos que íbamos a instalar la carpa y la idea es quedarnos hasta el viernes al mediodía, con una serie de mesas debate con personalidades, con sectores de trabajo que van a participar día a día, con sectores de la cultura, sectores de la educación. Así que la idea es quedarnos hasta el viernes, ese día vamos a terminar en un plenario y la elaboración de un documento que podamos presentar tanto en la UIA como en el Ministerio de Trabajo con las condiciones de precariedad que hay en el trabajo.

– Hoy hablábamos con Daniel Luna, trabajador del INTI, que nos contaba que el 75% de los trabajadores de la planta de ese sector está contratado de forma irregular, ¿Esto es una excepción o pasa en general?

– Esto sucede en todos los ámbitos laborales. Lo que pasa es que se va profundizando a medida que pasa el tiempo. Es una metodología, porque precarizando los sectores de primer empleo y los del Estado, hacen una cadena y van precarizando todo lo que es el sector privado, entonces, bajan la calidad de trabajo y se juega con la necesidad de la gente en el marco de una generalidad. Entonces, no es casual y no es que sea un problema económico actual, donde las empresas o el Estado no tienen dinero para pagar, sino que es sistemático, por eso a nosotros nos parece muy preocupante y de hecho queremos instalar esta discusión en la sociedad.

– En el caso de los ámbitos privados entiendo que por ahí se resolvería con algún ente que pueda regular y hacer un control más estricto. Ahora, en el caso de los ámbitos estatales y públicos, ¿Pensás que se podría pasar a toda la gente que está contratada en forma irregular a planta permanente?

– Sí, para nosotros es una posibilidad y una necesidad, el trabajo genuino, el trabajo digno es lo que le da continuidad, estabilidad para afrontar procesos de crecimientos reales en lo que es el Estado como en lo privado.

– Pero ¿Hay un problema de presupuesto?

– No, porque es evidente que los contratos se están pagando, no es un problema de plata sino que es un problema de tener condicionada a la clase obrera de alguna manera para garantizar las rentas extraordinarias que están teniendo las empresas. Obviamente, las empresas lo hacen porque hay un gobierno que lo permite. El Ministerio de Trabajo no incide en esto, sino que lo posibilita.

– ¿A quién va dirigida la protesta, al Gobierno Nacional y también al de la Ciudad?

– En realidad no está direccionada puntualmente a uno. En este tema trabajan de la misma manera el Gobierno de la Ciudad y el Gobierno Nacional y la UIA y los sectores privados, entonces, en realidad lo que se está poniendo en discusión y en debate en la sociedad es un problema que nos afecta a todos lo trabajadores y por ende a la sociedad en su conjunto.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Silverio Gómez: “En el transporte la precarización afecta a los conductores, a los compañeros de los talleres y a los que están en las empresas de larga distancia»

Silverio Gómez: “En el transporte la precarización afecta a los conductores, a los compañeros de los talleres y a los que están en las empresas de larga distancia"

Carpa por el Trabajo Digno: Galería de Fotos y Grilla de actividades para el jueves

Carpa por el Trabajo Digno: Galería de Fotos y Grilla de actividades para el jueves

Charla sobre precarización laboral en la Carpa por el Trabajo Digno

Charla sobre precarización laboral en la Carpa por el Trabajo Digno

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Aporte al debate sobre la discusión del Teletrabajo
Ciudad

Aporte al debate sobre la discusión del Teletrabajo

27 mayo, 2020
Revés judicial para la precarización en Call Centers
Nacionales

Revés judicial para la precarización en Call Centers

6 agosto, 2015

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina