• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias

Presión internacional al Gobierno de Paraguay por las violaciones a derechos humanos y a la libertad sindical

Redaccion by Redaccion
7 octubre, 2015
in Noticias, Relaciones Internacionales
0
Presión internacional al Gobierno de Paraguay por las violaciones a derechos humanos y a la libertad sindical
Share on FacebookShare on Twitter

fito-6Como continuación de las acciones que se vienen realizando desde la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur (CCSCS) en relación a la violación de derechos humanos fundamentales en el Paraguay, el pasado lunes, fue entregada por parte del sindicalismo argentino, una nota al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la República Argentina para repudiar el comportamiento anti-sindical de su par paraguayo.

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

El movimiento sindical argentino, a través de las tres centrales sindicales (CTA Autónoma, CTA de los Trabajadores y CGT nucleadas en la CCSCS) expresaron su oposición y repudio ante la política represiva y persecutoria del gobierno paraguayo respecto a la clase trabajadora. La presentación de la nota a la cartera laboral fue realizada luego de la reunión de la sección nacional de Organismos Sociolaborales del MERCOSUR, de la cuál participaron por parte de la CTA Autónoma el Secretario Gremial, Daniel Jorajuria y Gonzalo Manzullo, asesor de la Secretaría de Relaciones Internacionales.

Tal como se expresó desde la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur y anteriormente en el marco de la convocatoria internacional de acción en solidaridad con los trabajadores de la Línea 49 en Paraguay por parte de la CSI y CSA de la que participó la CTA Autónoma, la situación que se vive en Paraguay se revela contraria a la vigencia de los derechos reafirmados en el MERCOSUR como son la libertad sindical, el trabajo decente y el salario justo.

En ese contexto, es paradigmática del estado de situación la protesta de los trabajadores de la Línea 49 de transporte que, despedidos por formar un sindicato, llevan 90 días crucificados en la puerta del Ministerio de Trabajo Paraguayo para exigir su reincorporación ante la desidia gubernamental y empresarial. El socavamiento de los derechos humanos fundamentales se ve complementado a su vez por la violenta represión a las huelgas de los aeronáuticos durante el pasado junio del corriente año.

En relación a esto Adolfo “Fito” Aguirre, Secretario de Relaciones Internacionales de la CTA- A, declaró desde el Paraguay, “Es necesario poner fin a esta feroz avanzada contra los trabajadores. La presión y la difusión internacional son claves para dejar en evidencia la política antisindical del gobierno de Cartes”.

La nota presentada y firmada por los Secretarios de Relaciones Internacionales de la CTA Autónoma, la CTA de los Trabajadores y la CGT, así como por el Secretario General de la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur, solicita la convocatoria urgente a una Reunión de Ministros de Trabajo para dar solución específica y pronta a esta situación que pone en riesgo la vida de los trabajadores y que constituye un hecho violatorio de la recientemente sancionada Declaración Sociolaboral en sus artículos 2 (trabajo decente), 16 (libertad Sindical), 17 (Negociación Colectiva), 18 (huelga), 19 (Promoción y desarrollo de procedimientos preventivos y de autocomposición de conflictos) y 20 Diálogo Social.

La nota que será presentada también al Ministerio de Trabajo del Paraguay, exige además al titular paraguayo de dicha cartera gubernamental, que de respuesta inmediata al conflicto que viven los trabajadores de la Empresa La Limpeña, que en su lucha están colocando en riesgo su vida y que se establezca un programa de diálogo social efectivo que promueva: el respeto y promoción de la libertad sindical, la negociación colectiva y el ejercicio de derecho de huelga, una política social y salarial justa, educación y salud gratuitas y de calidad, empleos decentes y contra la tercerización y los contratos precarios, así como también el aumento de la cobertura de la seguridad social y su reconocimiento como derecho humano.

Asimismo, en el marco de las denuncias de persecución al movimiento sindical y estudiantil, Adolfo “Fito” Aguirre, Secretario de Relaciones Internacionales de la CTA Autónoma y Coordinador del Foro por los Derechos de la Niñez, acompañó a los estudiantes del Paraguay, en la movilización que realizaron el martes 6 de octubre frente al Juzgado donde a partir de la presión y la solidaridad internacional se logró posponer por parte del Fiscal Emilio Fuster la audiencia para determinar la situación procesal del compañero Stiben Patrón, imputado por participar de una manifestación docente el año pasado, en apoyo a la educación pública. Allí se exigió al gobierno de Cartes el fin de la política persecutoria, que se garantice la verdadera libertad de expresión y que se termine con estas políticas y acciones que están estigmatizando la participación popular.

La representación de la CTA Autónoma fue recibida por la Comisión de DDHH de la Cámara de Senadores paraguaya y dialogó en el Palacio de Justicia con el Senador Nacional paraguayo Luis Albergo Wagner. A su vez, Adolfo Aguirre junto con Bernardo Rojas, Secretario General de la CUT-A, remitieron la nota presentada a la cartera laboral argentina también al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social paraguayo.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
Comienza el curso: “Economía Política para militantes de organizaciones populares”

Comienza el curso: “Economía Política para militantes de organizaciones populares”

Visitadores médicos profundizan las protestas

Visitadores médicos profundizan las protestas

La conducción de la CTA Autónoma, presidida por Micheli, recibió a Adolfo Rodríguez Saá

La conducción de la CTA Autónoma, presidida por Micheli, recibió a Adolfo Rodríguez Saá

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

ATE realizó un encuentro nacional de trabajadores de la Salud
Nacionales

ATE realizó un encuentro nacional de trabajadores de la Salud

14 agosto, 2014
¡La lucha por nuestras demandas continúa!
Ciudad

¡La lucha por nuestras demandas continúa!

31 octubre, 2013

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina