• Contacto
sábado, septiembre 23, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Rigane: «El proyecto para una nueva Ley de Hidrocarburos representa un retroceso en la soberanía nacional»

Por Redaccion
22 septiembre, 2014
in Nacionales, Noticias
0
Home Noticias Nacionales
Share on FacebookShare on Twitter

33375_recJosé Rigane, Secretario Adjunto de CTA Nacional y Secretario General de la Federación de Trabajadores de la Energía (FeTERA-CTA) analizó el proyecto de Ley de Hidrocarburos impulsado por el Gobierno nacional y recientemente acordado con los gobernadores de las provincias de la OFEPHI (Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos).

Notas relacionadas

8° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

El Banco Central en la economía argentina

6° Programa de Estación Central

El dirigente dijo que «el proyecto es un marco legal para seducir a los grandes capitales petroleros del mundo. Quieren una ley para que las empresas extranjeras desembarquen en Vaca Muerta».

«Las condiciones que plantea el proyecto no se discuten públicamente. No impulsan un plebiscito popular sobre la política hidrocarburífera porque necesitan avanzar de espaldas al pueblo. Por eso necesitan que esta ley pase rápido por el Congreso», afirmó.

Rigane también expresó que «las grandes petroleras se relamen porque se están preparando para obtener grandes beneficios de Vaca Muerta y el mar argentino con la libre disponibilidad de lo extraído y en las divisas». Y agregó que «están entregando nuevamente el petróleo y el gas a manos extranjeras».

El dirigente de la CTA afirmó que «el tema del fracking (fractura hidráulica) y los posibles riesgos de contaminación del agua y la tierra, los riesgos de sismos provocados y los químicos utilizados no están en debate en las reformas de la ley de hidrocarburos».

Rigane dijo que «el proyecto del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner acorta la renta de las provincias petroleras y marca limites como el ’acarreo’ o los impuestos bajo una política hidrocarburífera un poco más federal de la que hoy existe. Esto en un principio es bueno, porque se necesita una política unificada y federal en materia energética. Pero el objetivo principal de la nueva ley sigue siendo seducir al capital privado, principalmente extranjero, para explotar Vaca Muerta y desarrollar los no convencionales en el país. Y para que esto suceda necesitan de un nuevo marco legal que favorezca y otorgue enormes garantías a las grandes corporaciones mundiales de la energía para que inviertan en la Argentina».

También afirmó que «estamos regalando los recursos, ya sean convencionales o no convencionales, al extenderse los plazos de concesión de las áreas a las empresas. No puede haber soberanía si hay empresas que, si cumplen con la nueva ley, pueden permanecer en un área más de 50 años».

Por ultimo, José Rigane expresó que «esta ley representa un fuerte retroceso en cuestiones de Soberanía Nacional».

«Necesitamos una nueva ley, pero que tenga como objetivo central resolver los problemas de los argentinos; necesitamos desarrollar una política energética que tenga como rol fundamentalmente la soberanía nacional y la emancipación del conjunto del pueblo», remarcó.

* Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina.
Previous Post

Liliana Parada: “Estamos formando a una generación de enfermos”

Next Post

Para Lozano, “el Gobierno con su política está ayudando y propiciando una nueva devaluación”

Notas Relacionadas

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

4° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
14 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

El Banco Central en la economía argentina

El Banco Central en la economía argentina

Por Redaccion
8 septiembre, 2023
0

Ante las promesas de campaña del candidato libertario Javier Milei, como la dolarización y la eliminación del Banco Central, SiTEBA impulsó un encuentro que permitió reflexionar...

6° Programa de Estación Central

6° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
7 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

5° Programa de Estación Central

5° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
1 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Next Post
Para Lozano, “el Gobierno con su política está ayudando y propiciando una nueva devaluación”

Para Lozano, “el Gobierno con su política está ayudando y propiciando una nueva devaluación”

ATE logra un principio de acuerdo en SENASA por pase a planta y contra el recorte salarial

ATE logra un principio de acuerdo en SENASA por pase a planta y contra el recorte salarial

Ley de Pago al “soberano”

Ley de Pago al “soberano”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • 8° Programa de Estación Central
  • 7° Programa de Estación Central
  • El Banco Central en la economía argentina
  • 6° Programa de Estación Central
  • 5° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.