• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Sergio Grabchuk: «Me parece bien que se separe quién le hizo mal a la Nación y quién luchó por ella»

Valeria Garay by Valeria Garay
2 abril, 2015
in Ciudad, Estación Central, Noticias
0
Sergio Grabchuk: «Me parece bien que se separe quién le hizo mal a la Nación y quién luchó por ella»
Share on FacebookShare on Twitter

377709_4967658863795_1762407556_nSe cumple un nuevo aniversario de lo que comenzó el 2 de abril de 1982, la Guerra de Malvinas. Para reflexionar sobre este tema desde Estación Central (Radio Sur, FM 88.3) se comunicaron con Sergio Grabchuk, ex combatiente y actual secretario General de la CTA Punta Indio y Delegado de la Asociación Trabajadores del Estado.

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

– Sergio, ¿Querés contarnos que rol cumpliste durante la Guerra?

– Yo fui soldado Clase 63. En ese momento estaba haciendo la Conscripción y con 20 días de instrucción, fue elegido entre 16 soldados de esta Clase para ir a Malvinas. Digo 16 porque estaba toda la 62 y los completaban con la clase 63.

– O sea que te tocó viajar con 18 años.

– Cumplo los años el 30 de marzo y fui a Malvinas el 13 de abril, o sea que ya tenía 19 recién cumplidos.

– ¿Qué reflexión te viene como trabajador, como militante y como ex combatiente después de tantos años de lo que fue Malvinas?

– Malvinas hoy y siempre son emociones encontradas, porque vos te reís y llorás a la vez. Llorás a los caídos, a los compañeros que quedaron allá y estás contento porque pudiste progresar, porque formaste una familia, porque estás integrado a la comunidad. Y gracias a Dios, tengo la suerte de ser el Secretario General de la CTA y Delegado de ATE de Punta Indio.

– Con tus palabras das por entender que hubo dos partes de la Guerra, un momento en el que fue efectivamente el conflicto bélico y todo lo que pasó después. Hablamos en nuestro país de una enorme cantidad de ex combatientes que no pudieron recomponer su vida luego de haber estado en el conflicto. ¿Te referías un poco a eso?

– El 2 de abril se conmemora no solo a los 649 caídos, sino también a los que hemos vuelto, es el Día del Veterano de Guerra. Y no tenemos que olvidar, porque siempre que hablamos de los caídos hay otra historia, la de esos muchachos que no pudieron llevar la mochila de Malvinas durante este tiempo y se quitaron la vida. Esos para nosotros también son héroes.

– Hace muy poco tiempo se llegó a una instancia judicial en que casi se cerró la posibilidad de juzgar los crímenes de guerra producidos por los propios Jefes Militares Argentinos con sus tropas. ¿Qué opinión tenés vos, como ex combatiente, de este tipo de cuestiones aún sin revisar?

acto-plaza-laureiro-018– Uno habla siempre desde el punto de vista personal y uno es esclavo de las palabras. En mi caso, éramos cuatro soldados en la trinchera y dijimos que si volvíamos íbamos a decir la verdad. Entonces con mi superior, el Cabo Primero Chapa, que era Jefe del Grupo, siempre estuvo al lado nuestro, en los momentos más embromados nunca nos dejó y así fueron los Sub-Oficiales que nos tocaron en la Compañía de Comunicaciones Mecanizadas 10. No así, el Jefe de la Compañía, Mayo Calderón. Una vez que nos tomaron prisioneros, los soldados iban por una parte, los Sub-Oficiales por otra y los Oficiales por otras. Este Mayor se sacó las tiras para poder volver con nosotros y no ser Juzgado ante un tribunal arbitrario inglés y luego lo degradaron. Pero no puedo decir nada de nuestros superiores inmediatos.

– En el 2012 hicieron una visita a las Islas Malvinas en el 30 aniversario de la Guerra, mediante ATE. ¿Cómo fue pisar suelo malvinense por segunda vez?

– Siempre digo que hubo, como en todas las etapas de la vida, un antes y un después. Yo después de ese viaje me siento de otra manera. Hay gente que cierra un estado al volver a ese lugar y otras personas que abren. En mi caso, pude cerrar y también tengo una paz interior bárbara. Como digo siempre, voy a estar agradecido de por vida a ATE de que me haya tocado volver, nunca pensé que iba a volver de esa forma.

– En la década del 80 se veía a los soldados de Malvinas como víctimas de la Dictadura. Hoy de un tiempo a esta parte se ha cambiado un poco el paradigma y se los ve a muchos soldados como héroes. ¿Qué opinás sobre ese cambio de paradigma?

– Creo que cuando una sociedad madura está bien que eso suceda y que se separe la paja del trigo. Que separe quién le hizo mal a la Nación y quién luchó por ella. Creo que hay como en todas las cosas gente buena y gente mala, para mi son héroes los que quedaron allá y son héroes todos esos aviadores, esos buzos tácticos, la artillería, los soldados que estuvimos en tierra, pero la palabra héroe son los que quedaron allá.

Valeria Garay

Valeria Garay

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
Invitación al curso de formación: “Estado, trabajadores y lucha de clases”

Invitación al curso de formación: “Estado, trabajadores y lucha de clases”

El primer día de una nueva etapa

El primer día de una nueva etapa

¿Y Nisman?

¿Y Nisman?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Visitadores médicos se movilizaron al Ministerio de Trabajo por paritarias
destacadas

Visitadores médicos se movilizaron al Ministerio de Trabajo por paritarias

1 diciembre, 2016
Por la implementación de la Ley de Economía Social
Ciudad

Por la implementación de la Ley de Economía Social

4 marzo, 2021

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina