martes, junio 17, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Trabajadores de la OSPLAD continúan reclamando el pago de los haberes adeudados

11 marzo, 2020
in Ciudad, destacadas, Noticias, Portada
Home Noticias Ciudad
FacebookXWhatsApp

Las y los trabajadores de la Obra Social para la Actividad Docente (OSPLAD), nucleados en el SITOSPLAD-CTAA, se encuentran atravesando un conflicto desde los primeros días de febrero a raíz del pago desdoblado de sus salarios.

* Por Valeria Garay

Los trabajadores y trabajadoras de la OSPLAD no cobran sus salarios en tiempo y forma desde que empezó el 2020, razón por la cual comenzaron el pasado jueves 6 de febrero una retención de tareas y asambleas permanentes en sus lugares de trabajo en reclamo de que se pague el 100% de los sueldos correspondientes al mes de enero.

Al respecto de la medida de fuerza, Hebe Nelli, secretaria Gremial de la seccional Capital de la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma y secretaria General Adjunta del SiTOSPLAD, explicó en ese momento: “La retención tiene que ver exclusivamente con el incumplimiento de parte de la patronal con el pago en tiempo y forma de los salarios. Una vez que se regularice esa situación nosotros cederemos en la retención de tareas. Eso no quiere decir que vamos a ceder en la reivindicación respecto a la paritaria que viene bastante desactualizada en relación a otros sectores. Tenemos salarios que perdieron más del 50 por ciento del poder adquisitivo y están muy por debajo de la canasta básica”.

El desdoblamiento del pago se produce en un contexto de emergencia salarial para los 1.480 trabajadores de la OSPLAD, quienes en los dos últimos años perdieron más del 50 por ciento del poder adquisitivo. La Obra Social tampoco pagó los bonos de 5 mil pesos en 2018 y 2019 y los 3 mil pesos decretados por el Gobierno Nacional con los ingresos de enero. Las y los compañeros recién el día 4 de marzo terminaron de cobrar el salario correspondiente a enero y no hay certezas de cuándo cobrarán el de febrero. Reconocen un problema generalizado en el esquema de funcionamiento de las obras sociales.

En el dia de ayer, ante la falta de pago de los haberes de febrero las y los trabajadores de la OSPLAD realizaron un corte de calle frente al Policlínico Docente, en Lavalle y Riobamba y convocaron a una concentración que se llevó cabo este mediodía en las puertas de la sede de Avenida Callao 114 del Ministerio de Trabajo, en el marco de una nueva audiencia paritaria por la falta de pago de haberes.

Related articles

74° Emisión de Estación Central

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas



Al terminar la audiencia, Alejandro Bassignani, secretario General del SITOSPLAD, expresó: “Los trabajadores de OSPLAD tuvimos hoy una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo y nos fuimos con las manos vacías, porque la Obra Social dispuso pagar mañana solamente 2400 pesos por trabajador. Esta suma ni siquiera llega al 10% de los haberes que adeudan del mes de febrero, por lo tanto los trabajadores hemos decidido realizar un paro de 72 horas a partir de mañana jueves con asambleas en todo el país y una marcha el día lunes al Ministerio de Salud y a la sede central de la Obra Social para exigir respuestas a los problemas acuciantes que tenemos, dado que no podemos vivir con lo que nos están abonando. Venimos con incumplimientos reiterados tanto en el 2019 como en febrero 2020. Estamos llegando a una situación límite y requerimos que todos los involucrados busquen realizar un aporte para solucionar este inconveniente.”

“Hay que poner en discusión qué pasa con el fondo de las obras sociales, no sólo para que ese dinero ingrese a ellas, sino para que se evalúe cuál es el destino de esos fondos. También consideramos que han profundizado un modelo de tercerización de servicios en detrimento de la calidad de atención que le tienen que brindar a los afiliados y afiliadas de la obra social, que en el caso de OSPLAD son 170.000 beneficiarios en todo el país”, agregó por su parte Hebe Nelli, secretaria Gremial de la CTAA Capital.

OSPLAD tiene 1480 trabajadores en todo el país y atiende a docentes de todas las provincias. En el caso del policlínico, las prestaciones incluyen internaciones, estudios, transfusiones, servicio de oncología, entre otras.

Related Posts

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

10 junio, 2025
0

En el marco del décimo aniversario de una fecha emblemática para la lucha por los derechos de las mujeres, Clarisa Gambera, Secretaria de Género y Diversidades...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

26 mayo, 2025
0

El pasado viernes 23 de mayo por la tarde, en el Hotel 27 de Junio de ATE, se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Poesía...

Next Post
Vandalizaron un mural de Madres de Plaza de Mayo

Vandalizaron un mural de Madres de Plaza de Mayo

La CTAA Capital apoyó la lucha de los auxiliares de la educación del Mariano Acosta

La CTAA Capital apoyó la lucha de los auxiliares de la educación del Mariano Acosta

“Sin salarios no podemos trabajar, no podemos atender y no podemos curar”

“Sin salarios no podemos trabajar, no podemos atender y no podemos curar”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Carpa por el Trabajo Digno, cierre y balance
Ciudad

Carpa por el Trabajo Digno, cierre y balance

10 octubre, 2014
Convocatoria a los Congresos Ordinario y Extraordinario de la CTA-A Capital
Ciudad

Convocatoria a los Congresos Ordinario y Extraordinario de la CTA-A Capital

3 diciembre, 2019
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025