• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Brasil paró contra la tercerización

Redaccion by Redaccion
17 abril, 2015
in Sin categoría
0
Brasil paró contra la tercerización
Share on FacebookShare on Twitter

marcha_brasilCon la consigna de No a la Tercerización, miles de personas integrantes de centrales sindicales y de movimientos sociales marcharon bajo la lluvia por las calles de San Pablo. La CTA se hizo presente en la manifestación a través del secretario gremial Daniel Jorajuria y del asesor de la Secretaria de Relaciones Internacionales, Bruno Dobrusin, expresando el apoyo del movimiento sindical argentino en un momento difícil.

Related articles

Capacitación de la IGJ en la CTAA Capital

Clases presenciales: un regreso peligroso en clave de campaña electoral

La manifestación en San Paulo no fue la única, ya que se produjeron paralizaciones, cortes de ruta y otras marchas a lo largo del país. Tanto la Central Única de Trabajadores (CUT) como la Central de Trabajadores Brasileros (CTB) fueron ejes principales de la jornada nacional de protesta. Participaron también movimientos sociales como el Movimiento de Trabajadores sin Techo (MTST) y el Movimiento de Trabajadores sin Tierra (MST).

El proyecto de Ley 4330 está siendo discutido durante estas semanas en el Congreso y permitirá la tercerización a la totalidad de las actividades económicas, algo que hasta el momento sólo estaba permitido para actividades intermedias. Con la aplicación de esta ley, que tiene por ahora la aprobación de diputados y todavía tiene que ir al Senado, se abre la posibilidad de tercearizar a millones de trabajadores.

Según datos del DIEESE, los trabajadores tercearizados ganan en promedio un 27% menos que los trabajadores de planta, y tienen a su vez un recorte en los aportes jubilatorias y en contribuciones al sistema de salud. De esta manera, el proyecto de tercerización afectará a trabajadores, sus organizaciones sindicales y también al mismo Estado a través de una caída en la recaudación.

Durante la manifestación, el Presidente de la CUT, Vagner Freitas expresó que esta ley de tercerización es la punta del iceberg de los ataques a los derechos de trabajadores que planean los partidos de derecha junto con los empresarios. A su vez, Vagner indicó que el programa de ajuste actual no puede recaer sobre los trabajadores, impulsando la propuesta de aumentar los impuestos a las grandes fortunas.

jorajuria-3Como parte de la movilización, Daniel Jorajuria dio una entrevista a una radio local donde remarcó: “traemos un abrazo fraternal de la CTA Autónoma en esta extraordinaria jornada de lucha de los trabajadores brasileros”, afirmando también que “la lucha contra la tercerización debería servirnos para unir a la clase trabajadores en el mundo porque es la principal causa de la precarización laboral”. Por último, Jorajuria manifestó que el objetivo de la lucha deben ser las empresas, ya que estas leyes “liberan a las empresas permitiéndoles organizarse como quieran para explotar mejor a los trabajadores”.

La movilización comenzó frente a la Federación de Industrias de San Pablo (FIESP), donde concentró el movimiento sindical, y luego se encontró con los demás movimientos sociales a lo largo de la avenida paulista. La marcha ocurre en un contexto donde no sólo está el problema de la ley 4330, sino también en medio de un complejo proceso político de avance de la derecha contra el gobierno de Dilma Rousseff, por el caso de corrupción en Petrobras. Este proceso de investigación sobre las grandes empresas constructoras ha paralizado al sector, dejando sin trabajo a cientos de miles de obreros, generando todavía mayor preocupación para el movimiento sindical.

Equipo de Comunicación de la Secretaría de Relaciones Internacionales

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Capacitación de la IGJ en la CTAA Capital

Capacitación de la IGJ en la CTAA Capital

by Redaccion
27 diciembre, 2021
0

El pasado miércoles 22 de diciembre se realizó en la sede de la seccional Capital de la CTAA una capacitación coordinada por el Director de Entidades...

Clases presenciales: un regreso peligroso en clave de campaña electoral

Clases presenciales: un regreso peligroso en clave de campaña electoral

by Redaccion
22 julio, 2021
0

El anuncio del Jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, sobre el regreso a la presencialidad total en el sistema educativo porteño, en el...

Colombia por las voces de mujeres trabajadoras y activistas

Colombia por las voces de mujeres trabajadoras y activistas

by Redaccion
20 mayo, 2021
0

Las Secretarías de Géneros y de Derechos Humanos, junto al espacio de Mujeres y Diversidades de la CTAA Capital, desarrollaron una charla virtual que abordó la...

Encuentro hacia el 8M

Encuentro hacia el 8M

by Redaccion
26 febrero, 2021
0

Referentas de organizaciones territoriales y sindicales de la CTAA Capital se reunieron, ayer por la tarde, de manera presencial -en el patio de la sede Nacional...

3/12 | Día Internacional de las personas con discapacidad

3/12 | Día Internacional de las personas con discapacidad

by Redaccion
3 diciembre, 2020
0

En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad la secretaria de Discapacidad de la CTAA Capital, Mabel Mamani, elaboró un análisis de situación, que se...

Next Post
CONADU Histórica denunció que el Ministerio de Educación la excluyó de la primer reunión paritaria

CONADU Histórica denunció que el Ministerio de Educación la excluyó de la primer reunión paritaria

Carlos López: “ La plata que tendría que llegar a los trabajadores se la reparten entre la empresa de seguridad y los directivos que la contratan”

Carlos López: “ La plata que tendría que llegar a los trabajadores se la reparten entre la empresa de seguridad y los directivos que la contratan”

Miguel Santopietro: “El sistema de salud es uno de los grandes provocadores de violencia en la sociedad”

Miguel Santopietro: “El sistema de salud es uno de los grandes provocadores de violencia en la sociedad”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

La CTA Autónoma movilizó en todo el país contra el ajuste y el industricidio
destacadas

La CTA Autónoma movilizó en todo el país contra el ajuste y el industricidio

4 abril, 2019
La inseguridad son ellos
Ciudad

La inseguridad son ellos

19 noviembre, 2021

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina