• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Secretarías Relaciones Internacionales

«En defensa de Lula, símbolo de la lucha y de la inclusión social»

Redaccion by Redaccion
11 marzo, 2016
in Relaciones Internacionales
0
«En defensa de Lula, símbolo de la lucha y de la inclusión social»
Share on FacebookShare on Twitter

bd446749-b542-43a1-abeb-faff22e217aaLa CUT, CSA y CSI emitieron un comunicado en defensa del ex Presidente de Brasil, compañero Lula Da Silva. El mismo fue apoyado por centrales de todo el mundo. Entre otros dirigentes, Pablo Micheli y Adolfo Aguirre firmaron la declaración que ACTA lo reproduce en su totalidad.

* por Prensa Secretaría de Relaciones Internacionales

Related articles

Libertad para Facundo Molares

Chile inicia un proceso para reescribir su propia historia

«Brasil vive un momento decisivo para la supervivencia de la democracia. Sectores conservadores utilizan el poder judicial y los grandes conglomerados de comunicación para perseguir al ex-presidente Lula y a sus familiares con una campaña sórdida de mentiras y acusaciones sin pruebas

«La lucha es entre el partido de la exclusión, liderado por los neoliberales que quieren volver al gobierno, contra el partido de la inclusión, que hace 13 años promueve justicia, inclusión social y distribución del ingreso en nuestro país.

«Con el fin de imposibilitar la candidatura del líder operario, los medios, comandados por solo seis familias, resuena desinformación y reproduce de manera generalizada manipulaciones y distorsiones de los hechos. Pero jamás conseguirán extinguir la realidad: Lula fue el mejor presidente de la República del Brasil, democrático-popular y laboralista. Lula es un ejemplo de desprendimiento, de estímulo para la lucha, un símbolo colectivo de la conquista de la clase trabajadora y de los más necesitados.

En defensa de Lula, símbolo de lucha e inclusión social

«Desde el inicio de la trayectoria contra la dictadura militar a fines de los años ’70 y por la redemocratización de Brasil, el nombre Luiz Inácio Lula da Silva se convirtió en un ejemplo de determinación, en un símbolo de lucha y justicia para la clase trabajadora y, sobre todo, para los más pobres.

«Sea en el comando de los paros históricos que estremecieron los pilares del régimen militar, o en el enfrentamiento a las persecuciones y abusos de su policía; Lula siempre ha demostrado discernimiento y serenidad para seguir adelante, impulsando lo mejor que hay en cada uno para la construcción de un nuevo tiempo, contribuyendo mucho con la fundación de la CUT, del PT y con la lucha por las libertades democráticas.

«Los años han pasado y el líder metalúrgico se convirtió en Presidente de la República, realizando dos gobiernos considerados por todos los marcos históricos de crecimiento económico, con valorización del trabajo y distribución del ingreso.

«Avanzando aceleradamente en mejoras sociales, el PBI brasileño se convirtió en el séptimo del mundo. El aumento real del salario mínimo en el gobierno Lula fue de 53,6% cuando se han generado más de 15 millones de nuevos empleos formales, y retirados 40 millones de brasileños de la miseria.

«Durante su gobierno, más de seis millones de empleadas domésticas – históricamente marginadas en nuestra sociedad– empezaron a tener sus derechos reconocidos.

«Con determinación, Lula ha invertido en la integración latinoamericana, en el estrechamiento de lazos con los países africanos y en la consolidación de relaciones internacionales más equitativas, acogiendo de brazos abiertos a los refugiados, fortaleciendo la autodeterminación de los pueblos, realizando relaciones sin mandonismo ni subordinación, sosteniendo con firmeza la bandera del entendimiento y de la coexistencia pacífica en un mundo de guerra.

«Frente a estos hechos, denunciamos la sórdida y liviana campaña movida por sectores conservadores que utilizan el poder judicial y los medios para perseguir al el ex-presidente y a su familia. Los mismos que apoyaran la dictadura y todo tipo de desgobiernos contra la soberanía y la democracia, son ahora los que quieren manchar su relevante figura para imposibilitar su presencia en el escenario político nacional e implantar el retroceso neoliberal, privatista y excluyente.

«Porque tenemos confianza en la ejemplar trayectoria de Lula y porque sabemos que sus bienes son completamente compatibles con su renta, alzamos nuestra voz para que los golpistas nunca más tengan regreso».

Sharan Burrow Secretaría General CSI – Confederación Sindical Internacional País/Território: Global

João Felicio Presidente CSI – Confederación Sindical Internacional País/Território: Global

Victor Báez Secretário-Geral CSA – Confederación Sindical de Trabajadores e Trabajadoras das Américas País/Território: Américas

Kwasi Adu-amankwah Secretário-Geral CSI África – Confederación Sindical Internacional País/Território: África

Hassan Yussuff Presidente CSA – Confederación Sindical de Trabajadores e Trabajadoras das Américas País/Território: Américas

Luca Vicentini Secretario General Confederación Europa de Sindicatos – CES País/Território: Europa

Philip Jennings Secretario general UNI Global Union – Sindicato Global Serviços País/Território: Global

Fernando Lopes Secretario General Adjunto IndustriALL País/Território: Global

Nilton Freitas Representante Regional ICM – Internacional de Trabajadores da Construcción de la Madera País/Território: Global

Adriana Rosenzvaig Secretária Regional UNI – Sindicato Global Servicios-Américas País/Território: Américas

Ruben Cortina Presidente UNI – Sindicato Global Servicios Américas País/Território: Américas

Antonio Jara Secretário-geral CCSCS – Cordenadora de Centrais Sindicais do Cone Sul País/Território: Américas

Jocélio Drummond Secretário Regional ISP – Internacional de Servicios Públicos País/Território: Global

Jan Willem Goudriaan Secretario general EPSU – European Federation of Public Services Union País/Território: Europa

Vagner Freitas Presidente CUT- Central Única dos Trabajadores País/Território: Brasil

Sergio Nobre Secretario general CUT- Central Única dos Trabajadores País/Território: Brasil

Antonio de Lisboa Secretario de Relaciones Internacionales CUT- Central Única dos Trabajaadores País/Território: Brasil

Ariovaldo de Camargo Secretario de Relaciones Internacionales CUT- Central Única dos Trabajadores País/Território: Brasil

Juruna Carlos Gonçalves Secretario General Força Sindical País/Território: Brasil

Cathy Feingold Secretario de Relaciones Internacionales AFL-CIO – American Federation of Labor and Congress of Industrial Organizations País/Território: Estados Unidos

Laurent Berger Secretário-Geral CFDT – Confédération Française Démocratique du Travail País/Território: França

Frances O’Grady Secretario General TUC – Trades Union Congress País/Território: Reino Unido

Rafael Lamas Chefe do Departamento Internacional FGTB – Fédération Générale du Travail de Belgique País/Território: Bélgica

Hugo Yasky Secretario General CTA – Central de Trabajadores de la Argentina País/Território: Argentina

Juan Carlos Schmidt Moyano Secretario General CGT – Confederación General del Trabajo País/Território: Argentina

Pablo Micheli Secretario General CTA Autónoma – Central de Trabajadores de la Argentina Autonoma País/Território: Argentina

Antonio Caló Secretario General UOM – Unión Obrera Metalúrgica País/Território: Argentina

Félix A. Ovejero Torres Secretario Internacional e Cooperación CCOO – Comisiones Obreras País/Território: España

Fernando Pereira Presidente PIT-CNT – Plenaria Intersindical de los Trabajadores e Convención Nacional dos Trabajadores País/Território: Uruguay

Marcelo Abdala Secretario Geral PIT-CNT – Plenaria Intersindical de los Trabajadores e Convención Nacional dos Trabajadores País/Território: Uruguay

Fernando Gambera Secretário de Relações Internacionais PIT-CNT – Plenaria Intersindical de los Trabajadores e Convención Nacional dos Trabajadores País/Território: Uruguay

Lucie Martineau Presidente Geral SFPQ – Sindicato de la Función Pública de la República de Québec País/Território: Canadá

Margarita Lopes Presidenta Sintraacquavalle – Sindicato de Trabajadores y Empleados deAcquavalle País/Território: Colombia

Hildebrando Peña Molina Presidente SINTRAMBIENTE – Sindicado Industrial de Trabajadores de Costa Rica de Bananas e afins livre. País/Território: Colombia

Luis Henrique Valderrama ADEA – Asociación de Servidores Públicos de Antioquia País/Território: Colômbia

Sofia Espinosa Ortiz Presidenta UNEB – Unión Nacional de Empleados Bancarios País/Território: Colombia

Michiel Hernandez Presidente Sintracobol – Sindicato dos Trabajadores de la Empresa Chiquita Brands International País/Território: Costa Rica

Remigio Hurtado Chacón Presidente CONASEP – Confederación Nacional de Servidores Públicos del Ecuador País/Território: Ecuador

Julio Salazar Secretario de Acción Internacional USO – Unión Sindical Obrera País/Território: España

Juan Mendoza Diretor ISCOD-UGT – Instituto Sindical de Cooperación al Desarrollo País/Território: España

Jozé Moncho Je Boan CIG – Confederación Intersidical Gallega País/Território: España

Teresa Casertano CWA – Communications Workers of America País/Território: Estados Unidos

Jennifer Cox PPEHRC – Poor People’s Economic Human Rights Campaign País/Território: Estados Unidos

Dominique St Eloi Coordenador Geral CNOHA – Central National des Ouvriers Haïtiens País/Território: Haiti

Scott Courtney Diretor de Organização Sindical SEIU – Sindicato Internacional de Trabajadores de Servicio País/Território: Estados Unidos

José Ouvera UNITE País/Território: México

Guillermo Pulga Secretário-geral CTRP – Confederación de Trabajadores de la República de Panamá País/Território: Panamá

Fátima Rallo Secretario General Consejo de Organizaiones Sociales e Populares del Paraguay País/Território: Paraguai

Wilfredo Ponce Castro Secretário Geral ESSALUD – Federación Centro Unión de Trabajadores del Seguro Social de Salud País/Território: Perú

Rafael Abreu Presidente CNUS – Consejo Nacional de Unidad Sindical País/Território: República Dominicana

Fito Aguirre Secretário de Relações Internacionais CTA Autônoma – Central de Trabajadores de la Argentina Autonoma País/Território: Argentina

Roberto Baradel Secretário de Relaciones Internacionais CTA – Central de Trabajadores de la Argentina País/Território: Argentina

Francisco Gutierrez Secretario general UOM – Unión Obrera Metalúrgica – Quilmes País/Território: Argentina

Abel Francisco Furlan Secretário-geral UOM – Unión Obrera Metalúrgica – Campana País/Território: Argentina

Osvaldo Lobato Secretario general UOM – Unión Obrera Metalúrgica – San Martín País/Território: Argentina

Gerardo Martinez Secretario de Relaciones Internacionales CGT – Confederación General del Trabajo País/Território: Argentina

Candice Johnson CWA – Communications Workers of America País/Território: Estados Unidos

Yvan Ricordeau Responsável de Relaciones Internacionales CFDT – Confederatión Francesa Damocratica de Travail País/Território: Francia

Masuku Bongani Secretário de Relações Internacionais COSATU – Congreso Sudafricano de Sindicatos País/Território: África do Sul

Nordin Fatah Secretario de Relaciones Internacionales FDT- Federación Democrática de Trabajadores País/Território: Marrocos

Haroldo H. Fernandez C. Secretário Geral Sintrambiente – Valle País/Território: Colombia

Maria Laura Benitéz Secretária Adjunta APUBA – Asociación de Personal Noo docente de Buenos Aires País/Território: Argentina

Jamal Juma Coordenador Geralda Campanha BDS e Defesa da Terra BDS- Boicote Desinvestimento e Sanções a Israel País/Território: Palestina

Muhammad Bleidi Presidente Nova Federación de sindicatos País/Território: Palestina

Hamouda Taufik Conselho Fórum Social do Magreb-Macherek País/Território: Magreb-Macherek

Omar Auton Secretário Regional Unión de Persona Civil País/Território: Argentina

Carlos Galeano Secretário Geral ANDEPH – Asociación Nacional de los Empleados Públicos de Honduras País/Território: Honduras

Jacques Létourneau Presidente Confederación Nacional de Sindicatos do Quebec – CSN País/Território: Quebec

Vernor Arguedas Cadedrático Universidad Costa Rica e Partido Frente Amplio País/Território: Costa Rica

* Equipo de Comunicación de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la CTA
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Libertad para Facundo Molares

Libertad para Facundo Molares

by Redaccion
23 noviembre, 2020
0

Organizaciones sociales y organismos de Derechos Humanos de Argentina y del exterior exigen la libertad y repatriación del fotoreportero Facundo Molares Schoenfeld, detenido hace un año...

Chile inicia un  proceso para reescribir su propia historia

Chile inicia un proceso para reescribir su propia historia

by Redaccion
28 octubre, 2020
0

Este domingo se llevo acabo el plebiscito para aprobar una nueva constitución en Chile con una  participación de 7.562.173  electores. El mayor numero de votantes en los...

Adriana Salvatierra: “El golpe de Estado le está pasando factura a los bolivianos”

Adriana Salvatierra: “El golpe de Estado le está pasando factura a los bolivianos”

by Redaccion
8 septiembre, 2020
0

En esta entrevista colaborativa, la expresidenta del Senado de Bolivia, Adriana Salvatierra, denuncia las consecuencias del golpe de Estado, analiza el rol de la transnacional Tesla...

Arce: “El Gobierno de Añez entró con una misión, desmantelar el Estado para volver al modelo neoliberal”

Arce: “El Gobierno de Añez entró con una misión, desmantelar el Estado para volver al modelo neoliberal”

by Redaccion
21 agosto, 2020
0

En la tarde de hoy se llevó a cabo de manera virtual el Conversatorio Internacional “Hacia la recuperación de la democracia en Bolivia”, con la participación...

Sistemáticas violaciones a los Derechos Humanos en Bolivia

Sistemáticas violaciones a los Derechos Humanos en Bolivia

by Redaccion
7 agosto, 2020
0

Misiones de observación internacional y nacional desplegadas en Bolivia documentaron constantes y reiteradas violaciones a los derechos humanos desde que se produjo el golpe de estado...

Next Post
Inscribite en los Cursos de Formación a Distancia de la CTA Autónoma

Inscribite en los Cursos de Formación a Distancia de la CTA Autónoma

Jardines materno-paternales para los visitadores médicos de Elea

Jardines materno-paternales para los visitadores médicos de Elea

Resoluciones del Parlamento de Pueblos Indígenas

Resoluciones del Parlamento de Pueblos Indígenas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina