• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

En las villas también abortamos

Redaccion by Redaccion
29 diciembre, 2020
in Ciudad, destacadas, Noticias, Portada
0
En las villas también abortamos
Share on FacebookShare on Twitter

Este histórico 29 de diciembre estaremos acompañando a nuestras compañeras de villas y barrios populares en la intervención artística por el derecho al aborto que realizarán en Callao y Corrientes a las 18 horas, convocada por la Red de redes y asambleas feministas.

* Por Bloque Géneros y Formación

Nuestra compañera Soledad Aiva, integrante del Frente de Organizaciones Salvador Herrera (FOSH – CTAA) y de la Red de mujeres y disidencias organizadas de la villa 21 – 24 y Zavaleta, nos cuenta que la articulación de la red de redes y asambleas de villas y barrios populares nació el 3 de junio de este año, en un nuevo aniversario de la gran marcha del ni una menos.

Soledad nos dice: «decidimos aunar nuestras voces, contar nuestras experiencias en pandemia, que se ha cobrado la vida de varias compañeras como Ramona de la villa 31». No es casual que la articulación haya nacido en esa fecha porque las asambleas integradas por referentas feministas de las organizaciones populares, han sido quienes se han ocupado de visibilizar y denunciar los femicidios que a los medios hegemónicos no importan, porque la vida de les y las vecinas no cuentan.

Related articles

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

En este sentido compañeras de la organización Somos Fuego e integrantes de la Asamblea Feminista de la Villa 31 y 31 bis, nos dicen: «venimos hace muchos meses desde la pandemia acompañándonos y aritculando para pedir justicia por los femicidios villeros, en la implementación de cuidados en el contexto de pico de casos covid en las villas, en pañuelazos», entre otras acciones.

Soledad agrega: «decidimos aunar nuestras voces para denunciar la falta de agua potable en los barrios, la desaparición de mujeres en el bajo flores, la situación de las y les compañeres con consumos problemáticos en Soldati, entre otros tantos emergentes que hay en el cotidiano de los barrios y villas de la ciudad.»

Las compañeras nos hablan de la importancia de recuperar la propia voz. ¿Será que están hartas de que hablen por ellas? Será que están hartas que se invisibilice la voz de los feminismos populares villeros que luchan por la dignidad de los barrios, por la erradicación de la violencia de género y también por el derecho a decidir sobre sus cuerpos? Recuperar la propia voz como un acto de empoderamiento, de saberse fuertes en la red de redes y sobre todo en estos difíciles tiempos de pandemia.

Soledad, joven militante y futura maestra, se emociona al decirnos: «alzamos la voz para reconocernos entre todas como las primeras en estar valga la redundancia en la primera línea de fuego contra la pandemia. somos las mujeres en los comedores comunitarios , en los espacios de género , somos las promotoras de la salud y contra la violencia de género quienes realizamos mayoritariamente todas las tareas que de algún modo sacan a flote a nuestros barrios. Nosotras y nosotres, este aquelarre , este acuerpamiento de compañeras y compañeres se potencia y genera una energía muy buena que necesitamos seguir abonando» resulta muy importante destacar tal como nos cuentan las compañeras que su forma de construcción es horizontal y autogestiva y que las mueve el amor, el deseo, la sororidad y que esa fuerza que surge de la unión, en palabras de soledad puede ser la que lo termine por transformarlo todo.


Este 29 las y les compañeres vuelven a enredarse para gritar muy pero muy fuerte que:
– Las mujeres y personas gestantes en las villas y barrios populares también abortamos y lo vamos a seguir haciendo
– las perchas , el perejil y las agujas no son para nuestros cuerpos
– tenemos derecho a decidir un proyecto de vida propio
– no queremos que nuestro destino obligatorio sea la cocina y los cuidados , los roles que sostienen el sistema capitalista y patriarcal
Nuestra compañera Soledad concluye con firmeza y sin perder la ternura: «ya no más, se acabó señores… Las y les villeres hemos despertado «

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

by Valeria Garay
10 mayo, 2023
0

La Central porteña, junto a la FeNaT Capital y un amplio abanico de organizaciones hermanas, realizó hoy al mediodía frente al Obelisco una conferencia de prensa...

Next Post
El derecho a decidir es ley

El derecho a decidir es ley

Día de la Mujer Migrante: Todas las mujeres en una mujer

Día de la Mujer Migrante: Todas las mujeres en una mujer

Arrechea: “Le pedimos al Gobierno porteño que abra un registro donde las personas se puedan anotar para acceder a la vacuna”

Arrechea: “Le pedimos al Gobierno porteño que abra un registro donde las personas se puedan anotar para acceder a la vacuna”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina