• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Plata para recomponer los haberes jubilatorios hay, lo que falta es voluntad política

Redaccion by Redaccion
29 diciembre, 2020
in Ciudad, destacadas, Noticias, Portada
0
Los jubilados queremos decidir sobre nuestro futuro
Share on FacebookShare on Twitter

Related articles

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

La Cámara de Diputados de la Nación se apresta a convertir en Ley una nueva fórmula de movilidad para los sueldos de les jubilades, a partir de 2021, sin recomposición de todo lo perdido. Esto se realiza cuando toda la atención está lógicamente puesta en el debate en el Senado por la Ley de IVE y da cuenta de una decisión política que relega la cuestión de la propia vida de uno de los sectores más vulnerables de la sociedad.

En efecto, los haberes jubilatorios perdieron 6% en el «empalme» de las leyes de movilidad en 2018; un 19,5% durante los años 18 y 19 y, en lo que va del año, un promedio del 10,7 % por no empalmar la ley de movilidad pasada con la futura. Con esta pérdida de 36,2%, los haberes mínimos, quedaron en una cifra que no llega ni a la tercera parte de la canasta básica de jubilados.

Recomponer esta situación antes de comenzar con la nueva movilidad es claramente posible, a condición de tomar las decisiones políticas correctas: Restituyendo, solo para las grandes empresas, los aportes patronales eliminados en la década del ’90, estableciendo un impuesto extra del 0,75% a los grandes patrimonios y blanqueando la situación, de al menos la mitad de les trabajadores hoy precarizades, no solamente se podría cubrir la rebaja real de sueldo de los últimos años, sino realizar una recomposición general de los haberes.

El problema no es económico; es político.

Les jubilades volvemos a sentirnos «el último orejón del tarro» en un contexto en que se insiste en el rumbo de ajuste (Presupuesto 2021 para muestra) y no se valora el fortísimo efecto reactivador para la economía, que supondría sacar a siete millones de jubilades de la pobreza. La movilidad tiene la función de preservar el poder adquisitivo de les trabajadores jubilades. La indexación de la economía tiene que ver con el control de otras variables indexadas de la economía, como por ejemplo, el proceso de formación de precios de bienes y servicios. O se toma la decisión política de que la movilidad vaya acompañando la desaceleración del nivel inflacionario, con la consiguiente preservación, y aún mejora, del poder adquisitivo, o se va a una – nueva – rebaja generalizada de sueldos y se espera limitar vía mecanismos de mercado la suba de otras variables, con el resultado ya conocido y desastroso para la clase trabajadora.

¡Recomposición ya, de los haberes perdidos! ¡Ningún jubilado por debajo de la línea de pobreza! ¡Por una fórmula de movilidad que no nos haga perder frente a la inflación! ¡Por la recomposición de los ingresos de ANSES y la reparación del FGS vaciado! ¡Por el 82% móvil y una jubilación digna para todes les adultes mayores!, ¡Por la creación de un Instituto de Previsión Social de derecho público no estatal, con participación de les jubilades en su gobierno!

Secretaría de Previsión Social CTA-A Capital
28 de diciembre de 2020

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

by Valeria Garay
10 mayo, 2023
0

La Central porteña, junto a la FeNaT Capital y un amplio abanico de organizaciones hermanas, realizó hoy al mediodía frente al Obelisco una conferencia de prensa...

Next Post
En las villas también abortamos

En las villas también abortamos

El derecho a decidir es ley

El derecho a decidir es ley

Día de la Mujer Migrante: Todas las mujeres en una mujer

Día de la Mujer Migrante: Todas las mujeres en una mujer

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina