• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

Ferreres: “Nunca se vivió una situación tan adversa para el acceso a los derechos”

Redaccion by Redaccion
9 enero, 2018
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
Ferreres: “Nunca se vivió una situación tan adversa para el acceso a los derechos”
Share on FacebookShare on Twitter

buendiario-Lanzan-turismo-accesible-personas-discapacidadEl secretario de Discapacidad de la CTA Autónoma, Carlos Ferreres, dijo a ACTA que “la política de ajuste aplicada por el gobierno de Macri provocó graves perjuicios y zozobra sobre una amplia capa de la población, incluida, principalmente, las personas con discapacidad (PcD)”.

Related articles

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

Homenaje a las compañeras Noia

Para Ferreres, “Despidos, tarifazos, impuestos que se aplican indiscriminadamente sobre los trabajadores y el pueblo son moneda corriente, en tanto el capital concentrado, la oligarquía y las trasnacionales se ven beneficiadas con exenciones y rebajas impositivas”.

Y agregó: “Ese duro golpe afectó también a las personas con discapacidad que ya venían sufriendo el ajuste desde el inicio de la gestión Macri. Cabe recordar que ya en diciembre del 2015 fueron despedidos trabajadores discapacitados del Estado”.

“En este marco de ajuste dictado por el FMI, la pobreza y la desigualdad se extiende más agobiando aún más a nuestro pueblo. Sin duda esta política afecta a los sectores vulnerables más empobrecidos de la población”, enfatizó.

Ferreres fue contundente a la hora de opinar sobre la Reforma Previsional: “Los jubilados y el Sistema Previsional sufrieron un durísimo golpe con la vergonzosa Ley aprobada por el Congreso de la Nación en diciembre del 2017. Los cientos de millones que les quitaron irán al pago de la deuda externa o para financiar a la gobernadora Vidal en la provincia de Buenos Aires. Fue un acto espurio entre el Gobierno Nacional y los gobernadores que no dudaron en comprometer al Sistema previsional y sus beneficiarios”.

Ataque a los más vulnerables

El secretario de Discapacidad de la CTA-A, indicó que “al poco tiempo de asumir, el Gobierno empieza con la quita de Pensiones llegando al 2017 a la brutal baja de 70.000 de un plumazo. La ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, admitió que se le pidió un recorte en su área y no devolvió las pensiones que la Justicia la intimó a efectivizar ante cientos de amparos”.

Señaló asimismo la contradicción de que “mientras Macri y Michetti anuncian el Plan Nacional de Discapacidad, no hay acceso al trabajo y las Obras Sociales empiezan a retacear cada vez más las coberturas comprometiendo la salud de los beneficiarios”.

En ese sentido, apuntó que “el PAMI y el ex PROFE niegan medicamentos, tratamientos, prótesis, ortésis e idéntica situación se produce en las Obras Sociales Provinciales”.

A la hora de señalar las medidas atentatorias contras las personas con discapacidad Ferreres destaca que “mediante un DNU anticonstitucional que colisiona con la Convención Internacional de Derechos de las PcD, el Gobierno disuelve la Comisión Nacional de Discapacidad, la Comisión Nacional de Pensiones cuyas funciones y personal son absorbidas por la Agencia Nacional de Discapacidad que crea el mismo DNU. Ninguna ONG de PcD, de padres y familiares fue consultada. Tampoco profesionales, especialistas, trabajadores, tal como lo establece la Convención que tiene rango constitucional en nuestro país”.

“Lo concreto es que se quitaron miles de pensiones, que no hay políticas para acceder a un trabajo digno, que las Obras Sociales retacean y niegan tratamientos, medicamentos y otras coberturas, que no está garantizada la rehabilitación y la reinserción laboral, que la educación inclusiva en todos sus niveles está solo en los papeles y que muchos otros derechos que no se cumplen impiden la participación social y la dignidad de las PcD”, subraya el dirigente de la Central.

Política de exclusión

18193792_718198545017997_7157910123844124246_nSegún Ferreres, “la ola de despidos en el Estado (donde se debe cumplir el cupo del 4% para personas con discapacidad) la implementación de la productividad, la anunciada Reforma Laboral constituyen un escenario siniestro que aleja aún más las posibilidades de acceso a un trabajo para las PcD. Un trabajo que permita sustentarse y poder proyectarse en la vida con horizontes menos limitados. Aleja la posibilidad de insertarse en las cooperativas u otras variantes que los trabajadores promueven a través de la economía social”.

A su juicio, “nunca se vivió una situación tan adversa para el acceso a los derechos para las PcD. Se luchó, se resistió. No bastó. No fue suficiente. Esta política vino para quedarse y para seguir excluyendo”.

Y añadió: “Se necesita más lucha y unidad para frenar semejante propósito. Ya ATE creó su Departamento de Discapacidad para incluir a las PcD en su lucha contra las políticas macristas. Es un avance que está a tono con la CTA que desde hace años tiene una Secretaría de Discapacidad para ocuparse de los trabajadores y trabajadoras con discapacidad a lo largo y ancho del país”.

“En abril la CTA-A realizará su Congreso Nacional. Delegados de todo el país debatiremos los distintos temas que conciernen a la clase, al pueblo y al destino del país. Se discutirán las acciones para enfrentar las políticas de este modelo. Y allí estarán incluidas, sin duda, las reivindicaciones de los trabajadores con discapacidad, ocupados o no, los precarizados y en el debate surgirán las acciones gremiales para luchar, junto al resto de los trabajadores, por los derechos que los asisten”, sentenció Ferreres.

Fuente: ACTA

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

La Secretaría de Géneros de la CTAA Capital, junto a la Escuela de Feminismo Popular Nora Cortiñas y el Colectivo de Varones Antipatriarcales de Buenos Aires,...

Homenaje a las compañeras Noia

Homenaje a las compañeras Noia

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

En el marco del Mes de la Memoria la Secretaría de Formación de la CTA A Capital elaboró breves biografías sobre tres mujeres militantes por los...

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

Este 24 de marzo, como todos los años, la CTAA Capital se movilizó hacia la Plaza de Mayo -junto con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia-...

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Next Post
“Quieren arrasar con los medios públicos en beneficio de los medios privados”

“Quieren arrasar con los medios públicos en beneficio de los medios privados”

Plenario Nacional: ATE lanza Plan de Lucha

Plenario Nacional: ATE lanza Plan de Lucha

La CTA marchó en las calles de Buenos Aires contra la impunidad a Etchecolatz

La CTA marchó en las calles de Buenos Aires contra la impunidad a Etchecolatz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina