• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Secretarías Relaciones Internacionales

La CSA se suma a la Misión Internacional «Justicia para Berta Cáceres»

Redaccion by Redaccion
21 marzo, 2016
in Relaciones Internacionales
0
La CSA se suma a la Misión Internacional «Justicia para Berta Cáceres»
Share on FacebookShare on Twitter

03-03-16_bertacaceres_homepage-jpg-600x340-6La Misión ha sido organizada por las organizaciones hondureñas que integran el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), de la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras.

* por Prensa Secretaría de Relaciones Internacionales

Related articles

Libertad para Facundo Molares

Chile inicia un proceso para reescribir su propia historia

Sin embargo ha conseguido el apoyo de personas, colectivos y organizaciones de una red de solidaridad internacional que se ha constituido en apoyo al pueblo de Honduras para pedir el esclarecimiento del brutal asesinato de la líder indígena lenca Berta Cáceres, acaecido el 3 de marzo.

La presencia de la Misión coincidie con la organización de un gran número de movilizaciones de la sociedad civil hondureña, en protesta por el asesinato de Berta Cáceres y en solidaridad con Gustavo Castro, herido en el ataque a Berta y retenido por las autoridades de Honduras en el país a pesar de haber ya atendido los requerimientos de la justicia en numerosas oportunidades y de poder hacerlo desde México.

Dos semanas después del asesinato de la líder indígena lenca Berta Cáceres en Honduras, el día de ayer fue acribillado otro líder del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), Nelson Noé García, en la comunidad de Río Chiquito (Cortés). Esta nueva agresión a un defensor de los Derechos Humanos, los Derechos de los Pueblos Indígenas y del medio ambiente se produjo luego del desalojo violento realizado por la Policía Militar de Orden Público y el Comando Especial Cobras de 150 familias lencas del COPINH en Río Lindo, Cortés.

La represión no constituye un hecho aislado, sino que se integra en la violación sistemática de los Derechos Humanos que tiene lugar de forma cotidiana, en el proceso sistémico de asegurar los intereses de las empresas transnacionales. De hecho, Berta Cáceres se encontraba en la resistencia frente al proyecto “Agua Zarca”, una represa que cuenta con la participación de empresas e instituciones financieras europeas y estadunidenses: la gigante alemana Voith Siemens, el FMO (Netherlands Development Finance Company), el Finnfund (Finnish Fund for Industrial Cooperation), y el CABEI (Central American Bank for Economic Integration). Ante la creciente presión de la sociedad civil a nivel internacional, el FMO ha decidido hoy suspender todas sus operaciones en Honduras, incluyendo su participación en “Agua Zarca”, mientras la retirada definitiva de estas corporaciones y finaciadores de los territorios Lenca ha sido la demanda del COPINH.

La Misión Internacional ha previsto reunirse con las más altas autoridades del país para exigir el esclarecimiento del asesinato de Berta Cáceres, con la participación de una Comisión Investigadora Internacional; demandar la liberación inmediata del mexicano Gustavo Castro, así como garantizar su integridad personal y asegurar su retorno a México.

La misión asume como propias las demandas de la familia de Berta Cáceres y el COPINH, que incluye la suspensión inmediata y definitiva del proyecto Agua Zarca y la anulación de todas las concesiones y proyectos extractivistas de los territorios lencas.

La delegación está conformada por las siguientes personalidades: Miguel Urbán Crespo-Europa, Eurodiputado PODEMOS; Grupo de Izquierda Unitaria Europea; Izquierda Verde Nórdica GUE/NGL; Nora Cortiñas-Argentina, Madre de Plaza de Mayo-Línea Fundadora; Pedro Arrojo–España, Diputado de PODEMOS en el Congreso de los Diputados de España; José Olvera-México; UNT-CSA México, Unión Nacional de Trabajadores / Confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de las Américas; Beverly Keene-Argentina, Coordinadora Diálogo 2000-Jubileo Sur Argentina, integrante de la Campaña Global para Desmantelar el Poder de las Transnacionales y poner fin a la Impunidad; Mirna Perla Jiménez-El Salvador, Ex Magistrada Corte Suprema de Justicia de El Salvador; Brian Finnegan-Estados Unidos, AFL/CIO–CSA; Federación estadounidense del trabajo y congreso de organizaciones industriales; Zulma Larin-El Salvador, Coordinadora Red de Ambientalistas Comunitarios y Coordinación de la Alianza por la Gobernabilidad y la Justicia; Natalia Atz Sunuc-Guatemala, Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe (ATALC); Gustavo Lozano-México, Académico y Abogado de la coalición de movimientos sociales por el agua y por la tierra (MAPDER y REMA) en articulación con el movimiento centroamericano; Tom Kucharz-España, Asesor político de la delegación de PODEMOS en el Parlamento Europeo, integrante de la Campaña Global para Desmantelar el Poder de las Transnacionales y poner fin a la Impunidad; Miguel Ángel de los Santos-México, Abogado de la Red Iberoamericana de Jueces.

* Equipo de Comunicación de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la CTA
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Libertad para Facundo Molares

Libertad para Facundo Molares

by Redaccion
23 noviembre, 2020
0

Organizaciones sociales y organismos de Derechos Humanos de Argentina y del exterior exigen la libertad y repatriación del fotoreportero Facundo Molares Schoenfeld, detenido hace un año...

Chile inicia un  proceso para reescribir su propia historia

Chile inicia un proceso para reescribir su propia historia

by Redaccion
28 octubre, 2020
0

Este domingo se llevo acabo el plebiscito para aprobar una nueva constitución en Chile con una  participación de 7.562.173  electores. El mayor numero de votantes en los...

Adriana Salvatierra: “El golpe de Estado le está pasando factura a los bolivianos”

Adriana Salvatierra: “El golpe de Estado le está pasando factura a los bolivianos”

by Redaccion
8 septiembre, 2020
0

En esta entrevista colaborativa, la expresidenta del Senado de Bolivia, Adriana Salvatierra, denuncia las consecuencias del golpe de Estado, analiza el rol de la transnacional Tesla...

Arce: “El Gobierno de Añez entró con una misión, desmantelar el Estado para volver al modelo neoliberal”

Arce: “El Gobierno de Añez entró con una misión, desmantelar el Estado para volver al modelo neoliberal”

by Redaccion
21 agosto, 2020
0

En la tarde de hoy se llevó a cabo de manera virtual el Conversatorio Internacional “Hacia la recuperación de la democracia en Bolivia”, con la participación...

Sistemáticas violaciones a los Derechos Humanos en Bolivia

Sistemáticas violaciones a los Derechos Humanos en Bolivia

by Redaccion
7 agosto, 2020
0

Misiones de observación internacional y nacional desplegadas en Bolivia documentaron constantes y reiteradas violaciones a los derechos humanos desde que se produjo el golpe de estado...

Next Post
Cardelli: “Si hay algo de lo que podemos estar orgullosos es de nuestro Movimiento de Derechos Humanos”

Cardelli: “Si hay algo de lo que podemos estar orgullosos es de nuestro Movimiento de Derechos Humanos”

Curso de Historia del Movimiento Obrero Argentino

Curso de Historia del Movimiento Obrero Argentino

La Mesa Ejecutiva de la CTA Autónoma ratificó la Jornada Nacional de Lucha el próximo 29 de marzo

La Mesa Ejecutiva de la CTA Autónoma ratificó la Jornada Nacional de Lucha el próximo 29 de marzo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina