• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

La FJA con Recalde por la Ley de Paritarias

Redaccion by Redaccion
3 octubre, 2016
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
La FJA con Recalde por la Ley de Paritarias
Share on FacebookShare on Twitter

fjablascorecaldeRepresentantes de la Federación Judicial Argentina (FJA-CTA) se reunieron con el diputado Héctor Recalde (Frente para la Victoria) a fin de interesarlo sobre el proyecto de ley de paritaria nacional para trabajadores judiciales.

* por Prensa FJA

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

La delegación federativa estuvo encabezada por el secrretario General, Hugo Blasco, quien estuvo acompañado por Carlos Ordoñez (co-secrretario General); Matías Fachal (secrretario de Capacitación) y el asesor legal Dr Guillermo Gianibelli.

De la entrevista también participaron representantes del SiTraJu y del SiTraJu Santa Fe con quienes la FJA viene consensuando el proyecto de ley.

La reunión forma parte de la serie de encuentros con legisladores para impulsar el proyecto en el Congreso y hacer finalmente realidad esta histórica reivindicación que es la Negociación Colectiva nacional para trabajadorxs judicialxs.

Fuente: www.fja.org.ar

* Equipo de Comunicación de la Federación Judicial Argentina (FJA-CTA)
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Visitadores Médicos: Conflictos en empresas multinacionales

Visitadores Médicos: Conflictos en empresas multinacionales

Los 86 tercerizados de Telefónica vuelven a trabajar

Los 86 tercerizados de Telefónica vuelven a trabajar

Carolina Ocar: “Ningún trabajador ni trabajadora puede cobrar menos de 20 mil pesos por mes”

Carolina Ocar: “Ningún trabajador ni trabajadora puede cobrar menos de 20 mil pesos por mes”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

La CTA se movilizó en la Ciudad de Buenos Aires contra la criminalización de la lucha de los azucareros
destacadas

La CTA se movilizó en la Ciudad de Buenos Aires contra la criminalización de la lucha de los azucareros

2 diciembre, 2016
Precios en alza: ¿qué pasa con los salarios?
Opinión

Precios en alza: ¿qué pasa con los salarios?

18 febrero, 2014

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina