• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

La Libertad y la Democracia Sindical son cada vez más esenciales

Redaccion by Redaccion
21 septiembre, 2020
in Ciudad, destacadas, Noticias, Portada
0
La Libertad y la Democracia Sindical son cada vez más esenciales
Share on FacebookShare on Twitter

Related articles

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Durante la reunión virtual que llevó adelante hace unos el Bloque Organizativo Gremial de la CTAA Capital, las organizaciones sindicales del sector privado analizaron el contexto y las problemáticas que mayoritariamente comparten a pesar de las diferencias que hacen a cada gremio.

Producto del encuentro virtual se elaboró el informe que se publica a continuación: “Desde el Bloque Organizativo Gremial, que componemos las organizaciones sindicales del sector privado de la CTA Autónoma Capital, advertimos con preocupación el incremento de los ataques contra la Libertad y la Democracia Sindical, en el marco de los intentos de los sectores económicos concentrados para descargar el ajuste sobre la clase trabajadora.

El denominador común en las intervenciones fue la creciente crisis socioeconómica que está golpeando a millones hoy, producto del deterioro salarial, la falta de apertura de paritarias, los despidos y suspensiones. Todo esto, agravado por la falta de control por parte del Estado sobre el cumplimiento de los protocolos para la protección sanitaria ante el Covid-19 y la casi nula intervención frente a las denuncias realizadas, poniendo en riesgo la salud de las y los trabajadores.

En paralelo, todas las organizaciones repudiaron y denunciaron la avanzada de la Justicia y el Ministerio de Trabajo sobre la Libertad y Democracia Sindical. Un claro ejemplo es la decisión de suspender la personería gremial del SiTOSPLAD-CTAA de manera arbitraria y sin notificar al gremio, desoyendo la voluntad mayoritaria de los trabajadores de la OSPLAD.

Los últimos fallos de la Corte Suprema -contradictorios con posiciones anteriormente emitidas- se suman a las trabas y demoras constantes con las que desde el Ministerio de Trabajo se perjudica a las nuevas organizaciones sindicales. Ante esto, denunciamos que esta ofensiva contra el derecho a la libertad y la democracia sindical perjudica gravemente a los millones de trabajadores y trabajadoras que todos los días construyen un sindicalismo de nuevo tipo, democrático y participativo, y sólo favorece a la burocracia sindical que acuerda con las cámaras patronales para contener la conflictividad social.

Ante este escenario descripto, unánimemente las organizaciones decidimos presentar un petitorio ante el Ministerio de Trabajo para denunciar y exigir se retrotraiga inmediatamente la suspensión de la personería gremial de SiTOSPLAD-CTAA, se habilite una mesa de negociación para darle tratamiento a las diversas problemáticas que afectan a nuestras organizaciones y se termine con las conductas anti-sindicales.

Antes de finalizar y debido a sus buenos resultados, se acordó reeditar la campaña “Esenciales somos lxs trabajadorxs, producimos la riqueza discutamos su distribución” y se definió impulsar desde este espacio un Proyecto de Ley para la reducción de la jornada laboral a 6 horas sin disminución salarial. De esta manera, podrían crearse cerca de 2 millones de puestos laborales registrados en relación de dependencia y se distribuiría de manera más equitativa la riqueza que produce la clase trabajadora.

Desde la CTA Autónoma decimos una vez más que esenciales somos lxs trabajadorxs porque generamos la riqueza y queremos disputarla. Para ello, necesitamos un sindicalismo desde trabajadorxs y para trabajadorxs y la única manera de conseguirlo es profundizando la Libertad y la Democracia Sindical.”

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

by Valeria Garay
10 mayo, 2023
0

La Central porteña, junto a la FeNaT Capital y un amplio abanico de organizaciones hermanas, realizó hoy al mediodía frente al Obelisco una conferencia de prensa...

Next Post
Enfermeros de la Ciudad, precarizados y reprimidos

Enfermeros de la Ciudad, precarizados y reprimidos

Ríos: «La pandemia puso en evidencia la necesidad de las telecomunicaciones»

Ríos: "La pandemia puso en evidencia la necesidad de las telecomunicaciones"

La Central acompañó a las familias de Guernica en su reclamo por un techo digno

La Central acompañó a las familias de Guernica en su reclamo por un techo digno

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina