domingo, junio 22, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Enfermeros de la Ciudad, precarizados y reprimidos

21 septiembre, 2020
in Ciudad, destacadas, Noticias, Portada
Home Noticias Ciudad
FacebookXWhatsApp

En el Día de la Sanidad, el personal de salud de CABA homenajeó a los caídos en la primera línea de lucha contra el COVID-19 y reclamó la inclusión de los profesionales de enfermería en la Ley 6.035. ¿La respuesta de Larreta? Una represión policial que dejó varios heridos.

Hoy, Día de la Sanidad, personal de salud, enfermeros y enfermeras del país se manifestaron para pedir por mejoras salarias, el reconocimiento a su trabajo durante la pandemia y condiciones de seguridad para seguir enfrentando al Covid-19 en la primera línea.

De los 34.000 infectados, el 63% corresponde a personal de enfermería, así como 100 de los 140 fallecidos hasta hoy. En particular, el reclamo de este sector a la Legislatura porteña es la inclusión de los profesionales de Enfermería en la ley 6.035.

Related articles

75° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

“Lo que estamos reclamando es el reconocimiento al personal de enfermería, la incorporación a la carrera profesional en la que el gobierno de la Ciudad excluyó a enfermería, a los licenciados. Eso perjudicó aún más a los trabajadores enfermeros que al sufrir esta situación cobran un 35% menos de salario. Esto es lo que están perdiendo todos los meses”, explicó el delegado de ATE en el Hospital Rivadavia, Rodolfo Arrechea.

En la misma línea, agregó: “Los trabajadores esenciales en la Ciudad de Buenos Aires tenemos los sueldos más bajos del Estado. Además, desde que comenzó la pandemia no hubo descanso, se eliminaron los francos, las licencias por estrés y las vacaciones. Sólo nos dieron cinco días con descuento que correrá a partir de enero”.


Por otra parte, Arrechea informó que la reciente extensión del Bono Estímulo al sector salud excluirá al personal administrativo a partir de octubre. Al comienzo del pago de esta suma de $5.000 ya habían sido dejados afuera los trabajadores de atención primaria.

En virtud de esto, la jornada de protestas tuvo actividades en las puertas de los hospitales por parte de las comisiones internas de ATE. Los gremios y organizaciones nucleados en la CTA-A realizaron un acto frente al Congreso y acompañaron la marcha de enfermería a Plaza de Mayo. El reclamo para todos fue el mismo: el reconocimiento de las y los trabajadores de salud, la jerarquización del personal de enfermería, mejoras salariales y protección para enfrentar al coronavirus.

Por su parte, Héctor Ortíz, delegado de ATE en el Hospital Durand, comentó que se realizó un homenaje a todos los trabajadores de la salud que murieron cumpliendo con su trabajo frente al coronavirus. Los enfermeros y enfermeras están poniendo el cuerpo y la vida frente al COVID-19. Hay que terminar con la indiferencia del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que nos paga salarios de hambre”.

Los manifestantes que llegaron hasta la Legislatura porteña no fueron recibidos por las autoridades. A cambio, como ya es costumbre en territorio de Larreta, los recibieron con represión y muchos de ellos terminaron con heridos.

Fuente: Canal Abierto | www.canalabierto.com.ar

Related Posts

75° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

19 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

10 junio, 2025
0

En el marco del décimo aniversario de una fecha emblemática para la lucha por los derechos de las mujeres, Clarisa Gambera, Secretaria de Género y Diversidades...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Next Post
Ríos: «La pandemia puso en evidencia la necesidad de las telecomunicaciones»

Ríos: "La pandemia puso en evidencia la necesidad de las telecomunicaciones"

La Central acompañó a las familias de Guernica en su reclamo por un techo digno

La Central acompañó a las familias de Guernica en su reclamo por un techo digno

Se llevó a cabo el plenario de trabajadores y trabajadoras del Estado Nacional

Se llevó a cabo el plenario de trabajadores y trabajadoras del Estado Nacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

La CTAA Capital se movilizó a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad
Ciudad

La CTAA Capital se movilizó a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad

19 mayo, 2022
Por una Ley de Jubilación para bailarines nacionales
Nacionales

Por una Ley de Jubilación para bailarines nacionales

30 junio, 2015
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025