• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

La solidaridad con el SiTOS es una lucha de la CTA

Redaccion by Redaccion
29 abril, 2022
in Ciudad, destacadas, Noticias, Portada
0
La solidaridad con el SiTOS es una lucha de la CTA
Share on FacebookShare on Twitter

La CTAA Capital adhiere al siguiente comunicado elaborado por su Bloque Gremial y firmado por numerosos sindicatos.

La crisis socioeconómica que golpea a nuestro país se agrava a un ritmo vertiginoso, con millones de trabajadores y trabajadoras que no llegan a fin de mes mientras el minúsculo grupo de empresas y bancos que manejan la estructura productiva nacional redobla sus ganancias. Como clase trabajadora, nos cargamos al hombro la reactivación de nuestro país post-cuarentena pero nos quedamos con una porción cada vez más chica de la torta que producimos.


Las perspectivas futuras para nuestro pueblo son de mayor precarización laboral y pobreza, condenados por un plan de ajuste que prioriza pagar una deuda externa ilegítima e ilegal antes que pagar la gigantesca deuda interna con nuestros pibes y pibas, nuestros jubilados y los sectores vulnerables en su conjunto.

Related articles

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI


Sin embargo, nada de esto podría ocurrir sin la complicidad -por acción u omisión- de los funcionarios en el Gobierno. En este contexto, el Ministerio de Trabajo de la Nación no sólo actúa en contra de la democracia y libertad sindical negándole la posibilidad de organizarse a aquellos trabajadores que luchan por sus derechos, sino que directamente protege a la burocracia sindical. Patronales, sindicalismo burócrata y un Ministerio cómplice conforman las tres patas que garantizan un status quo en favor de los intereses patronales y en contra de los derechos y necesidades de la clase trabajadora.


Lo que ocurre con las negociaciones paritarias de los trabajadores de la Obra Social Docente (OSPLAD) es un claro ejemplo. Allí, el Ministerio de Trabajo continúa reconociendo como interlocutor de los trabajadores al sindicato SOEME que fuera presidido por Marcelo Balcedo y hoy se encuentra intervenido, es el gremio minoritario en términos de representación (menos de 200 afiliados) y además cuenta con un nefasto historial de firmar paritarias a la baja. En contraparte, pretende seguir proscribiendo de la negociación colectiva al SITOSPLAD, sindicato mayoritario, con personería gremial y que viene luchando contra el vaciamiento de la Obra Social Docente y en defensa de los derechos de sus trabajadores y de la salud en general.


Denunciamos la complicidad de las autoridades del Ministerio no sólo con la burocracia sindical sino con el ajuste que está pulverizando las condiciones de vida de nuestro pueblo. Exigimos el reconocimiento de la libre organización gremial de la clase trabajadora y la garantía de discusiones salariales representativas que aseguren una calidad de vida digna para las familias trabajadoras.
Las entidades gremiales abajo firmantes nos solidarizamos y acompañamos al SiTOSPLAD y a las y los trabajadores de la obra social docente en su lucha y reivindicaciones en pos de hacer realidad la libertad y democracia sindical.

AATDA – ABP – AECPRA – APJBO – CISPREN – DELEGADOS DE CALL CENTER – GOA – GREMIAL FACIO HEBEQUER – INTERSINDICAL de las TELECOMUNICACIONES (FOETRA, UETTel, CePeTel, UPJET) – NOS Gastronómicos – OSTV – S.A.M.C. – SATIVA – SECEIC – SIDESA – SI.UN.FLET.R.A – SITEBA – SITMMA – SITRAIC – SUCEV – SUTAP – UCRA.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

by Redaccion
31 mayo, 2023
0

La CTAA Capital junto a otras organizaciones de la ciudad, llevaron adelante una asamblea en la plaza Presidente Juan Domingo Perón, donde se compartieron experiencias y...

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Next Post
Pablo Spataro: “Esta Ley la ganamos en la calle y queremos que se aplique”

Pablo Spataro: “Esta Ley la ganamos en la calle y queremos que se aplique”

Margarita Contarelli: “La reforma del Estatuto no resuelve los problemas reales”

Margarita Contarelli: “La reforma del Estatuto no resuelve los problemas reales”

Las y los trabajadores de seguridad privada se movilizaron a la Cartera Laboral

Las y los trabajadores de seguridad privada se movilizaron a la Cartera Laboral

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina