• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Las y los trabajadores de seguridad privada se movilizaron a la Cartera Laboral

Redaccion by Redaccion
12 mayo, 2022
in Ciudad, destacadas, Noticias, Portada
0
Las y los trabajadores de seguridad privada se movilizaron a la Cartera Laboral
Share on FacebookShare on Twitter

Durante la jornada de ayer, miércoles 11 de mayo, la CTAA Capital marchó junto a la Organización Sindical de Trabajadores de Vigilancia (OSTV-CTAA) hacia el Ministerio de Trabajo de la Nación, para reclamar que dicte la conciliación obligatoria a la empresa de seguridad Siseg, por el incumplimiento de pago de salarios, despidos arbitrarios y acoso laboral. Luego de que representantes de la Central, de la OSTV-CTAA y de los trabajadores de la empresa entregaran un petitorio y mantuvieran una reunión adentro del Ministerio, la Cartera Laboral decidió darle curso a la conciliación obligatoria exigida.

* Por Valeria Garay

La concentración de las y los trabajadores organizados en la OSTV-CTAA comenzó a las 10 de la mañana, en la esquina de Carlos Pellegrini y Avenida Córdoba. Pasada media hora y contando con el permiso necesario para movilizar, las y los compañeros, acompañados por miembros de la mesa y militantes de la CTAA Capital comenzaron a marchar, pero rápidamente fueron repelidos por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, que los hizo retroceder a los empujones. A pesar de contar con el permiso firmado, la Policía no permitió a los manifestantes hacer uso de su derecho constitucional de reclamar y acercarse a la empresa Siseg para entregar el petitorio firmado por las y los trabajadores que hace tres meses no perciben su salario.

“Nos encontramos acá en el centro de la Ciudad, reclamando la reincorporación de un trabajador despedido y el pago de salarios atrasados en una medida que viene desarrollando el sindicato y la Central. La Policía nos tiene rodeados y no podemos reclamar ni dejar un petitorio. Este es el viejo sindicalismo, que solo entiende de dinero para pagar a la patota y a la Policía”, explicó Franco Armando, secretario de Organización de la CTAA Capital, minutos después de intentar marchar hacia la puerta de la empresa.

“La idea que teníamos era llegar a una instancia de negociación, entregar un petitorio y poder reunirnos con la empresa, pero Siseg decidió pagar a patovicas y los puso en la puerta. Y la Policía nos rodea a nosotros, como si fuéramos los delincuentes y acá son todos trabajadores genuinos de la empresa, que están reclamando la indemnización de su compañero. Eso es lo que hace la empresa, con la venia de la Policía.”, agregó el secretario de Organización.



Por su parte, Carlos López, secretario General de la OSTV-CTAA, expuso: “Está claro que esta gente prefiere gastar plata en patovicas y pagar a la Policía para que apague el reclamo genuino de sus trabajadores. Así estamos los trabajadores de la seguridad privada, con estos empresarios que pagan a patotas, que no pagan el sueldo de los trabajadores y despiden a los que reclaman.”

Estuvieron presentes también acompañando en el reclamo compañeros de la Mesa Gremial de la CTAA Nacional y de Capital. Marcelo Cappiello, secretario General Adjunto de la Central porteña, expresó: “Más allá de la firma o no del petitorio, lo que va a hacer triunfar esta lucha es la unidad y la pelea que den ustedes. La empresa puede firmar o no el petitorio, pero lo que va a hacer que ganen esta pelea es la unidad en la calle. Yo no les voy a explicar a ustedes lo que es esta empresa, la demostración más cabal es que tiene como mejor aliado a la Policía de Larreta para tratar de reprimir una expresión genuina de los trabajadores. Así que la unidad y la pelea en la calle es lo que va a hacerlos ganar”.

Luego de una breve asamblea entre los trabajadores de Siseg y los compañeros de OSTV-CTAA, se resolvió entregar el petitorio a un representante de la empresa, para luego movilizar desde ahí hasta el Ministerio de Trabajo. Pero una vez más la Policía intentó amedrentar a los compañeros para que no se movilizaran, obligándolos primero a hacer un determinado recorrido -para que no pasaran por la puerta de la empresa- y haciéndolos caminar por la vereda.

Related articles

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad



En un clima hostil y de mucha tensión, las y los trabajadores lograron llegar con su columna a la puerta del Ministerio de Trabajo. Una pequeña delegación fue recibida y pudo hacer llegar el petitorio con los reclamos.

Mientras se llevaba a cabo la reunión, afuera las y los compañeros esperaban y daban testimonio de los maltratos vividos en la empresa de seguridad privada. “Mi nombre es Soledad Fernández, trabajé un año y seis meses en la empresa Siseg, pero por falta de pago me tuve que buscar otro trabajo, mientras sigo esperando a que nos paguen los sueldos que nos deben, al igual que otros compañeros que hoy en día siguen trabajando en la empresa y les deben más de tres meses de salarios. Ahora, como en la empresa nos reprimieron, nos vinimos al Ministerio de Trabajo para reclamar lo que nos corresponde, que no es solo el sueldo, es también la jubilación, la obra social, el aguinaldo y las vacaciones y contra el acoso laboral”, expresó una ex trabajadora de Siseg.

Dentro del Ministerio, los compañeros entregaron todos los papeles que comprueban lo que está pasando dentro de la empresa y la respuesta de la Cartera Laboral fue que va a intervenir en el conflicto y llamará a conciliación obligatoria.

Entendiendo que la resolución del conflicto no depende pura y exclusivamente de lo que decida el Ministerio de Trabajo, las y los trabajadores de Siseg decidieron continuar en estado de alerta y movilización.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

by Valeria Garay
10 mayo, 2023
0

La Central porteña, junto a la FeNaT Capital y un amplio abanico de organizaciones hermanas, realizó hoy al mediodía frente al Obelisco una conferencia de prensa...

Next Post
Rosemary Chuquimia Alcón: “Este centro será una herramienta para fomentar derechos”

Rosemary Chuquimia Alcón: “Este centro será una herramienta para fomentar derechos”

El PAMI es producto de la movilización de la clase trabajadora

El PAMI es producto de la movilización de la clase trabajadora

La CTAA Capital se movilizó para exigir un hospital para la Comuna 8

La CTAA Capital se movilizó para exigir un hospital para la Comuna 8

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina