• Contacto
jueves, octubre 5, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Organizaciones Populares piden al canciller el retiro de las tropas argentinas en Haití

Por Redaccion
11 junio, 2014
in Relaciones Internacionales, Secretarías, videos
0
Home Secretarías Relaciones Internacionales
Share on FacebookShare on Twitter

acto-x-retiro-tropas-arg-Haití-Fernando-Cardozo-CTA-y-uno-de-lxs-coordinadores-de-CapArg-ALBA-Movimientos-1024x767Buenos Aires, 9/6/14
A fin de reclamar el retiro de las tropas argentinas que desde junio 2004 ocupan Haití, sobre mediodía hoy se concentró en la puerta de la Cancillería  una nutrida representación de diversas movimientos y organizaciones populares argentinas, entre ellas Diálogo 2000-Jubileo Sur, SERPAJ, la CTA, el  MTL, el FPDS, el PSTU, el ESNA, el Movimiento Nacional Campesino e Indígena, Resumen Latinoamericano.

Una delegación de las organizaciones, encabezada por el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, fue recibida por el Canciller Héctor Timerman, el vice-Canciller Eduardo Zuaín y el Ministro Director General de Derechos Humanos, Federico Villegas, a quienes se entregó una Carta-petitorio firmada por redes y organizaciones del país y continente  (El texto completo de la Carta-petitorio puede leerse aquí).

Notas relacionadas

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

8° Programa de Estación Central

La pauperización de les adultes mayores

La Carta reclama la salida inmediata de las tropas que desde hace 10 años ocupan Haití, el fin de la Misión de NN.UU. para la Estabilización de Haití –la MINUSTAH- bajo cuyo mandato las tropas operan, y el fin de la impunidad con la cual se encubren los crímenes cometidos por las tropas. Entre ellos, según señala la Carta-petitorio, se incluyen violaciones de mujeres, jóvenes y niñ@s, la represión violenta de las protestas sociales haitianas y la introducción del virus del cólera que ha matado a 8556 personas y enfermado otras 702.000

Al recibir la Carta-petitorio, el Canciller reconoció la gravedad de la situación institucional y de derechos humanos hoy en Haití, y afirmó que todos los países latinoamericanos quieren irse del país. Sin embargo, pese a todas las evidencias rechazaba reconocer  la MINUSTAH como una fuerza de ocupación, argumentando que estaba allí a invitación de ese país y por ende, sólo se iría cuando el gobierno haitiano así lo pidiera.  El Canciller desmerecía por completo las dos resoluciones aprobadas por el Senado haitiano, pidiendo el retiro de las tropas, así como también parecía desconocer el contexto de golpe de estado en el cual la MINUSTAH fue propuesta por EE.UU. e instalada por el Consejo de Seguridad de NN.UU. en 2004.

También parecía desconocer las denuncias públicas del entonces Representante Especial de la OEA en Haití – entre otros- , el profesor brasileño Ricardo Seitenfus, sobre la manipulación del último proceso electoral y la designación, al dedo de EE.UU., del actual presidente haitiano.  El Sr. Canciller tampoco acreditaba el papel de la MINUSTAH en la introducción de la epidemia del cólera en Haití, pese a la abundancia de estudios probatorios y el pedido del propio Relator Independiente de NN.UU. sobre Derechos Humanos y Haití, de que NN.UU. asuma su responsabilidad ante la justicia e indemnice a las víctimas, sus familias y comunidades.

Al asegurar a la delegación que Argentina no tenía plan alguna para retirar sus tropas de la MINUSTAH, el Canciller más bien halagaba los esfuerzos de cooperación desplegados por el país dentro del marco de la Secretaría Técnica de la UNASUR, cuya continuidad admitía era incierta debida a la falta de recursos.  Justamente otro de los reclamos que plantearon las organizaciones al gobierno argentino, a través del Canciller, es la necesidad de redireccionar los recursos que hoy se dediquen a mantener una fuerza de ocupación en Haití, para inversiones que pueden ser útiles en la defensa de los derechos humanos del pueblo haitiano, sin provocar nuevos endeudamientos.

La acción de hoy fue convocada por el Comité de Solidaridad por el Retiro de las Tropas Argentinas de Haití, como parte del inicio de una nueva campaña a nivel continental que, respondiendo al pedido de organizaciones fraternas en Haití, busca reforzar la solidaridad y el apoyo al pueblo haitiano en su lucha por ejercer su soberanía y autodeterminación.

En el marco de esta Campaña, ¡10 años de ocupación! ¡BASTA!, hoy también en Montevideo, el Diputado Claudio Lozano y otros buscaban que el PARLASUR reciba al Senador haitiano Jean Charles Moise, autor de las dos resoluciones por el retiro de las tropas aprobadas por el Senado haitiano y víctima de una feroz represión policial la semana pasada cuando intentó visitar un preso político en Puerto Príncipe.  Las actividades de la Campaña empezaron ya la semana pasada en Brasil, y continuarán hasta octubre en todo el continente.

 

Previous Post

Elecciones en el Banco de la Ciudad de Buenos Aires

Next Post

Chile: “Es una bestialidad pensar que alguien puede vivir con 2700 pesos”

Notas Relacionadas

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Por Redaccion
2 octubre, 2023
0

Desde la CTA Capital nos sumamos al repudio generalizado que recibieron los dichos negacionistas y criminales del candidato a presidente por la Libertad Avanza, Javier Milei,...

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

Por Redaccion
29 septiembre, 2023
0

Bajo la consigna “Por nuestros derechos, abajo las derechas”, la CTA marchó hoy junto a la Intersindical y todo el movimiento feminista. En el Día de...

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

La pauperización de les adultes mayores

La pauperización de les adultes mayores

Por Redaccion
28 agosto, 2023
0

La comparación de los aumentos jubilatorios desde diciembre de 2015 a la fecha, con relación a la inflación, muestra que, en términos reales, se ha producido...

Comienza el curso de Formación Político – Sindical “Herramientas prácticas y juríricas para organizar la lucha”

Comienza el curso de Formación Político – Sindical “Herramientas prácticas y juríricas para organizar la lucha”

Por Redaccion
11 agosto, 2023
0

Este martes 15 de agosto, a partir de las 17 horas, en la sede de la CTAA Capital -Brasil 430- se desarrollará el primero de cinco...

Next Post
Chile: “Es una bestialidad pensar que alguien puede vivir con 2700 pesos”

Chile: “Es una bestialidad pensar que alguien puede vivir con 2700 pesos”

Dirigente de la Unión de Sindicatos Policiales de Uruguay visitó la CTA Buenos Aires

Dirigente de la Unión de Sindicatos Policiales de Uruguay visitó la CTA Buenos Aires

El 20,7% de los argentinos vive por debajo de la línea de pobreza

El 20,7% de los argentinos vive por debajo de la línea de pobreza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza
  • Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo
  • 9° Programa de Estación Central
  • Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»
  • 8° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.