• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Secretarías Relaciones Internacionales

Organizaciones Populares piden al canciller el retiro de las tropas argentinas en Haití

Redaccion by Redaccion
11 junio, 2014
in Relaciones Internacionales, Secretarías, videos
0
Organizaciones Populares piden al canciller el retiro de las tropas argentinas en Haití
Share on FacebookShare on Twitter

acto-x-retiro-tropas-arg-Haití-Fernando-Cardozo-CTA-y-uno-de-lxs-coordinadores-de-CapArg-ALBA-Movimientos-1024x767Buenos Aires, 9/6/14
A fin de reclamar el retiro de las tropas argentinas que desde junio 2004 ocupan Haití, sobre mediodía hoy se concentró en la puerta de la Cancillería  una nutrida representación de diversas movimientos y organizaciones populares argentinas, entre ellas Diálogo 2000-Jubileo Sur, SERPAJ, la CTA, el  MTL, el FPDS, el PSTU, el ESNA, el Movimiento Nacional Campesino e Indígena, Resumen Latinoamericano.

Una delegación de las organizaciones, encabezada por el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, fue recibida por el Canciller Héctor Timerman, el vice-Canciller Eduardo Zuaín y el Ministro Director General de Derechos Humanos, Federico Villegas, a quienes se entregó una Carta-petitorio firmada por redes y organizaciones del país y continente  (El texto completo de la Carta-petitorio puede leerse aquí).

Related articles

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

La Carta reclama la salida inmediata de las tropas que desde hace 10 años ocupan Haití, el fin de la Misión de NN.UU. para la Estabilización de Haití –la MINUSTAH- bajo cuyo mandato las tropas operan, y el fin de la impunidad con la cual se encubren los crímenes cometidos por las tropas. Entre ellos, según señala la Carta-petitorio, se incluyen violaciones de mujeres, jóvenes y niñ@s, la represión violenta de las protestas sociales haitianas y la introducción del virus del cólera que ha matado a 8556 personas y enfermado otras 702.000

Al recibir la Carta-petitorio, el Canciller reconoció la gravedad de la situación institucional y de derechos humanos hoy en Haití, y afirmó que todos los países latinoamericanos quieren irse del país. Sin embargo, pese a todas las evidencias rechazaba reconocer  la MINUSTAH como una fuerza de ocupación, argumentando que estaba allí a invitación de ese país y por ende, sólo se iría cuando el gobierno haitiano así lo pidiera.  El Canciller desmerecía por completo las dos resoluciones aprobadas por el Senado haitiano, pidiendo el retiro de las tropas, así como también parecía desconocer el contexto de golpe de estado en el cual la MINUSTAH fue propuesta por EE.UU. e instalada por el Consejo de Seguridad de NN.UU. en 2004.

También parecía desconocer las denuncias públicas del entonces Representante Especial de la OEA en Haití – entre otros- , el profesor brasileño Ricardo Seitenfus, sobre la manipulación del último proceso electoral y la designación, al dedo de EE.UU., del actual presidente haitiano.  El Sr. Canciller tampoco acreditaba el papel de la MINUSTAH en la introducción de la epidemia del cólera en Haití, pese a la abundancia de estudios probatorios y el pedido del propio Relator Independiente de NN.UU. sobre Derechos Humanos y Haití, de que NN.UU. asuma su responsabilidad ante la justicia e indemnice a las víctimas, sus familias y comunidades.

Al asegurar a la delegación que Argentina no tenía plan alguna para retirar sus tropas de la MINUSTAH, el Canciller más bien halagaba los esfuerzos de cooperación desplegados por el país dentro del marco de la Secretaría Técnica de la UNASUR, cuya continuidad admitía era incierta debida a la falta de recursos.  Justamente otro de los reclamos que plantearon las organizaciones al gobierno argentino, a través del Canciller, es la necesidad de redireccionar los recursos que hoy se dediquen a mantener una fuerza de ocupación en Haití, para inversiones que pueden ser útiles en la defensa de los derechos humanos del pueblo haitiano, sin provocar nuevos endeudamientos.

La acción de hoy fue convocada por el Comité de Solidaridad por el Retiro de las Tropas Argentinas de Haití, como parte del inicio de una nueva campaña a nivel continental que, respondiendo al pedido de organizaciones fraternas en Haití, busca reforzar la solidaridad y el apoyo al pueblo haitiano en su lucha por ejercer su soberanía y autodeterminación.

En el marco de esta Campaña, ¡10 años de ocupación! ¡BASTA!, hoy también en Montevideo, el Diputado Claudio Lozano y otros buscaban que el PARLASUR reciba al Senador haitiano Jean Charles Moise, autor de las dos resoluciones por el retiro de las tropas aprobadas por el Senado haitiano y víctima de una feroz represión policial la semana pasada cuando intentó visitar un preso político en Puerto Príncipe.  Las actividades de la Campaña empezaron ya la semana pasada en Brasil, y continuarán hasta octubre en todo el continente.

 

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Se analizó el presupuesto de la Ciudad para el año entrante

Se analizó el presupuesto de la Ciudad para el año entrante

by Redaccion
29 noviembre, 2022
0

Bajo la consigna “Presupuesto porteño 2023: Del ajuste al plan de lucha”, se llevó adelante -el pasado jueves 24 de noviembre en la sede de la...

Clarisa Gambera: “Tras 35 años, el feminismo mostró que de verdad viene a transformarlo todo, incluso a sí mismo”

Clarisa Gambera: “Tras 35 años, el feminismo mostró que de verdad viene a transformarlo todo, incluso a sí mismo”

by Redaccion
14 octubre, 2022
0

Durante el último fin de semana se realizó, en la ciudad de San Luis, el 35º Encuentro Plurinacional de Mujeres Lesbianas, Trans, Travestis, Intersexuales, Bisexuales y...

Jorgelina Sosa: “Tenemos que lograr la participación de las mujeres en igualdad de condiciones en cada mesa de discusión”

Jorgelina Sosa: “Tenemos que lograr la participación de las mujeres en igualdad de condiciones en cada mesa de discusión”

by Redaccion
14 octubre, 2022
0

La actual secretaria General Adjunta de la CTAA Capital, participó por primera vez como tal del 35 Encuentro Plurinacional de Mujeres Lesbianas, Trans, Travestis, Intersexuales, Bisexuales...

Next Post
Chile: “Es una bestialidad pensar que alguien puede vivir con 2700 pesos”

Chile: “Es una bestialidad pensar que alguien puede vivir con 2700 pesos”

Dirigente de la Unión de Sindicatos Policiales de Uruguay visitó la CTA Buenos Aires

Dirigente de la Unión de Sindicatos Policiales de Uruguay visitó la CTA Buenos Aires

El 20,7% de los argentinos vive por debajo de la línea de pobreza

El 20,7% de los argentinos vive por debajo de la línea de pobreza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

«Nos avergüenza que haya tropas militares latinoamericanas de ocupación en Haití»
Noticias

«Nos avergüenza que haya tropas militares latinoamericanas de ocupación en Haití»

18 septiembre, 2015
La pelea crece
Ciudad

La pelea crece

31 marzo, 2016

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina