• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

Plantar bandera es construir esperanza

Redaccion by Redaccion
8 octubre, 2020
in destacadas, Nacionales, Noticias, Portada
0
Plantar bandera es construir esperanza
Share on FacebookShare on Twitter

Durante la jornada del miércoles 7 de octubre, se reunió la mesa nacional de la FeNaT de la CTA Autónoma, con el fin de poner en común miradas y estrategias en el difícil contexto que está viviendo nuestro país. El lanzamiento nacional de las campañas #SomosEsenciales, Argentina Libre de Hambre y la Escuela de Formación Política de la FeNaT, están entre los principales ejes de tratamiento.

El coordinador Nacional de la FeNaT, Omar Giuliani, remarcó que “si bien se pueden reconocer los esfuerzos del Gobierno nacional en cuestiones sanitarias, el IFE, ATP, etc., decimos y sabemos que son insuficientes y no alcanzan. Pero entendemos, sobre todo, que el principal problema es la tensión dentro del gobierno. Y eso es notorio en muchos ejemplos paradigmáticos como Vicentin y el reciente voto contra Venezuela del gobierno argentino en la ONU”.

En este sentido remarcó la importancia de “reafirmar la autodeterminación de los pueblos y el fin de los bloqueos a Cuba y Venezuela. Pero también en lo que venimos reclamando como Central, que es el Impuesto a las Grandes Fortunas que debería recaer sobre los responsables directos de los millones de pibes y pibas bajo la línea de pobreza que hay en nuestro país. Es evidente que las tensiones no se resuelven a favor del campo popular, sino que el gobierno viene cediendo ante los planteos de la derecha. Cuestión que hoy se materializa en que la crisis no la paguen los que la tienen que pagar, sino que una vez más, el peso recae sobre lxs trabajadores, es decir, nuestrxs compañerxs de los territorios”, dijo Giuliani.

Related articles

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

La mesa nacional coincidió analizando que en tiempos de profundización de la crisis, es necesario construir una organización capaz de bancar en los barrios y en las calles, esa voz que ponga sobre la mesa estas cuestiones. Así como también reafirmando la identidad FeNaT que es la identidad construida históricamente por la Central.

En ese sentido, se propuso la nacionalización de las Campañas de #SomosEsenciales y de Argentina Contra el Hambre, y el lanzamiento de la Escuela de Formación Política de la FeNaT, como cuestiones centrales de conflictividad y necesidad. Sabiendo que debemos construir una organización que no sólo discuta los recursos, sino también las políticas públicas que necesita nuestro pueblo. Para ello resulta fundamental la construcción de poder popular suficiente para transformar las condiciones estructurales de opresión que no conoce de límites jurisdiccionales.

Las voces de compañerxs de todo el territorio nacional se hicieron presentes manifestando el acuerdo con la necesidad de construir una estrategia común desde los territorios. No solo por el diagnostico que coincide en la precarización de la vida en todos sus aspectos, sino también en la necesidad de transformar las condiciones actuales de reproducción de la vida: la cuestión de la tierra, cómo vivimos, quienes son lxs verdaderxs dueñxs, como así también la urgente necesidad de abordar una emergencia nacional sobre las violencias de género, el acceso a servicios básicos como el agua, cómo nos alimentamos, entre otros temas.

Los relevamientos realizados en cada provincia y la experiencia cotidiana, indican que la pobreza y el hambre alcanzan mucho más que el 40.9% que arroja el INDEC. En un país donde las y los compañerxs tienen que elegir entre pagar el servicio o una buena alimentación, organizar la rabia y construir una estrategia de poder popular colectiva y nacional es urgente.

Se destacó la importancia de recuperar los territorios para llevar adelante el buen vivir. Sembrar vida en donde ellos plantean el hambre, la miseria y la desesperanza como destino inexorable. No es la gobernabilidad lo que está en juego, sino el destino de felicidad de nuestros pueblos.

Se acordó también sobre la importancia de tejer estrategias colectivas, construir poder popular en un espacio organizativo alterativo de lo existente, con la suficiente fuerza y organización para poner en tensión al Estado y las políticas públicas que sostengan experiencias genuinas de trabajo que pongan en valor las experiencias comunitarias que de verdad transformen nuestra sociedad.

Ante la necesidad de transitar esos debates se planteó también el lanzamiento de la Escuela de Formación Política de la FeNaT, que tendrá lugar el sábado 10 de octubre a partir de las 16 horas. En ese sentido, Giuliani destacó que “la Escuela nos va a dar un trampolín que nos llena de esperanzas de poder seguir creciendo. En los noventa, cuando nadie hablaba lo que la Central hablaba, nos miraban raro, hoy todas esas discusiones están vigentes, y en ese marco, plantar esas banderas hoy es plantar esperanza”.

Fuente: ACTA | www.agenciacta.org

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

by Valeria Garay
10 mayo, 2023
0

La Central porteña, junto a la FeNaT Capital y un amplio abanico de organizaciones hermanas, realizó hoy al mediodía frente al Obelisco una conferencia de prensa...

Next Post
Spataro: “Hemos decidido ir a buscar el apoyo de la gente y la respuesta es notable”

Spataro: “Hemos decidido ir a buscar el apoyo de la gente y la respuesta es notable”

Las y los trabajadores del Ministerio de Cultura se movilizaron al Ministerio de Trabajo de la Nación

Las y los trabajadores del Ministerio de Cultura se movilizaron al Ministerio de Trabajo de la Nación

No a la venta de la Costanera

No a la venta de la Costanera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina