• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Protesta de trabajadores en Cancillería

Redaccion by Redaccion
3 diciembre, 2015
in Ciudad, Noticias
0
Protesta de trabajadores en Cancillería
Share on FacebookShare on Twitter

12144744_1613396772256796_4812239966557757819_nLos compañeros y compañeras organizados en el SITMMA-CTA (Sindicato de Trabajadores de Maestranza y Mantenimiento) que son contratados de manera tercerizada por La Mantovana en el Ministerio de Relaciones Internacionales, se encuentran haciendo una retención de tareas debido a varios incumplimientos de la empresa. Para hablar de este tema se entrevistó a Mirian Serrano, delegada.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

– Contanos cuál es el conflicto en este momento

– Estamos peleando por los turnos de 8 horas, cosa que está contemplada en un pliego. La empresa La Mantovana está en falta con nosotros, porque hoy al ingresar nos encontramos que habían traído gente de otros lados para que trabaje jornada completa, cuando nosotros -que somos personal de 4 horas- venimos reclamando hace más de dos años que cuando surjan puestos de 8 horas, estos sean ocupados por los trabajadores que tienen más antigüedad.

– ¿Cuántos compañeros hay en lista de espera para pasar al turno de 8 horas?

– Son alrededor de 50 trabajadores. 

– ¿Cuándo comenzaron con esta retención de tareas?

– Esta ya es la cuarta en menos de un mes.

– Ustedes también habían sufrido a principio de noviembre el despido de tres trabajadores. ¿Qué pasó con eso?

– Tuvimos el despido de tres compañeros que estaban en período de prueba. Cuando estaban los funcionarios del anterior mandato habíamos logrado de palabra el no tener períodos de prueba. Nosotros logramos reveer ese tema con los nuevos funcionarios y logramos que reincorporen a los compañeros.

Pero traen gente nueva para ocupar los puestos de 8 horas, cuando nosotros hace más de 6 años que estamos peleando por esos lugares para nuestros compañeros de más antigüedad. Hay trabajadores que hace 15 años que están trabajando dentro de la Cancillería, los fueron pasando por distintas empresas y no les reconocen la antigüedad.

Y este es otro conflicto por el cual estamos peleando, el reconocimiento de la antigüedad, porque cada vez que nos cambian de empresa perdemos la antigüedad, hay compañeros que deberían tener un mes de vacaciones y como no les reconocen la antigüedad tienen solo 15 días.

– ¿Cómo planean seguir con este conflicto?

– La secretaria General del SITTMA-CTA, Elisa Juarez, acaba de reunirse con los funcionarios que tienen contacto con la empresa y estos le propusieron que levantemos la retención laboral. Los funcionarios iban a hablar nuevamente con la empresa para preguntar por qué habían traído gente nueva.

La empresa se está basando en un pliego que comenzó a regir el 1 de diciembre. Pero ellos quieren que cumplamos cosas del pliego, como que trabajemos los sábados; pero la hoja del pliego donde dice que los compañeros que tienen más antigüedad accedan a los turnos de 8 horas parece que se la saltearon.

Entonces seguimos con la retención de tareas hasta mañana, porque pedimos que nos den las 8 horas de trabajo a los que tenemos mayor antigüedad. Si mañana a la mañana cuando ingresamos vemos que las personas nuevas continúan ocupando los puestos de 8 horas o traen más gente, vamos a hacer una radio abierta a las 11 de la mañana en la puerta de la Cancillería.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Junta Interna de ATE-INDEC convoca a conferencia de prensa

Junta Interna de ATE-INDEC convoca a conferencia de prensa

Hugo Godoy: “Si tocan a uno, nos tocan a todos”

Hugo Godoy: “Si tocan a uno, nos tocan a todos”

El Observatorio del Derecho Social de la CTA presentó su informe trimestral

El Observatorio del Derecho Social de la CTA presentó su informe trimestral

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Libertad para Facundo Molares
Ciudad

Libertad para Facundo Molares

23 noviembre, 2020
La CTA Capital adhiere al paro nacional de 24 horas
Ciudad

La CTA Capital adhiere al paro nacional de 24 horas

31 marzo, 2015

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina