• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Reclamo en la OIT por recorte al derecho de huelga

Redaccion by Redaccion
5 junio, 2015
in Nacionales, Noticias
0
Reclamo en la OIT por recorte al derecho de huelga
Share on FacebookShare on Twitter

con_Karen_Curtis_en_OITEn el marco de las deliberaciones de la 104ª Conferencia Internacional del Trabajo, dirigentes de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA-CTA) que integran la delegación de la CTA, reclamaron por el fuerte recorte de derechos realizado por el gobierno de Mendoza a los profesionales de la salud nucleados en AMPROS.

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

El accionar del gobierno mendocino contra los derechos laborales y la libertad sindical es considerado un caso testigo y el máximo exponente de un cuestionamiento más que general, que se ha venido expresando en distintas provincias en ocasión de conflictos en el área de la salud.

Los trabajadores de la salud han sufrido la violación reiterada del convenio colectivo de trabajo consistente en: nuevas legislaciones que limitan la jornada de trabajo, transforman haberes en blanco en sueldos precarizados, destruyen el régimen de concursos y producen un recorte salarial que afecta a los profesionales con más carga horaria y antigüedad.

Estas medidas han sido coronadas con una ley que bloquea el derecho a huelga a los fines de ilegalizar los conflictos. Estos hechos vulneran los convenios 87, 98, 151, 154 y 155 de la OIT, ratificados por la Argentina. Además el sindicato fue multado por ejercer el elemental derecho a movilizar en las calles.

En el marco de la actual conferencia se reforzó el reclamo que se había presentado en el mes de febrero ante la OIT, en momentos en que justamente el cuestionamiento al derecho de huelga es uno de los debates candentes también en este ámbito internacional.

Isabel del Pópolo, Secretaria General de AMPROS y Vicepresidenta de la FESPROSA junto a Guillermo Pacagnini, Secretario Gremial de la FESPROSA y Secretario de Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo de la CTA y Carlos Alico, Asesor Legal de AMPROS se entrevistaron con el delegado titular de los trabajadores en el Comité de libertad sindical y luego, junto a la delegación de la CTA mantuvieron una fructífera reunión con Karen Curtis, Directora del Departamento de libertad sindical de la OIT.

Además de los dirigentes de la salud, participaron José Rigane, Secretario Adjunto de la Central, Daniel Jorajuría, Secretario Gremial, Horacio Meguira y Luis Campos del Observatorio jurídico de la CTA.

Además de ampliar la presentación del recurso, se aportaron datos para reforzar la denuncia de esta preocupante avanzada contra los derechos de los trabajadores.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
Jérome Duval: Investigar la deuda externa para retomar el Poder Popular

Jérome Duval: Investigar la deuda externa para retomar el Poder Popular

El Gobierno macrista  deja sin títulos a estudiantes y  sin salarios a docentes de los  Bachilleratos Populares

El Gobierno macrista deja sin títulos a estudiantes y sin salarios a docentes de los Bachilleratos Populares

Jubilados de la CTA exigen un aumento de emergencia de $4000

Marcos Wolman: “No hay decisión política para modificar la ley previsional”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Paro y concentración de ATE frente a la puerta del INTI
Ciudad

Paro y concentración de ATE frente a la puerta del INTI

20 enero, 2015
La CTAA Capital se movilizó por la Emergencia Alimentaria
Ciudad

La CTAA Capital se movilizó por la Emergencia Alimentaria

11 mayo, 2018

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina