• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Spataro: “Quienes piensen que la represión es una salida no entienden lo que miles de familias están viviendo”

Redaccion by Redaccion
29 octubre, 2020
in Ciudad, destacadas, Noticias, Portada
0
Spataro: “Quienes piensen que la represión es una salida no entienden lo que miles de familias están viviendo”
Share on FacebookShare on Twitter

Esta mañana la CTAA Capital se concentró en el Obelisco para repudiar la violenta represión desatada durante la madrugada en el operativo de desalojo de Guernica, Provincia de Buenos Aires. Allí, confluyeron también las y los compañeros trabajadores comunitarios, quienes exigieron una vez más el reconocimiento salarial de las y los trabajadores esenciales en la Vigésima Jornada de Ollas en Villas y Barrios Populares de la Ciudad de Buenos Aires. Además, se movilizó junto a las y los trabajadores de Promoción Social hacia la sede de Hacienda de la Ciudad de Buenos Aires, a dónde llevaron una serie de reclamos. La movilización terminó pasadas las dos de la tarde en la Plaza de Mayo, donde un gran número de militantes se reunieron para manifestarse en contra de la represión y el desalojo.

* Por Valeria Garay

En el medio de la conmoción por la represión desatada en el desalojo de las familias que habían tomado un predio en Guernica en el mes de julio pasado, este mediodía y por vigésima semana consecutiva las ollas volvieron a salir a la calle. Bajo los lemas “Somos esenciales. Por el reconocimiento de nuestras tareas. Larreta hacete cargo”, la FeNAT-CTAA Capital -junto a Somos Barrios de Pie, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) y la Federación de Organizaciones de Base (FOB)- participaron una vez más de la Jornada de Ollas en Villas y Barrios Populares de la Ciudad.

Esta vez, además se hizo una concentración en el Obelisco, en defensa de las 1200 familias que ocupaban desde hace cuatro meses un predio de 100 hectáreas en Guernica, por no poder acceder a una vivienda digna. Desde el Obelisco, las organizaciones marcharon hasta la sede de Hacienda de la Ciudad de Buenos Aires, para acompañar a las y los compañeros organizados en la Junta Interna de ATE de Promoción Social. “Las y los compañeros de Promoción Social están demandando que se retroceda en relación a despidos que hubo en el sector y que se otorgue un aumento salarial de emergencia en la condición de re-precarización de las y los trabajadores del Estado, que son quienes estuvieron gestionando la pandemia y cuidando la vida junto a las trabajadoras comunitarias, que también están acá en el Obelisco, reclamando para que tengan un reconocimiento salarial, ya que fuimos declaradas y declarados trabajadores esenciales”, explicó Clarisa Gambera, secretaria de Géneros de la CTAA Capital.

“Las y los trabajadores de Promoción Social, del Ministerio de Desarrollo Social, no han recibido el bono como trabajadores esenciales, a pesar de haber estado desde el inicio de la pandemia en la calle y en los sectores de laburo, donde, por supuesto, la gente más golpeada fue la que menos tiene en esta Ciudad, que es la Ciudad más y más desigual del país. La idea es encontrarnos, generar estrategias de unidad; las y los trabajadores comunitarios y las y los trabajadores del Estado somos quienes estuvimos poniendo en marcha esta pelea. Así que la CTAA Capital está acompañando la pelea de las y los compañeros de ATE de Salud, de Educación y de Desarrollo Social, que estamos sosteniendo la vida, la educación y la salud, que son derechos básicos que no están garantizados para todo el pueblo en esta Ciudad de Buenos Aires”, agregó Clarisa.

Por su parte, Nicolás Rodriguez Saá, secretario de Organización de ATE en el Ministerio de Cultura y miembro de la Mesa Ejecutiva de la CTAA Capital , explicó: “Las y los Auxiliares de la Educación estuvieron desde el primer momento de la pandemia garantizando que las Escuelas estuvieran abiertas y no se les dio ningún reconocimiento como esenciales que son. No están garantizadas las condiciones mínimas para el regreso a las aulas porque los Auxiliares tienen que estar mendigando elementos de higiene”.

Related articles

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI



Cada jueves, desde el 18 de junio -de manera ininterrumpida- las compañeras y compañeros de las organizaciones sociales sacan sus ollas a la calle a las 11 de la mañana y encienden las hornallas para cocinar para el barrio, en el marco de la Jornada de Ollas, para visibilizar que su trabajo es esencial y que como tal, debe ser remunerado.

Además, en esta nueva jornada se continuó con la recolección de firmas por el reconocimiento salarial y Fondo de Emergencia para la Economía Popular. Con el objetivo de llegar a las 100 mil firmas, las y los compañeros cuentan con planillas en sus espacios comunitarios, así como también abrieron un espacio para que se pueda firmar de manera on line ( http://chng.it/tYNWCBR ).

Ya en la puerta de Hacienda, José “Pepe” Peralta, secretario General Adjunto de la CTAA Capital, dijo: “José “Pepe” Peralta: “Decidimos mantener los cuidados pero no abandonar la calle y salir a pelear por los derechos que nos corresponden. Larreta tiene una cobertura mediática que no hay manera de superarla, salvo con las y los trabajadores en la calle. Por eso compañeros, desde la CTAA Capital nos solidarizamos con la lucha de las y los trabajadores y apoyamos cada una de las luchas que se van dando. Fuerza compañeros, a seguir peleando.”

Luego de estas palabras, la columna de manifestantes continúo camino hacia la Plaza de Mayo, donde había una convocatoria en defensa de las familias desalojadas en Guernica. Camino a la Plaza, Pablo Spataro, secretario General de la Central porteña, sostuvo: “Las trabajadoras y trabajadores hemos demostrado que somos esenciales y que es necesario, en estos tiempos de crisis, que el Estado fortalezca con su presupuesto a quienes hoy están viviendo situaciones dramáticas. La CTA Capital Autónoma ha estado presente desde el inicio de la pandemia peleando junto a los sectores que más están sufriendo, estando al lado de las y los trabajadores que se están jugando la vida para que el Covid no avance, y seguimos exigiendo que el Gobierno de Larreta pueda escuchar nuestros reclamos. Necesitamos Recomposición Salarial, un fondo de Emergencia para la Economía Popular, para alentar el trabajo cooperativo y asociativo, y el reconocimiento Salarial para los trabajadores y trabajadoras comunitarias. Larreta tienen con qué hacerlo, solo tiene que saber escuchar”.

En cuanto al violento desalojo, del que participaron cuatro mil efectivos de la Policía Bonaerense, a cargo de Sergio Berni, Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, el secretario General de la CTAA Capital, expresó: “Quienes piensen que la represión es una salida no entienden o no conocen lo que miles de familias están viviendo y abre la puerta a que sectores de derecha operen para seguir avanzando en sus privilegios. El Estado tiene que poder avanzar con el impuesto a la riqueza y garantizar políticas que recuperen trabajo con salarios dignos y la vivienda para quien no la tiene.»

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

by Redaccion
31 mayo, 2023
0

La CTAA Capital junto a otras organizaciones de la ciudad, llevaron adelante una asamblea en la plaza Presidente Juan Domingo Perón, donde se compartieron experiencias y...

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Next Post
Hasta la ternura siempre

Guerreras de la primera línea

La CTAA Capital participó de la Caravana en defensa de la Costanera

La CTAA Capital participó de la Caravana en defensa de la Costanera

Spataro: “Esta ciudad sigue profundizando la pobreza y la desigualdad”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina