• Contacto
sábado, septiembre 23, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

“Vamos en busca del voto de los compañeros con la verdad de estar peleando”, sentenció Micheli

Por Redaccion
10 mayo, 2014
in Nacionales, Noticias
0
Home Noticias Nacionales
Share on FacebookShare on Twitter

10155138_10203842257642789_8066117044559491925_nEn el marco de la movilización que protagonizó la CTA el 8 de mayo, ACTA dialogó con el secretario General de la CTA, Pablo Micheli. Entre otros temas, el líder de la Central se refirió a la continuidad del plan de lucha contra el ajuste. “El Gobierno quiere sacar al pueblo de la calle. Pero toda la lucha y la felicidad del pueblo argentino y de los pueblos del mundo se ha expresado siempre en las movilizaciones”, destacó Micheli.

-¿Por qué la CTA volvió a la calle?

Notas relacionadas

8° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

El Banco Central en la economía argentina

6° Programa de Estación Central

- Esta movilización es parte de la continuidad de un plan de lucha que lleva un tiempo largo y tuvo un punto muy alto el 10 de abril, con un paro contundente que hicimos los trabajadores en la Argentina. Si bien en esta oportunidad no podemos dar continuidad a la unidad de acción, porque hacemos marchas por separado con la CGT, no descartamos que esto empuje hacia un nuevo paro de 36 horas con movilizaciones en todo el país y hacia Plaza de Mayo, pero en forma conjunta.

-¿Qué opinión te merece la nueva ley que intenta imponer el kirchnerismo que limita o prohíbe las movilizaciones populares?

- Es repudiable bajo todo punto de vista. A 30 años de democracia, poner todavía más elementos a la criminalización de la protesta social, es una barbaridad. Cuando debería ser al revés: a mayor tiempo de democracia, más libertad. Bueno, el Gobierno quiere sacar al pueblo de la calle. Toda la lucha, toda la felicidad del pueblo argentino y de los pueblos del mundo se ha expresado siempre en las movilizaciones y en la calle. Por lo tanto no vamos a dejar la calle y exigimos que retiren inmediatamente ese proyecto de Ley.

-Esta marcha también acompaña el proyecto de Ley de Organizaciones de Trabajadores y Trabajadoras Sindicalizados dirigida a terminar con el Unicato.

- Por otra parte también vamos al Congreso porque nuestro compañero y diputado nacional de la CTA, Víctor De Gennaro, presenta el proyecto de Libertad y Democracia Sindical. Porque no es posible que en la Argentina sean los gobiernos y los patrones quienes decidan cómo nos organizamos los trabajadores. Entonces, como pasa en todos los países del mundo, queremos ser los trabajadores quienes decidamos. Y no aceptamos que vengan dirigentes políticos de la derecha, senadores, diputados o presidentes de partidos a decirnos cómo tenemos que hacer para cortar los mandatos de los dirigentes. Esa es una decisión que tomamos los trabajadores para los trabajadores.

-¿Cómo se prepara la CTA para las elección del 29 de mayo?

- La CTA se prepara de la mejor manera que puede hacerlo en una contienda electoral: conduciendo el conflicto social y gremial, estando en la calle a lo largo y ancho del país. Ayer –por el miércoles- hubo una fuerte represión en Chaco ante una movilización muy fuerte de los trabajadores, que encabezaba la CTA. Más allá de la represión que repudiamos bajo cualquier punto de vista, lo cierto es que en Chaco, los trabajadores y la CTA están en la calle, lo mismo que más de 10 provincias de Argentina. Y en ese contexto encaramos la contienda electoral: vamos en busca del voto de los compañeros con la verdad de estar peleando y no con una campaña fría y electoral para promocionar la cara de los candidatos.

Foto: Luis Bañagasta

Previous Post

La CTA repudia la disolución del Instituto Espacio para la Memoria

Next Post

Participación argentina en el VI ESNA de La Habana

Notas Relacionadas

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

4° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
14 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

El Banco Central en la economía argentina

El Banco Central en la economía argentina

Por Redaccion
8 septiembre, 2023
0

Ante las promesas de campaña del candidato libertario Javier Milei, como la dolarización y la eliminación del Banco Central, SiTEBA impulsó un encuentro que permitió reflexionar...

6° Programa de Estación Central

6° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
7 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

5° Programa de Estación Central

5° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
1 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Next Post
Participación argentina en el VI ESNA de La Habana

Participación argentina en el VI ESNA de La Habana

La CTA marchó contra la judicialización de la protesta social

La CTA marchó contra la judicialización de la protesta social

Una alianza por derecha

Una alianza por derecha

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • 8° Programa de Estación Central
  • 7° Programa de Estación Central
  • El Banco Central en la economía argentina
  • 6° Programa de Estación Central
  • 5° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.