• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Vecinos y vecinas del Barrio Padre Mujica sufren la falta de agua y luz

Redaccion by Redaccion
9 enero, 2020
in Ciudad, destacadas, Noticias, Portada
0
Vecinos y vecinas del Barrio Padre Mujica sufren la falta de agua y luz
Share on FacebookShare on Twitter

Hace meses que las y los habitantes de la ex Villa 31 padecen la falta de suministro de agua en sus viviendas y los cortes de electricidad constantes en sus viviendas. Además, esta semana se sumó la explosión de un transformador de electricidad que produjo el incendio de tres pisos de una vivienda y el corte total de energía en varias manzanas del barrio por 48 horas, en pleno verano.

* Por Valeria Garay

El barrio Carlos Mujica, más conocido como Villa 31 y 31 bis, es un barrio porteño centenario que reúne más de 40 mil habitantes y que atraviesa uno de los procesos de «re-urbanización e integración» más controversiales.

Related articles

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI


Si bien se han destinado para obras de infraestructura más de 1000 millones de pesos hasta ahora no ha formalizado ninguna conexión de agua y cloaca. Durante octubre, noviembre y diciembre, en el marco del Seminario de Servicios Públicos y Barrios Populares, un equipo de la Cátedra de Ingeniería Comunitaria relevó el estado de los servicios públicos. El relevamiento, las mediciones de presión y los indicadores sanitarios elaborados evidenciaron la crítica situación sanitaria que atraviesa el barrio.

Este martes 7 de enero por la mañana vecinos y vecinas del barrio notaron que uno de los generadores de Edenor se estaba recalentando y advirtieron a los bomberos. La primera en llegar al lugar fue la dotación de Bomberos Voluntarios de la Villa 31 y luego se sumó la Dotación de Bomberos Voluntarios de la Ciudad. El principal inconveniente que tuvieron fue que los hidrantes no tenían agua, algunos no tenían presión y otros directamente estaban sellados. Como consecuencia de esto, lo que empezó como un recalentamiento terminó siendo un incendio que afectó a tres pisos de una vivienda y la falta de agua y luz en todo el barrio.

Amalia Aima, vecina del Barrio Padre Mujica, integrante del Movimiento de Barrios y Villas Germán Abdala y miembro de la Mesa Ejecutiva de la CTA-A Capital, consultada sobre esta problemática expresó: “Respecto al tema del agua es algo que venimos padeciendo hace mucho tiempo, tuvimos inconvenientes en principio con el tema de la presión, debido a que se hizo una obra troncal sobre las calles Perete y Rodolfo Walsh, que son los dos nuevos ingresos que se construyeron. Y la verdad que en todas las calle internas seguimos estando con las cañerías de hace 20 años con los inconvenientes que eso conlleva, se complica realizar las tareas diarias de lavar, cocinar, sobre todo dentro de los comedores.”

“A la problemática que tenemos con el agua se suma la de la luz, con los transformadores. Hace unos días se quemó uno de ellos, esto es algo que ocurre de manera constante por el incremento de las familias que tenemos. Sumado a esto, las nuevas viviendas que se construyen utilizan energía eléctrica en las cocinas y su consumo es muy alto, por lo que se necesitan mayor cantidad de transformadores, para poder dar a basto con el consumo eléctrico. Esta sobre demanda genera cortes en el barrio y en consecuencia muchas familias quedan sin el suministro, las que tienen bombas no pueden subir agua a los tanques y esto repercute en la vida cotidiana”, agregó Amalia.


Por su parte, Janet Mendieta, vecina del barrio e integrante de la organización Eulogia Ríos de la CTA-A Capital, comentó: “El martes 7 de enero por la mañana se incendió una casa porque abajo hay un transformador de electricidad -que abastece a varias manzanas de la ex Villa 31- que por un recalentamiento explotó. Nosotros denunciamos que habiendo más transformadores alrededor de esa manzana no los están habilitando porque primero quieren poner los medidores en cada casa, obviamente cobrarnos y recién ahí los van a hacer funcionar. De todo eso resultaron heridas dos mujeres y ocho niños, que fueron hospitalizados por inhalar el humo”.

Además, la compañera agregó: “Esta situación se suma a la falta de agua que venimos sufriendo desde hace dos meses, venimos con baja potencia de agua y hay veces que llegamos a estar hasta tres días sin agua. El Gobierno de la Ciudad no nos dice nada y no escuchan nuestros reclamos. Esta no fue la primera vez que ese transformador se recaliente y se quema esa vivienda, el año pasado pasó lo mismo y estuvimos cuatro días sin luz”.


Por último, María Eva Koutsovitis, Ingeniera Hidráulica especializada en hábitat, Coordinadora de la Cátedra de Ingeniería Comunitaria y militante del FOSH-CTA , explicó: “Las familias denuncian hace meses la falta de agua y coinciden que, a partir de las obras recientemente realizadas por el Gobierno de la Ciudad, el acceso al servicio empeoró. La desigualdad en el acceso a los servicios básicos constituye un acto de violencia político-institucional, condicionando el desarrollo de la vida y recargando de tareas a las mujeres”.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

by Redaccion
31 mayo, 2023
0

La CTAA Capital junto a otras organizaciones de la ciudad, llevaron adelante una asamblea en la plaza Presidente Juan Domingo Perón, donde se compartieron experiencias y...

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Next Post
El Gobierno de la Ciudad despidió a 80 Agentes de Tránsito

El Gobierno de la Ciudad despidió a 80 Agentes de Tránsito

El desafío de revertir el industricidio macrista

El desafío de revertir el industricidio macrista

La CTAA Capital participó del Segundo Encuentro por la Emergencia Habitacional

La CTAA Capital participó del Segundo Encuentro por la Emergencia Habitacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina