• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

El Gobierno de la Ciudad despidió a 80 Agentes de Tránsito

Valeria Garay by Valeria Garay
10 enero, 2020
in Ciudad, destacadas, Noticias, Portada
0
El Gobierno de la Ciudad despidió a 80 Agentes de Tránsito
Share on FacebookShare on Twitter

Trabajadores y trabajadoras del Cuerpo de Agentes de Tránsito y Seguridad Vial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires realizaron el pasado lunes 6 de enero un corte en Avenida De mayo y Perú contra la persecución política, los despidos y la precarización laboral. En caso de no encontrar una solución a su conflicto convocarán a un paro para la semana entrante.

* Por Valeria Garay

“Desde 2008 los Agentes de Tránsito llevan adelante una tarea esencial para el fomento de la Seguridad Vial y el respeto por las normas de convivencia en nuestra Ciudad. El Cuerpo de Agentes de Tránsito y Seguridad Vial es uno de los pilares centrales dentro del Plan de Seguridad Vial de la Ciudad. Este equipo tiene cobertura en todo el territorio y su trabajo es clave para alcanzar el compromiso de reducir las víctimas fatales por siniestros viales”, informa a través de su página web el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Related articles

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Pero a pesar de ser uno de los pilares fundamentales para la seguridad vial, de los 2800 Agentes de Tránsito que conforman el plantel solo 800 pertenecen a la planta permanente y los dos mil restantes son monotributistas que cuentan con contratos de 6 meses a un año que pueden ser rescindidos en cualquier momento, sin justificación alguna.

“Ser monotributista implica que casi ninguna obra social te tome. Yo trabajaba en la grúa, vos vas en una grúa y el trabajador que está ahí no tiene ningún tipo de seguro. Cuando pasó lo de nuestra compañera (Cynthia Choque, trabajadora que perdió la vida desempeñando tareas en un control de tránsito) nosotros reclamamos medidas de seguridad porque es algo que no puede faltar. En los últimos años la presión por la productividad fue muy fuerte, al punto de que te exigían una cantidad mínima de actas, una cantidad de multas y de acarreos. Sufrimos esa presión, el destrato y al no estar dadas las condiciones de seguridad tuvimos todo tipo de problemas de salud. Los últimos meses fueron con suspensiones arbitarias, descuentos, gente a la que no le pagaron”, explicó Silvio Piera, Agente de Tránsito del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, quien trabajó durante 6 años como monotributista y que fue despedido son motivo.

El trabajador explicó que lo que están sufriendo los Agentes de Tránsito es persecución política e ideológica por parte del Gobierno porteño ya que a partir de la muerte de la trabajadora el sector comenzó a organizarse para exigir el fin de la precarización laboral que padecen desde hace más de 10 años.

Para cerrar, Piera anunció la posibilidad de un paro para la semana próxima: “Matías Cremonte, abogado de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE-CTAA) nos hizo un recurso de amparo y nos salió una cautelar donde la Jueza ordena al Gobierno de la Ciudad que mejore la situación contractual de los trabajadores y trabajadoras mientras tanto se resuelva el acta paritaria que indica el pase a planta, pero a pesar de esto nos echaron igual. Si el Gobierno sigue con esta postura, la semana que viene ATE-CTAA va a convocar a un paro en la Ciudad”.

Valeria Garay

Valeria Garay

Related Posts

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

by Valeria Garay
10 mayo, 2023
0

La Central porteña, junto a la FeNaT Capital y un amplio abanico de organizaciones hermanas, realizó hoy al mediodía frente al Obelisco una conferencia de prensa...

Next Post
El desafío de revertir el industricidio macrista

El desafío de revertir el industricidio macrista

La CTAA Capital participó del Segundo Encuentro por la Emergencia Habitacional

La CTAA Capital participó del Segundo Encuentro por la Emergencia Habitacional

Trabajadoras y trabajadores de maestranza avanzan en su lucha

Trabajadoras y trabajadores de maestranza avanzan en su lucha

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina