martes, junio 17, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

A 106 años se honró la memoria por los hechos sucedidos en la Semana Trágica

20 enero, 2025
in Ciudad, destacadas, Noticias, Portada, Radio Estación Central, Regional Sur, Regionales
Home Noticias Ciudad
FacebookXWhatsApp

Como sucede todos los años, organizaciones sociales, políticas y culturales realizaron un acto y movilización en la zona sur de la ciudad de Buenos Aires. Participaron de la misma compañeras y compañeros de la Regional Sur de la CTA Capital, de la Mesa Ejecutiva de la Central porteña, entre otras y otros militantes.

*Redacción de Radio Sur

La Semana Trágica fue una serie de violentos enfrentamientos ocurridos en Buenos Aires entre el  7 y el 14 de enero de 1919. Estos sucesos tuvieron lugar principalmente en los barrios obreros y en particular en los talleres Vasena, un importante centro industrial ubicado en el barrio de Barracas, donde trabajaban miles de obreros.

El origen de la Semana Trágica se encuentra en una huelga general convocada por los trabajadores que demandaban mejores condiciones laborales, aumento de salarios, reducción de las jornadas de trabajo y derechos sindicales, entre otras reivindicaciones. La huelga fue convocada en un contexto de creciente agitación social debido a la difícil situación de los trabajadores, especialmente en la industria metalúrgica y en la construcción.

Related articles

74° Emisión de Estación Central

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

En los talleres Vasena, los trabajadores iniciaron una huelga que rápidamente se extendió a otras fábricas y sectores. La respuesta del gobierno, encabezado por el presidente Hipólito Yrigoyen, fue brutal. La policía y el ejército fueron enviados para reprimir las protestas, lo que resultó en enfrentamientos violentos. La huelga se convirtió en una lucha entre los obreros y las fuerzas del orden, con el saldo de numerosos muertos y heridos.

Los enfrentamientos no solo involucraron a los trabajadores y las fuerzas represivas, sino que también hubo una fuerte discriminación y represión contra los inmigrantes, en su mayoría italianos y españoles, que constituían una parte importante de la clase trabajadora de Buenos Aires.

La Semana Trágica tuvo un impacto profundo en la sociedad argentina, evidenciando las tensiones sociales entre las clases trabajadoras y las élites económicas y políticas. También mostró la creciente radicalización del movimiento obrero y la represión del Estado frente a las demandas de los trabajadores. En el balance final, la represión dejó cientos de muertos, aunque las cifras exactas son difíciles de determinar debido al contexto de censura y control informativo de la época.

El cronista de Radio Sur Fabio Manupella estuvo presente en la actividad y diálogo con Pablo Spataro, secretario General de la CTA Capital, quien expresó: “Nosotros venimos acá a ejercer la memoria de lucha de nuestro pueblo. Hace 106 años los talleres Vasena  y sus trabajadores se levantaban en huelga, protagonizando una semana de rebelión popular, paralizando la Ciudad de Buenos Aires. Se enfrentaron, no solamente al gobierno de Yrigoyen, sino también  a las fuerzas de seguridad, a las fuerzas paramilitares que querían acallar ese reclamo. Y hoy nos impulsamos en esa historia para tomar las fuerzas necesarias para enfrentar el modelo de ajuste que estamos viviendo en Argentina.”

Por su parte, José “Pepe” Peralta, secretario General Adjunto de la CTA Capital, agregó: “Hace más de 100 años ante un gobierno antipopular la clase trabajadora salió organizada en una fábrica, pero no nos olvidemos que el barrio también respondió solidariamente. Y hoy, con un gobierno similar, lo que se necesita es eso, más allá de la organización sindical, de la organización política, necesita que la sociedad esté al tanto, banque los conflictos y banque la movilización, para revertir esta situación que estamos viviendo en este momento”.



Related Posts

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

10 junio, 2025
0

En el marco del décimo aniversario de una fecha emblemática para la lucha por los derechos de las mujeres, Clarisa Gambera, Secretaria de Género y Diversidades...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

26 mayo, 2025
0

El pasado viernes 23 de mayo por la tarde, en el Hotel 27 de Junio de ATE, se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Poesía...

Next Post
Final de temporada en la Colonia 2025

Final de temporada en la Colonia 2025

Bono educativo para poder empezar la escuela

Bono educativo para poder empezar la escuela

Ganar la calle y construir más poder popular

Ganar la calle y construir más poder popular

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Arranca la Segunda Temporada de Estación Central
Ciudad

70º programa de Estación Central

21 julio, 2016
Los trabajadores de prensa de la TV Pública le decimos «no» a las entrevistas truchas
Nacionales

Los trabajadores de prensa de la TV Pública le decimos «no» a las entrevistas truchas

17 noviembre, 2014
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025