• Contacto
jueves, noviembre 30, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Jornadas por la Soberanía

Por Redaccion
22 noviembre, 2016
in Ciudad, destacadas, Noticias
0
Home Noticias Ciudad
Share on FacebookShare on Twitter

2016-11-17-photo-00001055La Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma Nacional y de Capital, junto a ATTAC Argentina, Conciencia Solidaria, FLSAA (Frente de Lucha por la Soberanía Alimentaria Argentina), Red Ecosocialista, Activismo Político Cultural, Diálogo 2000 y la Asamblea Ambiental de la Ciudad de Buenos Aires, realizarán entre los días 22 de noviembre y 2 de diciembre unas Jornadas por la Soberanía, en la sede de la Central porteña.

Notas relacionadas

18° Programa de Estación Central

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

17º Programa de Estación Central

16° Programa de Estación Central

A continuación se difunde el comunicado elaborado por las organizaciones, junto con la Programación de las actividades:

“El avance de las políticas de depredación de nuestras vidas y bienes comunes continúa profundizándose día a día, en el marco de una crisis ambiental y civilizatoria sin precedentes. 

El modelo dominante de producción y consumo, basado en la mercantilización de la vida, se ha consolidado y expandido durante las últimas décadas.

Tanto los gobiernos progresistas como los neoliberales fueron y son los garantes del sistema y responsables de las graves consecuencias sobre la Naturaleza incluidas las sociedades humanas.

Durante sus alternancias en la administración del aparato estatal no dudaron en acordar permanecer y reproducirse dentro de la lógica del capitalismo, engañando a los pueblos con el falso relato del desarrollo; endeudando nuestro presente y futuro.

Este sistema solo da beneficios a sus círculos de poder y a las trasnacionales, de las que muchas veces forman parte, y con las que hacen negocios.

Esta situación límite nos invita a hacer una autocrítica colectiva y constructiva sobre nuestras estrategias de lucha y resistencias, con el fin de fortalecerlas pero también de compartir nuestras miradas para construir nuevas subjetividades y alternativas reales.

Con este espíritu participamos de estas Jornadas. En ellas presentaremos las diferentes problemáticas del modelo de Desarrollo y propiciaremos un espacio para el intercambio reflexivo entre las experiencias territoriales.

Esperamos que las actividades sean el resultado del esfuerzo de múltiples asambleas y colectivos que enfrentan y visibilizan estos problemas.

Encontrémonos para generar mejores articulaciones y fortalecer nuestros saberes con el fin de alcanzar la victoria en la lucha por una vida digna para los pueblos, con soberanía y en armonía con la naturaleza.

Así, apostando a que esta iniciativa sea un espacio fraternal, solidario y propositivo, convocamos a todos los movimientos sociales y culturales, asambleas de vecinos, organizaciones ciudadanas y organizaciones políticas a hacerse parte de las Jornadas Por La Soberanía.

Contaremos con la exposición de la muestra «Soberanía. No a la dependencia, no a la pobreza». También habrá  proyección de cortos, música y poesía en vivo.

Lugar: Av. Independencia 766 (CABA)”

PROGRAMACIÓN: 

22/11 a las 18hs – 1er mesa: Modelo de Desarrollo Argentino: saqueo, deuda y contaminación.

24/11 a las 18hs – 2da mesa: Derecho al Hábitat. La ciudad, para vivir.

29/11 a las 18hs – 3er mesa: Soberanía Alimentaria: salud y agro-tóxicos.

30/11 a las 18 hs – 4ta mesa: Soberanía energética y cambio climático. Energía: ¿para qué y para quiénes? contra el fracking y la megamineria.

02/12 a las 18hs – 5ta mesa: Ofensiva del capital: los TLC. Modelos de transición hacia el bien vivir.

Previous Post

UETTel marchó por el microcentro porteño

Next Post

Ante la falta de respuestas del gobierno, sigue el plan de lucha de CONADU Histórica

Notas Relacionadas

8° Programa de Estación Central

18° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo ayer miércoles por la tarde en el aire...

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Ante un auditorio lleno, en la Casa Cultura Pepa Noia, se presentó en la tarde noche del pasado martes La Fortaleza, un libro de Luis Campos,...

17º Programa de Estación Central

17º Programa de Estación Central

El colectivo de compañeras y compañeros que llevan adelante la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire de...

16° Programa de Estación Central

16° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo ayer miércoles por la tarde en el aire...

4° Programa de Estación Central

15° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Next Post
27 de septiembre, Paro Nacional y Movilización de CONADU Histórica

Ante la falta de respuestas del gobierno, sigue el plan de lucha de CONADU Histórica

Organizaciones de migrantes marchan al Congreso contra las politicas xenófobas del gobierno nacional

Organizaciones de migrantes marchan al Congreso contra las politicas xenófobas del gobierno nacional

Charla-debate: «Disparan contra la Prensa, disparan contra el Pueblo»

Charla-debate: "Disparan contra la Prensa, disparan contra el Pueblo"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • 18° Programa de Estación Central
  • Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001
  • 17º Programa de Estación Central
  • 16° Programa de Estación Central
  • 15° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.