• Contacto
domingo, diciembre 10, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

La Federación Nacional Docente convoca al Paro de Mujeres

Por Redaccion
18 octubre, 2016
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
Home destacadas
Share on FacebookShare on Twitter

13151763_486671926170188589_nDesde la Federación Nacional Docente (FND-CTA Autónoma), nos sumamos al grito de ¡Basta! Y juntas decidimos convocar al Paro de Mujeres el miércoles 19 por el femicidio de Lucía en Mar del Plata, cuando aún se desarrollaba el 31º Encuentro Nacional de Mujeres.

* por Prensa Federación Nacional Docente

Notas relacionadas

19° Programa de Estación Central

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

18° Programa de Estación Central

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

«El 19 de octubre: Nosotras Paramos. Justicia por Lucía, contra la violencia femicida, por presupuesto de emergencia para la Ley 26.485 y en contra de la precarización de nuestras vidas. El mismo día otra y al día siguiente, otra más, golpeadas, acuchilladas, asesinadas.

Desde la Federación Docente decidimos parar: Las que tienen un empleo formal y las que no, las cooperativistas, las precarizadas, las que trabajan en tareas de cuidado y no reciben salario, las desocupadas, las estudiantes, las artesanas, las artistas, todas.

El cese de actividades será por una hora, entre las 13 y las 14. Y ahí, donde estemos, saldremos a la calle, a la puerta de nuestros lugares de trabajo, rentados o no, y así poder hacernos visibles. Integramos y compartimos el colectivo Ni Una Menos y decimos que, detrás del aumento y la saña de la violencia femicida también hay una trama económica; la falta de autonomía de las mujeres nos deja más desprotegidas y nos convierte en blancos móviles de las redes de trata o cuerpos “baratos” para el tráfico de drogas y la venta.

Desde la Federación Nacional Docente, que representa un sector del trabajo conformado principalmente por mujeres, le decimos NO a la violencia institucional, a la violencia que generan las políticas de ajuste del gobierno de Macri y de los gobiernos provinciales, a la violencia doméstica y a todo tipo de violencia patriarcal que es descargada sobre nuestras compañeras.

Por todo esto, el miércoles 19 #NosotrasParamos, para exigir Justicia por Lucía y presupuesto de emergencia para la Ley 26.485. Y decir nuevamente #NiUnaMenos y que #VivasNosQueremos», concluye la declaración de la Federación Nacional Docente que encabezan Eduardo Mijno, secretario General; Horacio Catena y Rubén Ortiz, secretarios adjuntos; Francisco Torres, secretario Gremial y Manuel Gutiérrez, secretario de Organización.

Federación Nacional Docente (FND-CTA): Federación Sindicato Trabajadores de la Educación del Chaco (SITECH); Sindicato Unificado de Trabajadores de La Educación Fueguina (SUTEF); Unión Trabajadores de la Educación de Misiones (UTEM); Movimiento Pedagógico de Liberación de Misiones (MPL); Sindicato Nacional de Trabajadoras/es de la Educación Popular (SINATEP); Sindicato de Trabajadores de la Educación Pampeana (SITEP); Asociación Docentes Unidos de Catamarca (ADUCA); Asociación Tucumana de Profesores y Educadores de Adultos (ATPEA); Secretaría de Cultura de la CTA Autónoma; Alternativa Docente, Nacional; ADEMyS (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) Lista Violeta; Asociación Cordobesa de Trabajadores de la Educación (ACTE) (Córdoba).

* Equipo de Comunicación de la Federación Nacional Docente (FND-CTA)
Previous Post

Los Visitadores Médicos anuncian medidas de fuerza en laboratorios

Next Post

Las judiciales también paramos

Notas Relacionadas

19° Programa de Estación Central

19° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

La CTA Capital acompañó a las trabajadoras y trabajadores del Hospital Durand, en la realización de una radio abierta en repudio a las amenazas negacionistas que...

8° Programa de Estación Central

18° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo ayer miércoles por la tarde en el aire...

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Ante un auditorio lleno, en la Casa Cultura Pepa Noia, se presentó en la tarde noche del pasado martes La Fortaleza, un libro de Luis Campos,...

17º Programa de Estación Central

17º Programa de Estación Central

El colectivo de compañeras y compañeros que llevan adelante la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire de...

Next Post
Las judiciales también paramos

Las judiciales también paramos

CONADU Histórica hacia el Paro de Mujeres contra los femicidios

CONADU Histórica hacia el Paro de Mujeres contra los femicidios

Basta de femicidios

Basta de femicidios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • 19° Programa de Estación Central
  • Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»
  • 18° Programa de Estación Central
  • Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001
  • 17º Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.