• Contacto
martes, diciembre 5, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

La UCRA-CTA amplía su representación gremial

Por Redaccion
4 julio, 2016
in Nacionales, Noticias
0
Home Noticias Nacionales
Share on FacebookShare on Twitter

apfdigital_255770_tapa_2072015_185643La Unión de Conductores de la República Argentina (UCRA-CTA) acaba de ganar dos batallas fundamentales para su desarrollo como sindicato de conductores del transporte de pasajeros. El Director del Departamento jurídico de la CTA Autónoma, Horacio Meguira, informó sobre dos sentencias definitivas obtenidas gracias al trabajo de Paula y Verónica Quinteros tanto ante el Ministerio de Trabajo como ante la Justicia, por la cual el sindicato tendrá Personería Gremial en Rosario y en La Pampa.

Notas relacionadas

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

18° Programa de Estación Central

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

17º Programa de Estación Central

La Sala VIII, y la Sala VI, de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, acaban de ordenar al Ministerio de Trabajo que en un plazo de 10 días hábiles proceda a reconocer a la Unión de Conductores de la República Argentina con carácter de Inscripción Gremial, la ampliación del ámbito de su actuación territorial a la Ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe.

En el mismo sentido la Sala VI de la misma Cámara se expidió con respecto a la Ciudad de Santa Rosa La Pampa ordenando su inmediata inscripción.

Cabe destacar un párrafo de la sentencia de la sala VI donde dicen los Camaristas Graciela Craig y Luis A. Rafaghelli: «…cuando el mismo poder público admite la configuración de los razonables requisitos legales, y que la demora compromete los derechos emergentes de la Libertad Sindical, tutelados por el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y por el Convenio 87 de la OIT, con jerarquía supralegal (Artículo 75, Incíso 22, primer párrafo de la CN)».

En el mismo sentido la Sala VIII fundamenta en las normas internacionales: “Tal como lo destacara la Corte Suprema de Justicia de la Nación en la Sentencia dictada el 11 de noviembre de 2008 en autos “Asociación de Trabajadores del Estado c/ Ministerio de Trabajo s/ Ley de Asociaciones Sindicales”, el derecho de asociación como pauta básica y elemental de la libertad sindical, ha sido consagrado en una sucesión ininterrumpida de instrumentos internacionales que, desde 1994, tiene jerarquía constitucional y, tanto la Declaración Americana de los Derechos del Hombre, en su artículo 23, como la Declaración Universal de Derechos Humanos y los dos Pactos Internacionales de 1966, afirmaron el derecho de toda persona a fundar sindicatos sin limitaciones y a afiliarse al de su elección, con sujeción únicamente a los estatutos, para promover y proteger sus intereses. El artículo 8 del Pacto Internacional de Derechos Económicos Social y Culturales vedó a los Estados obstaculizar el derecho a la creación y funcionamiento de los sindicatos, y aun sin recurrir a dichas normas de cúpula en la pirámide jurídica, es insoslayable lo previsto en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional, en cuanto garantiza la organización sindical libre y democrática sin condicionamientos para su registración».

Este fallo constituye además un nuevo paso hacia la libertad sindical en la práctica: «Estas sentencias no sólo están abonadas por el trabajo de nuestros abogados sino fundamentalmente en la presencia de sindicatos que se oponen no solo a las patronales sino también a las burocracias y a los sindicatos-empresa», destacan desde la asesoría jurídica de la CTA.

Por su parte, Silverio Gómez, Secretario General de UCRA, indicó que: «Es un paso muy trascendente en nuestro afán permanente de obtener más representación en todo el país. Son dos ciudades importantes. Las luchas de los compañeros, el despido y posterior reinstalación del compañero son algunos antecedentes; la sentencia legaliza la organización que ya los compañeros han construido con su esfuerzo».

Además afirmó: «En La Pampa esta sentencia es el reconocimiento a un trabajo importantísimo de los compañeros que han tenido que soportar persecuciones, una larga huelga, represión de la policía, el ninguneo del Ministerio local y no obstante han permanecido firmes en su lucha».

«Esperamos que en los plazos previstos en las sentencias el Ministerio de Trabajo dé cumplimiento a la orden judicial y los compañeros puedan tener el reconocimiento local de la extensión de nuestra inscripción gremial», añadió.

Finalmente agradeció al equipo jurídico del Observatorio y en especial a la doctora Paula Quinteros por su labor profesional: «Tenemos la expectativa que este tipo de sentencia sirva como ejemplo para otros tramites que tenemos pendientes y que se encuentran con retraso hace tres o cuatro años sin que el Ministerio se haya expedido sobre nuestra solicitud».

Previous Post

Crisis energética y tarifazos

Next Post

Nuevas conflictividades: Estrategias de organización social y luchas

Notas Relacionadas

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

La CTA Capital acompañó a las trabajadoras y trabajadores del Hospital Durand, en la realización de una radio abierta en repudio a las amenazas negacionistas que...

8° Programa de Estación Central

18° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo ayer miércoles por la tarde en el aire...

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Ante un auditorio lleno, en la Casa Cultura Pepa Noia, se presentó en la tarde noche del pasado martes La Fortaleza, un libro de Luis Campos,...

17º Programa de Estación Central

17º Programa de Estación Central

El colectivo de compañeras y compañeros que llevan adelante la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire de...

16° Programa de Estación Central

16° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo ayer miércoles por la tarde en el aire...

Next Post
Nuevas conflictividades: Estrategias de organización social y luchas

Nuevas conflictividades: Estrategias de organización social y luchas

II Parlamento de Pueblos y Naciones Originarias en Buenos Aires

II Parlamento de Pueblos y Naciones Originarias en Buenos Aires

Dos sentencias claves

Dos sentencias claves

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»
  • 18° Programa de Estación Central
  • Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001
  • 17º Programa de Estación Central
  • 16° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.