miércoles, julio 16, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Lozano: “El Gobierno tomó partido por la UIA y no por los trabajadores”

7 mayo, 2015
in Nacionales, Noticias
Home Noticias Nacionales
FacebookXWhatsApp

Claudio-Lozano-La-Gaceta-Hector-Peralta-300x199El diputado nacional de la CTA y presidente del bloque Unidad Popular, Claudio Lozano, sostuvo que «luego de un año como el 2014, donde los salarios cayeron en su poder adquisitivo en promedio un 6,1%, y con una inflación prevista para el 2015 que, en la mejor estimación se ubica en torno al 28%, el gobierno pretende que en las paritarias no se supere el 25%».

Related articles

77° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

“El gobierno nacional ha tomado partido frente a las negociaciones colectivas por las demandas del presidente de la UIA, Héctor Méndez, que en su momento señalara que ése era el porcentaje de aumento posible. El gobierno nacional toma partido por los grandes empresarios, cede ante las amenazas de remarcación de precios y renunciando a ejercer una regulación antimonopólica, defiende las ganancias empresarias y vuelve a colocar al salario y a los trabajadores como responsables de la inflación“, afirmó Lozano.

El economista sostuvo que los números planteados indican que “ninguna negociación seria puede ubicarse por debajo del 34%”.

“Pero además, esto ocurre en una Argentina donde el ingreso promedio de los ocupados se ubica en los $6064, el de los asalariados en $6517, los trabajadores registrados exhiben un promedio de $8087 y los no registrados $3533, seis de cada 10 ocupados ganan menos de $6500. Ingresos estos que deben ponerse en relación con una canasta familiar que a marzo en la región metropolitana se ubica en $15.100″, agregó.

“En la Argentina de hoy la gran mayoría de los hogares no llega a fin de mes y el gobierno pretende paritarias que legalicen la caída del poder adquisitivo de los trabajadores. ¿Dónde quedó la política de inclusión? y ¿Dónde el gobierno nacional y popular?“, finalizó el diputado.

Kicillof puso “un nuevo parche” a Ganancias

Para Claudio Lozano, “el Gobierno nacional, apretado por la coyuntura de las paritarias y el deterioro del poder adquisitivo de los salarios, ha introducido un nuevo parche en el Impuesto a las Ganancias que -en principio- no alteraría el mínimo no imponible pero que, vía alguna alquimia no explicitada en las deducciones, quitaría presión sobre los salarios hasta $25.000 bruto”.

En este sentido, el diputado aseguró que lo hecho “sigue configurando un verdadero engendro” por el cual el gobierno pospone “lo obvio”:

a) Actualizar el mínimo no imponible colocándolo en el nivel que éste tenía en 1997/98 (el doble de la canasta familiar de un asalariado en la región metropolitana) y

b) Actualizar las escalas que hace 15 años no se actualizan.

“Considerando que la canasta familiar se ubica en $15.100 a marzo de este año, el mínimo no podría bajar de los $30.200. A Kicillof le asusta ubicar el mínimo no imponible en esos niveles. Lo que debería asustarlo es el valor que tiene hoy la canasta familiar”, concluyó Lozano.

Related Posts

77° Emisión de Estación Central

77° Emisión de Estación Central

2 julio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de 14...

75° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

19 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Next Post
Pancho Montiel: “Hay que terminar con el curro de las privatizaciones”

Pancho Montiel: “Hay que terminar con el curro de las privatizaciones”

Gremios de CONADU Histórica cumplen su segundo día de paro

Gremios de CONADU Histórica cumplen su segundo día de paro

Por la Personería Gremial para la FeTERA

Por la Personería Gremial para la FeTERA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

No votar a los candidatos del ajuste
Opinión

No votar a los candidatos del ajuste

21 octubre, 2015
ENACOM no cumple con los medios comunitarios
destacadas

ENACOM no cumple con los medios comunitarios

26 octubre, 2016
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025