domingo, julio 13, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Luis Tiscornia: “La oferta del gobierno es, en los hechos, una reducción de salarios”

27 abril, 2016
in Nacionales, Noticias
Home Noticias Nacionales
FacebookXWhatsApp

4360_1El Secretario General de CONADU Histórica, sindicato que agrupa a los docentes universitarios argentinos, señaló que aumentar salarios por debajo del índice de inflación es en la práctica una quita sobre el ingreso de bolsillo. Se refirió también al paro que lleva adelante su organización durante toda la semana y a la crisis presupuestaria que afecta a la universidad pública.

Related articles

77° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

“Estamos llevando adelante una semana de paro, del 25 al 30 de abril. La CONADU Histórica convocó a esta medida de fuerza ante la irrisoria propuesta de aumento salarial del 15%. La oferta del gobierno es, en los hechos, una reducción de salarios, porque está por debajo de la inflación reconocida por el propio gobierno. Nosotros estamos reclamando un 45% de aumento”, informó Luis Tiscornia.

La medida de fuerza de CONADUH se lleva adelante en todas las universidades públicas del país y en el caso de la Universidades Nacionales de Bahía Blanca y Cuyo se desarrolla con acampes en las respectivas ciudades. En la Universidad de Buenos Aires la Asociación Gremial Docente (sindicato de base de CONADUH) anunció más de 100 clases publicas con cortes de calles. “El martes 26 tuvimos una actividad muy importante en la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA. Ante la falta de respuesta no queda otro camino que la protesta”, expresó Tiscornia.

El Secretario General de CONADUH también se refirió a la jornada de paro y movilización realizada el pasado 19 de abril junto a otros sindicatos estatales nucleados en la CTA Autónoma (como ATE y FJA), a la que valoró por su amplia convocatoria .

Asimismo, sobre los problemas crónicos que atraviesa la situación laboral de los docentes destacó: “Hay universidades donde el 70% de la planta docente tiene contratos anuales, es el llamado docente interino. Hay interinos con antigüedades de 15 o 20 años, incluso hay trabajadores que se jubilan interinamente. Eso es una situación de precarización laboral, que es el contexto sobre el cual avanzan los despidos”.

Tiscornia señaló como principales demandas de los docentes universitarios, además del reclamo salarial, la aplicación efectiva del Convenio Colectivo de Trabajo y un aumento del presupuesto destinado a educación superior. “Nuestro convenio garantiza la estabilidad laboral de los docentes interinos con más de dos años de antigüedad, y el ingreso a la carrera docente de quienes cuentan con más de 5 años de antigüedad”, puntualizó y concluyó: “pero a nuestras demandas tenemos que sumar la defensa en general de la universidad pública porque hoy enfrentamos una restricción presupuestaria muy grande. El miércoles 27 convocaremos a Centros de Estudiantes y Federaciones Estudiantiles para evaluar cómo avanzar en acciones conjuntas”.

Fuente: Ignacio Rodríguez, www.clate.org

* Equipo de Comunicación de la Confederación Latinoamericana de Trabajadores Estatales (CLATE)

Related Posts

77° Emisión de Estación Central

77° Emisión de Estación Central

2 julio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de 14...

75° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

19 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Next Post
Acampe de ATE frente a Modernización por la reincorporación de los despedidos

Acampe de ATE frente a Modernización por la reincorporación de los despedidos

A 39 años del primer encuentro de las Madres en Plaza de Mayo

A 39 años del primer encuentro de las Madres en Plaza de Mayo

La CTA Capital se moviliza el 29 contra los despidos y el ajuste

La CTA Capital se moviliza el 29 contra los despidos y el ajuste

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

UCRA consiguió la reincorporación de 6 trabajadores que habían sido desplazados
Nacionales

UCRA consiguió la reincorporación de 6 trabajadores que habían sido desplazados

8 mayo, 2015
La FeTERA convocó a su XIV Congreso Nacional Ordinario
Nacionales

La FeTERA convocó a su XIV Congreso Nacional Ordinario

30 enero, 2014
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025