• Contacto
martes, diciembre 5, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Otra vez el asesino es el Estado, otra vez los muertos son los pibes

Por Redaccion
13 marzo, 2018
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
Home destacadas
Share on FacebookShare on Twitter

facundo_crop1520862540680.jpg_1734428432Los homicidios perpetuados por las fuerzas de seguridad del Estado que tienen como víctimas a niños y jóvenes de las barriadas populares no son nuevos, pero sí es nuevo el escenario de total impunidad, lo cual nos preocupa que además de “Gatillo Fácil” estemos ante un escenario de políticas de exterminio perpetuadas por el Estado.

* Comunicado del Foro de Niñez

Notas relacionadas

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

18° Programa de Estación Central

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

17º Programa de Estación Central

El homicidio a sangre fría de Facundo en Tucumán genera escalofríos incluso en quienes en otros casos se muestran más indiferentes, por su edad, por las formas de lo acontecido, por la impunidad de sus homicidas, pero Facundo es uno de cientos de pibes y pibas que forman parte de esos que primero convertidos en “enemigos” se busca “abatir”. Facundo era nadie para el Estado vivo y lo fue para matarlo.

La muerte de jóvenes y niños/as en manos del Estado en las barriadas populares es alarmante, mueren por falta de atención médica, mueren por quedar entrampados entre bandas narcos, mueren y desaparecen en manos de redes de trata de personas y mueren también porque la policía les dispara ante cualquier situación que crean que así lo amerita. Contra todo reglamento interno de las fuerzas.

Rara forma de estar en juego la defensa de la vida propia cuando se persigue y se mata por la espalda. Sin lugar a dudas, las fuerzas de seguridad adoptaron la “Doctrina Chocobar”, rindiendo obediencia a la política promovida por la ministra Patricia Bullrich, y así legitimar la violencia Estatal como una escalada más en su camino de asentarse como la política pública por excelencia: ahí donde no hay Estado social hay Estado penal. Esto es grave, exigimos a la Ministra que se retracte y al presidente Mauricio Macri que se responsabilice por las muertes de su gobierno.

Allí donde no hay políticas públicas de inclusión y equidad, hay 911. Nos continúa preocupando el reclamo de seguridad vinculado a la protección que quieren vecinos y vecinas que apoyan la idea de matar. Los Duran Barba acompañados por los medios hegemónicos construyen discursos donde aseveran que la gente pide “mano dura”, y eso es una falacia, vecinos y vecinas de las barriadas populares quieren vivir seguros, y eso implica trabajo, educación, vivienda y también que no te roben ni te lastimen. Pero no existe esto último sin lo primero, no existe una sociedad en paz si el Estado perpetúa múltiples formas de la violencia.

Desde el Foro por la Niñez, organización con más de una década trabajando por los Derechos de la Niñez en la Argentina, no solo repudiamos enérgicamente el episodio que termino con la vida de Facundo en Tucumán, y en él cada uno de los casos que contamos de a decenas en los últimos meses, reclamamos el cese de estas acciones por parte de las fuerzas de seguridad, que la Justicia intervenga con celeridad frente a los responsables políticos e interpelamos a la sociedad toda para que se sume a repudiar estos sucesos.

NO A POLÍTICAS REPRESIVAS SOBRE NUESTROS PIBES/AS.

NO A LA BAJA EN LA EDAD DE PUNIBILIDAD.

POR EL CUMPLIMIENTO EFECTIVO DEL SISTEMA DE PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE LA NIÑEZ EN NUESTRO PAÍS.

NI UN PIBE MENOS.

Previous Post

AEJBA Judiciales logró la licencia por violencia de género y familiar

Next Post

Sin oferta salarial en la primera reunión paritaria de la docencia universitaria y preuniversitaria

Notas Relacionadas

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

La CTA Capital acompañó a las trabajadoras y trabajadores del Hospital Durand, en la realización de una radio abierta en repudio a las amenazas negacionistas que...

8° Programa de Estación Central

18° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo ayer miércoles por la tarde en el aire...

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Ante un auditorio lleno, en la Casa Cultura Pepa Noia, se presentó en la tarde noche del pasado martes La Fortaleza, un libro de Luis Campos,...

17º Programa de Estación Central

17º Programa de Estación Central

El colectivo de compañeras y compañeros que llevan adelante la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire de...

16° Programa de Estación Central

16° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo ayer miércoles por la tarde en el aire...

Next Post
Sin oferta salarial en la primera reunión paritaria de la docencia universitaria y preuniversitaria

Sin oferta salarial en la primera reunión paritaria de la docencia universitaria y preuniversitaria

En un fallo histórico, la Justicia ordenó la reinstalación provisoria de Jorge Castro

En un fallo histórico, la Justicia ordenó la reinstalación provisoria de Jorge Castro

Castro: «Este fallo reconoce que hubo discriminación, persecución y falta de libertad y democracia sindical»

Castro: "Este fallo reconoce que hubo discriminación, persecución y falta de libertad y democracia sindical"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»
  • 18° Programa de Estación Central
  • Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001
  • 17º Programa de Estación Central
  • 16° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.