• Contacto
lunes, diciembre 4, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Peidro: “Siempre que haya un despido, la CTA estará en la calle”

Por Redaccion
8 enero, 2016
in Nacionales, Noticias
0
Home Noticias Nacionales
Share on FacebookShare on Twitter

peidrodisc2-5-3La Agencia de Noticias de la CTA Autónoma (ACTA) dialogó con Ricardo Peidro, secretario Adjunto de la Central y secretario General de la Asociación Agentes de Propaganda Médica (AAPM-CTA) sobre los despidos que están teniendo lugar en todo el país tanto en las diferentes dependencias del Estado Nacional, provincial y municipal, como en el sector privado. El dirigente volvió a ratificar el compromiso de la CTA con la defensa de los puestos y condiciones de trabajo.

* Por Inés Hayes

Notas relacionadas

18° Programa de Estación Central

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

17º Programa de Estación Central

16° Programa de Estación Central

Días después del triunfo de Mauricio Macri, Carlos Melconián, actual responsable del Banco Nación, le dijo al Presidente: «Con este nivel de salarios, Argentina es inviable: sólo vamos a comenzar a crecer bajándolos al menos un 40%. Y la única forma de negociar una baja real con estos sindicatos es llegar a un desempleo superior al 15%».

El nuevo gobierno no tardó en llevar estas recetas a la práctica: lanzó un plan de despidos masivos de trabajadores estatales en todo el país, que amenaza con dejar sin trabajo a 200 mil empleados en dos meses (ya fueron despedidos más de 7 mil en la Provincia de Buenos Aires). Por otra parte, ordenó al Ministerio de Trabajo mantener una actitud pasiva ante despidos en el sector privado. Esta decisión constituye una invitación a los empleadores para que apliquen programas de ajuste a través de suspensiones y despidos, incluso en aquellos sectores que en los últimos años tuvieron ganancias extraordinarias. El objetivo del gobierno es claro: debilitar al conjunto de los trabajadores, condicionar las futuras negociaciones paritarias y, de esta manera, trasladarles las consecuencias de la brutal transferencia de riqueza que se produjo como consecuencia de las medidas económicas implementadas en las últimas semanas.

“En ese marco, exigimos un bono de emergencia para mitigar la pérdida del poder adquisitivo de los salarios, exigimos la convocatoria urgente del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo y la creación de ámbitos donde podamos tratar seriamente estos temas”, dijo Ricardo Peidro.

Repudió también los dichos del ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, quien advirtió días atrás que «cada sindicato sabrá hasta qué punto puede arriesgar salario a cambio de empleo». Peidro aseguró: «El ministro Prat Gay amenaza a los trabajadores con despidos si piden aumentos, pero tiene una complicidad, más que complacencia, cuando el responsable de las patronales, Funes de Rioja, vocero de ellas en la OIT contra el derecho de huelga, afirma que no van a retrotraer los precios pese a las remarcaciones injustficables de los grupos económicos encargados de formarlos. El ministro sabe que su argumento está en el manual clásico de los gerentes cuando los trabajadores discutimos paritarias o condiciones salariales o laborales en las empresas. Sabe también que los trabajadores no nos subordinamos a esa falsa opción: magros salarios por fuentes laborales. Las luchas de los últimos años dan cuenta de esto».

En ese sentido agregó: «Ante esta amenaza en clave de opción que se nos presenta debemos decirle que rechazamos cualquier tipo de condicionamiento, y más cuando estos van en una sola dirección. Es una concepción clásica amenaza de despidos para disminuir salarios, despidos para disciplinar. Del mismo modo intentaron hacerlo con la precarización laboral en estos últimos años. Ni despidos, ni bajas salariales. Los trabajadores no tenemos opción».

Para finalizar, Peidro concluyó: “Como lo ha hecho desde su nacimiento, la Central de Trabajadores de la Argentina, lejos de impresionarse por estas expresiones, seguirá en la calle mediante asambleas, cortes de ruta, paros y movilizaciones, con más presencia que nunca alzando su voz: ¡Ni un despido más, ni un trabajador menos!”.

* Equipo de Comunicación de la CTA
Previous Post

Nos sumamos al circo o lo desbaratamos y comenzamos una nueva historia

Next Post

Cachorro Godoy: «Estamos muy orgullosos de ser trabajadores del Estado y vamos a defender la dignidad que nos corresponde»

Notas Relacionadas

8° Programa de Estación Central

18° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo ayer miércoles por la tarde en el aire...

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Ante un auditorio lleno, en la Casa Cultura Pepa Noia, se presentó en la tarde noche del pasado martes La Fortaleza, un libro de Luis Campos,...

17º Programa de Estación Central

17º Programa de Estación Central

El colectivo de compañeras y compañeros que llevan adelante la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire de...

16° Programa de Estación Central

16° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo ayer miércoles por la tarde en el aire...

4° Programa de Estación Central

15° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Next Post
Cachorro Godoy: «Estamos muy orgullosos de ser trabajadores del Estado y vamos a defender la dignidad que nos corresponde»

Cachorro Godoy: "Estamos muy orgullosos de ser trabajadores del Estado y vamos a defender la dignidad que nos corresponde"

La CTA Autónoma repudia la represión a trabajadores en el Municipio de La Plata

La CTA Autónoma repudia la represión a trabajadores en el Municipio de La Plata

José Peralta: “Con 15 mil despidos el Gobierno amenaza con frenar las discusiones paritarias”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • 18° Programa de Estación Central
  • Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001
  • 17º Programa de Estación Central
  • 16° Programa de Estación Central
  • 15° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.