• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Según Lozano, en la Capital más de 160 mil personas pasan hambre

Redaccion by Redaccion
26 junio, 2014
in Nacionales, Noticias
0
Según Lozano, en la Capital más de 160 mil personas pasan hambre
Share on FacebookShare on Twitter

El Informe sobre vulnerabilidad social en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, realizado por el diputado de la CTA, Claudio Lozano, presidente del Bloque de Unidad Popular (UP), arrojó cifras preocupantes.

images-136“En la Ciudad más rica de nuestro país, con 2.890.000 habitantes, hay hoy 161.840 personas que pasan hambre y entre 442.170 y 820.760 que viven situaciones de pobreza”. Este dato surge del Informe sobre vulnerabilidad social en la Ciudad de Buenos Aires, realizado por Claudio Lozano, presidente del bloque Unidad Popular y coordinador del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP), junto a la investigadora Agustina Haimovich.

Related articles

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Para Lozano, “en el marco de las políticas nacionales, la gestión del Gobierno de la Ciudad agudizó los rasgos históricos que caracterizaron al territorio”.

Los datos se agravan en algunos sectores: según el informe, en el cordón Sur, que integran las Comunas 1, 3, 4, 7 ,8 y 9, se concentra la mayor cantidad de población en dicha situación. “El sur condensa los menores niveles de ingresos, los mayores problemas de desocupación, subocupación y trabajo no registrado, así como las peores situaciones en materia de salud, educación y vivienda”. Es en estas comunas donde una de cada tres personas viven en villas y asentamientos o barrios carenciados, lo que representa cerca de 300.000 personas.

“Contracara dramática de la monumental cuantía de metros cuadrados construidos tanto durante la convertibilidad noventista como en esta última década”, destaca el informe. Según el estudio, si se considera la región metropolitana como un todo, “el total de km² ocupados por barrios cerrados que tienen importantes extensiones de tierra para muy poca gente, equivalen a toda la superficie de la Ciudad de Buenos Aires”.

«Si los Gobiernos de la CABA y de la Nación construyeron esta realidad en la región metropolitana, difícilmente puedan representar opciones diferentes. Es necesario construir una propuesta política con la sociedad y no seguir boyando en las distintas alternativas de la comunidad de negocios”, afirma Lozano.

El informe tiene el objetivo de brindar un conjunto de datos estadísticos que surgen de investigar factores como ingresos, acceso a las diversas canastas para familia tipo, empleo, educación, salud, previsión social y vivienda, que hacen al conocimiento de la situación de vulnerabilidad social en la Ciudad de Buenos Aires, en la que habitan 2.890.000 personas.

Fuente: http://www.agenciacta.org/spip.php?article12932

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

by Redaccion
31 mayo, 2023
0

La CTAA Capital junto a otras organizaciones de la ciudad, llevaron adelante una asamblea en la plaza Presidente Juan Domingo Perón, donde se compartieron experiencias y...

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Next Post
Reincorporación de compañeros en el callcenter Atento – Visa

Reincorporación de compañeros en el callcenter Atento - Visa

Consecuencias de la tercerización en el Ministerio de Trabajo

Consecuencias de la tercerización en el Ministerio de Trabajo

La CTA debatió la continuidad de un plan de acción contra el ajuste

La CTA debatió la continuidad de un plan de acción contra el ajuste

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina