• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Sobre el discurso inaugural de la Presidenta. Mas de lo mismo: fantasias, ajuste y represión.

Redaccion by Redaccion
4 marzo, 2014
in Nacionales, Noticias
0
Sobre el discurso inaugural de la Presidenta. Mas de lo mismo: fantasias, ajuste y represión.
Share on FacebookShare on Twitter

images

El secretario general de ATE, Julio Fuentes, calificó al discurso de la Presidenta en la apertura del 132 período de sesiones ordinarias del Congreso Nacional “como falaz y preocupante”, y señaló que “pretende hacernos creer un relato de una realidad que está muy lejos de la que vivimos millones de argentinos”.

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

“Y muy preocupante para los trabajadores, y los estatales en particular, pues ya sabemos que cuando nos hablan de presentismo y convivencia, no es otra cosa que más ajuste y represión”, reflexionó el dirigente nacional de ATE que este próximo 5 de marzo para y moviliza en todo el país junto a los sindicatos de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA).

“La presidenta habla de números y hace comparaciones irrisorias. En el país real, son miles y miles de trabajadores municipales que no llegan al Salario Mïnimo, Vital y Móvil, y por más que lo comparen con lo que ganaba un trabajador en el Medioevo y nos quieran explicar que estamos mejor, están muy lejos del Plan Procear y de una canasta familiar devastada por la inflación y la devaluación . La gran mayoría de los estatales de la Argentina cobra salarios que no le alcanza para poder vivir”.

“La matriz neoliberal de la economía sigue sin cambiarse, por lo tanto, sus recetas siguen siendo las mismas: ajuste y represión. Ajuste mediante devaluación, inflación y topes salariales y represión disfrazada de convivencia”, manifestó Fuentes. “Es por esto que el miércoles 5 realizaremos un paro nacional de los trabajadores del Estado, Nacional, los Provinciales y Municipales, con movilizaciones en las 23 capitales de provincia, en más de 40 localidades y con actos en diferentes puntos de la ciudad de Buenos Aires confluyendo al mediodía en Paseo Colón y Belgrano”.

Fuentes se refirió a varios puntos del discurso presidencial. Sobre el párrafo dedicado al sistema jubilatorio dijo que “por más que dibujemos cifras y hagamos comparaciones con el pasado, la gran mayoría de los jubilados percibe ingresos cercanos a la mínima que no les permite sobrevivir, lejísimo del 82 por ciento móvil, un derecho adquirido por la clase trabajadora argentina”.

“El sistema de salud que fuera orgullo de nuestro país, por más que guionemos su gestión con cifras y nuevamente comparando hacia abajo, lo hacemos funcionar miles de enfermeras, médicos, camilleros, maestranza, técnicos, choferes, administrativos con salarios que no cubren las necesidades básicas de sus familias, y haciendo malabares para seguir dándole una prestación de salud mínima a la población que no accede a los sistemas pagos, sean prepagas u obras sociales”.

“Cuando la Presidenta habla del impacto de la deuda externa sobre el PBI, directamente falta a la verdad, ya que el total de la deuda soberana argentina asciende a más de u$s 260.000 millones y luego del proceso devaluatorio nuestro PBI ronda los u$s 400.000 millones. Con lo que esa relación supera holgadamente el 50% y no el 10% como anunció”, agregó el sindicalista estatal.

1972352_622412771173403_1142487400_n

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
Respuesta a la Presidenta por sus dichos sobre los presos de Las Heras

Respuesta a la Presidenta por sus dichos sobre los presos de Las Heras

Yabkowski: «Esta medida expresa un malestar profundo en el conjunto de la sociedad»

Yabkowski: "Esta medida expresa un malestar profundo en el conjunto de la sociedad"

Para Blasco, «todos somos empleados del mismo patrón que es el Estado”

Para Blasco, "todos somos empleados del mismo patrón que es el Estado”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

LA CTA Autónoma paró y movilizó contra los despidos y el ajuste
destacadas

LA CTA Autónoma paró y movilizó contra los despidos y el ajuste

11 mayo, 2018
Margarita Noia: “Las madres nos marcaron la importancia de la unidad en la lucha”
Ciudad

Margarita Noia: “Las madres nos marcaron la importancia de la unidad en la lucha”

22 marzo, 2021

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina