• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

La CTAA Capital se movilizó al Ministerio de Trabajo de la Nación

Redaccion by Redaccion
28 octubre, 2020
in Ciudad, destacadas, Noticias, Portada
0
La CTAA Capital se movilizó al Ministerio de Trabajo de la Nación
Share on FacebookShare on Twitter

Bajo el lema “La libertad y la Democracia Sindical son esenciales para defender los intereses de la clase trabajadora”, los sindicatos del sector privado organizados en la Central Porteña se concentraron ayer por tarde en las puertas de la sede de Alem 650 del Ministerio de Trabajo de la Nación, donde acercaron una serie de reclamos. Como resultado de la movilización, las y los compañeros fueron recibidos por Victoria Tapia, Asesora de la Secretaría de Trabajo, quien les concedió una reunión para este viernes 30 con la Directora Nacional de Asociaciones Sindicales.

* Por Valeria Garay

Las compañeras y compañeros organizados en los sindicatos del sector privado de la CTAA Capital se movilizaron ayer para exigir al Estado el respeto a la Libertad y la Democracia Sindical, el cese de las trabas a las inscripciones gremiales y personerías gremiales de las organizaciones del sector privado que integran la CTAA y la creación de una Mesa de Diálogo en la que se aborden, además, todos los conflictos gremiales que se agudizaron y multiplicaron con la pandemia.

Durante la concentración se realizó una radio abierta, sobre la Avenida Alem, en la que pudieron expresarse referentes de cada uno de los sindicatos privados de la Central porteña. Hebe Nelli, secretaria Gremial de la CTAA Capital y secretaria General Adjunta del Sindicato de Trabajadores de la OSPLAD (SiTOSPLAD-CTAA), fue la encargada de abrir el micrófono y expresó: “Estamos realizando esta marcha al Ministerio de Trabajo como ya se ha hecho costumbre para los sindicatos y agrupaciones del sector privado organizados en el Bloque Organizativo Gremial de la CTAA Capital. Es la tercera vez que hacemos una movida de estas características, unificando los reclamos que son comunes a todas las organizaciones, a todos los sectores que estamos organizados en esta Central. Y lo hacemos, porque justamente es lo que nos da resultado y porque quedarnos quietos, cómodos al calor del poder, no va con nuestro carácter. En estos cuatro años de macrismo, más pandemia, los sectores del poder han decidido que las y los trabajadores vamos a ser los que paguemos el costo con el ajuste”.



Natalia Robledo, de la Comisión Ejecutiva Provincial de la CTA Autónoma bonaerense y de la Nueva Organización Gastronómicos, por su parte, comentó: “Aunque parezca mentira, hay expedientes dentro de este Ministerio de Trabajo que tienen 11 años, hay sindicatos que se han fundado hace 11 años. Debería cumplirse con el Art 14 Bis de la Constitución Nacional, que indica que cuando uno hace una Asamblea Constitutiva es un Sindicato y a partir de ahí el Ministerio de Trabajo debería registrarlo. El Inciso 22 del Artículo 75 de la Constitución Nacional le da rango a los convenios de OIT 87 y 98, donde dice que el Estado no debe tener injerencia en la vida de las y los trabajadores ni observar nuestros Estatutos ni nuestras medidas de acción. Pasan los gobiernos, pero la lapicera la tiene solamente la CGT, porque en el sector privado hay unicato”.

Mientras continuaban esperando a ser recibidos, las y los compañeros seguían expresándose en la radio abierta. Allí, Mercedes Soria, del SiTOSPLAD-CTAA, dijo: “Para nosotros hoy es un día fundamental. Espero que tengamos una reunión que sea positiva para cada uno de nosotros. Vamos a continuar con esta lucha hasta que los derechos de las y los trabajadores sean escuchados”.

Por su parte, Pedro Delgado, secretario Adjunto del Sindicato de Trabajadores de Maestranza y Mantenimiento (SITMMA-CTAA), agregó: “Quiero agradecer a todas las compañeras y compañeros que nos están apoyando, sabemos que es una lucha dura. Nosotros tuvimos una pelea muy fuerte que pudimos ganarla gracias a la CTAA y al apoyo de todas y todos ustedes”.

Adolfo Fernández, de AECPRA-Jerárquicos de Correos Privados, a su turno, expresó: “Acá la CTA Autónoma está peleando por los derechos de las y los trabajadores y por la Libertad y Democracia Sindical. La burocracia que está del otro lado, lamentablemente, con el apoyo del Ministerio de Trabajo, a muchos gremios no nos permite tener la Personería Gremial –como es nuestro caso- y esto no nos permite participar de las peleas paritarias. Entonces hoy más que nunca tenemos que estar unidos, peleando todos juntos”.

En representación del Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de Entidades Financieras (SITEBA-CTAA), el compañero Jorge Epulef, comentó: “Nosotros sabemos lo que es pelear por la Personería Gremial y sabemos lo que es luchar contra la burocracia sindical. También sabemos lo que es la lucha por instalarnos en el sistema financiero, nosotros vamos a seguir peleando por una nueva Ley de Entidades Financieras, porque no por la que tenemos, que fue firmada en febrero de 1977 por Martínez de Hoz”.

La palabra siguió circulando entre las compañeras y compañeros y fue el turno de Paula Becerra, secretaria General del Sindicato de la Salud-CTAA, quien opinó: “Lo que hay que hacer es redoblar la apuesta. Esta lucha no se termina nunca, hay que seguir organizados y hay que seguir la pelea en la calle, con todos los cuidados que conlleva la pandemia, pero en la calle, que es donde está la CTAA.”

Related articles

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad



Finalmente, como producto de la manifestación, una pequeña comitiva de la CTAA Capital fue recibida, dentro del Ministerio, por Victoria Tapia, Asesora de la Secretaría de Trabajo. Al salir de ese encuentro, la secretaria gremial de la CTAA Capital informó: “Tuvimos una reunión con una de las Asesoras de la Secretaría de Trabajo. Ella recibió nuestro petitorio, estaba al tanto de algunos conflictos, como es la situación del Ministerio de Cultura y la proscripción del SiTOSPLAD-CTAA.”

“Por lo pronto, logramos para el viernes una reunión con la Directora Nacional de Asociaciones Sindicales, la Doctora Mónica Risotto, quien va a tener que darnos respuestas sobre las organizaciones sindicales a las que no se les otorga inscripciones o personerías gremiales u otras cuestiones administrativas ante la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales. Como en cada marcha que realizamos desde el Bloque Organizativo Gremial al Ministerio de Trabajo, los resultados han sido inmediatos; pero la particular y delicada situación que atraviesa la clase trabajadora hace doblemente importante lo que se ha logrado porque la Libertad y la Democracia sindical son esenciales. Sobre todo cuando las patronales pretenden que la crisis la paguen los y las trabajadores”, concluyó Hebe Nelli.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

by Valeria Garay
10 mayo, 2023
0

La Central porteña, junto a la FeNaT Capital y un amplio abanico de organizaciones hermanas, realizó hoy al mediodía frente al Obelisco una conferencia de prensa...

Next Post
Chile inicia un  proceso para reescribir su propia historia

Chile inicia un proceso para reescribir su propia historia

Spataro: “Quienes piensen que la represión es una salida no entienden lo que miles de familias están viviendo”

Spataro: “Quienes piensen que la represión es una salida no entienden lo que miles de familias están viviendo”

Hasta la ternura siempre

Guerreras de la primera línea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina