• Contacto
sábado, diciembre 2, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

41 años de las rondas: La CTA Autónoma abrazó a las Madres de Plaza de Mayo

Por Redaccion
2 mayo, 2018
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
Home destacadas
Share on FacebookShare on Twitter

31699096_1791443707579644_2217870851947102208_nFue un 30 de abril, el día en que 14 Madres de desaparecidos y desaparecidas se juntaron en Plaza de Mayo para exigir la aparición con vida de sus hijos e hijas. Cuando las fuerzas de seguridad de la Dictadura Militar les ordenaron que circulen, ellas comenzaron a girar al rededor de la Piramide de Mayo. Y nunca más frenaron, cada jueves siguen marchando. Hoy, 41 años después, son el ejemplo vivo de que la única lucha que se pierde es la que de abandona.

Notas relacionadas

18° Programa de Estación Central

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

17º Programa de Estación Central

16° Programa de Estación Central

Fue Margarita Noia, hija de Pepa Noia y Secretaria de Derechos Humanos de la CTA Capital, quien abrió la actividad celebrando la bendición de las madres que ya no están: «fueron ellas las que nos corrieron las nubes para que hoy podamos estar acá abrazándolas. Gracias por su lucha, Madres».

Durante casi cuatro horas, pasaron por la ronda poesías, saludos, mimos, canciones, y más expresiones artísticas que desde hace años abraza la lucha de las Madres.

En su discurso, Mirta Baravalle recordó a cada una de esas compañeras que por años llenaron de lucha la Plaza:»no es la presencia de las Madres lo que queremos, es la presencia de nuestrxs 30 mil. Cada jueves deberíamos traer la historia de nuestros hijos para recomponer la memoria. Hoy estamos rodeados de nuestrxs hijos y de ustedes, que de alguna manera abrazamos y adoptamos. Nos llegan sus energías y por eso podemos seguir estando acá».

Cerró la tarde las palabras de Nora Cortiñas: «Hoy estuve todo el dia recordando a todas las madrecitas que hoy homenajeando. Con cuántas caminamos juntas. Todas tienen ese pedacito nuestro. El año pasado éramos más madres. Vamos quedando menos pero vamos a joder hasta el final».

Como ya es tradicional, en medio de su discurso se peleó con Mirta por una foto y reconoció: «Menos mal que podemos seguir discutiendo. Significa que no perdimos la chispa».

«Qué falta nos hacen las que nos faltan», extrañó Nora y reivindicó la lucha de los trabajadores y trabajadoras despedidas: «Hoy no podemos dejar de pensar en toda la gente que está sufriendo. Miles de dolores, miles de ofensas a nuestro pueblo. El ataque en el Posadas, en Senasa, en el INTI. Corremos peligro porque no hay control de nada».

«Esto que se hace es un crimen. Como lo fue el robo de bebés y de identidad. Los vuelos de la muerte, las torturas, nuestros presos y presas, violadas y humillada. Todo lo que hicieron y quieren dejarlos en libertad ¿vamos a permitirlo? Claro que no. 41 años y no estamos cansadas de luchar. No nos cansamos porque los tenemos a ustedes».

Y como siempre, vibró la esperanza: «Tenemos que irradiar este amor a las madres del mundo que están sufriendo tanto. Esta plaza, cada jueves, renueva ese acto de amor. Les agradezco los abrazos, los aprietos, y que sigamos luchando juntos y juntas».

Fuente: ACTA

Previous Post

La CTA Autónoma ratificó elecciones para el 8 de agosto y un paro nacional el 10 de mayo

Next Post

Ricardo Peidro: «Transformaremos la resistencia en ofensiva»

Notas Relacionadas

8° Programa de Estación Central

18° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo ayer miércoles por la tarde en el aire...

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Ante un auditorio lleno, en la Casa Cultura Pepa Noia, se presentó en la tarde noche del pasado martes La Fortaleza, un libro de Luis Campos,...

17º Programa de Estación Central

17º Programa de Estación Central

El colectivo de compañeras y compañeros que llevan adelante la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire de...

16° Programa de Estación Central

16° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo ayer miércoles por la tarde en el aire...

4° Programa de Estación Central

15° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Next Post
Ricardo Peidro: «Transformaremos la resistencia en ofensiva»

Ricardo Peidro: "Transformaremos la resistencia en ofensiva"

Spataro: “Venimos a ser solidarios y a poner el cuerpo con quienes deciden hoy salir a pelear”

Spataro: “Venimos a ser solidarios y a poner el cuerpo con quienes deciden hoy salir a pelear”

1° de Mayo: el trabajo de las Mujeres, Historias de organización

1° de Mayo: el trabajo de las Mujeres, Historias de organización

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • 18° Programa de Estación Central
  • Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001
  • 17º Programa de Estación Central
  • 16° Programa de Estación Central
  • 15° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.