miércoles, junio 18, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

8 de marzo día Internacional de la mujer trabajadora

7 marzo, 2017
in Ciudad, destacadas, Noticias
Home Noticias Ciudad
FacebookXWhatsApp

flyer 8 de marzoLa Secretaría de Género de la CTA Capital invita a movilizar mañana 8 de marzo, por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora y a participar del Paro Activo de Mujeres en los lugares de trabajo. La convocatoria para la marcha será en la esquina de Avenida de Mayo y Cerrito a partir de las 16 horas.

Related articles

74° Emisión de Estación Central

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

A continuación se difunde el documento elaborado por las compañeras:

Un Poco de Historia

Un 8 de marzo de 1857 un grupo de obreras textiles tomó la decisión de salir a las calles de Nueva York a protestar por las míseras condiciones en las que trabajaban.

Distintos movimientos se sucedieron a partir de esa fecha. El 5 de marzo de 1908, Nueva York fue escenario nuevamente de una huelga polémica para aquellos tiempos. Un grupo de mujeres reclamaba la igualdad salarial, la disminución de la jornada laboral y un tiempo para poder amamantar a sus hijos. Durante esa huelga, murieron más de un centenar de trabajadoras quemadas en una fábrica de Sirtwoot Cotton, en un incendio que se atribuyó al dueño de la fábrica como respuesta a la huelga.

En 1910, durante la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Trabajadoras, celebrada en Copenhague, Dinamarca, más de 100 mujeres aprobaron declarar el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer Trabajadora

Nuestras Luchas Hoy

Como cada 8 de marzo, miles de mujeres en todo el país salimos a las calles a reafirmar nuestra lucha y a conmemorar esta jornada, por más que se esfuercen en convencernos de que debemos esperar flores y bombones. Lamentablemente, la explotación capitalista y su andamiaje cultural y el patriarcado siguen cobrándose la vida de las mujeres en jornadas interminables de trabajos precarizados, mal pagos e inseguros.

El servicio doméstico es una de las actividades más importantes entre las mujeres. El perfil de las asalariadas es de mujeres adultas de bajo nivel educativo (el 79,8 % cuentan sólo con estudios secundarios incompletos). La presencia de inmigrantes es relativa y más de la mitad de las trabajadoras de esta ocupación se ubican en el área metropolitana. En 1956 se establecieron derechos restringidos para las trabajadoras del sector, y recién en 2013 se mejoró la ley. Pasados los años, el trabajo de las mujeres sigue siendo desvalorizado y poco respetado. Y esto pasa también con el trabajo dentro del hogar menospreciado y no remunerado, que obliga a las mujeres a hacer doble jornada.

Trabajadoras inmigrantes el gobierno actual propicia la estigmatización social, cultural y política, pretendiendo poner sobre sus hombros las consecuencias de las medidas económicas. No permitiremos que la clase trabajadora de la que son parte, se divida y se enfrenten. Las mujeres inmigrantes no vienen a “perjudicar a las trabajadoras argentinas”. El nuevo DNU niega el reconocimiento de derechos y garantías fundamentales. Vincula “inseguridad” con “inmigración” para meter miedo a las compañeras inmigrantes militantes y para desarticular la organización y lucha, mediante la criminalización de la protesta. Las persiguen por pobres, por negras, por narcotráfico, por prostitución -aunque las estadísticas muestren el pequeño porcentaje que las involucra.- Trabajan, viven existen se organizan y luchan por una sociedad mejor en esta matria grande que nos acoge.

Las mujeres de la CTA Capital-A, sabemos que el Estado es directamente responsable de los femicidios, violaciones, abortos clandestinos, esclavitud sexual y laboral. Hoy tiene un nuevo administrador, Mauricio Macri. Sabemos que el Gobierno anterior dejó una enorme deuda hacia las mujeres, pero conocemos bien las «políticas de género» del macrismo: cierre de programas y refugios, bajo presupuesto y una visión ultra reaccionaria sobre los derechos sexuales y reproductivos. Y así como lo enfrentamos en la Ciudad, le daremos batalla en todo el país, promoviendo la mayor unidad en la acción del movimiento de mujeres, para no retroceder un milímetro en lo conquistado y avanzar en todo lo que falta.

Somos peligrosas para el capitalismo, peligrosas para el neoliberalismo, como ciudadanas de la matria grande, como trabajadoras de esta sociedad y militantes este 8 de marzo haremos Paro Activo de mujeres en los lugares de trabajo, asambleas y movilización para seguir reclamando por:

* LICENCIA POR VIOLENCIA DE GÉNERO

* AUMENTO DE LICENCIA POR CUIDADO DE NUESTROS HIJOS/AS Y FAMILIARES A CARGO

* JARDINES MATERNO-PATERNALES EN LUGARES DE TRABAJO, ESTUDIO Y BARRIOS.

* APERTURA DE PARITARIAS SIN TECHO: AUMENTO SALARIAL

* NO A LA PRECARIZACIÓN. ESTABILIDAD LABORAL

* UNIVERSALIZACIÓN Y AUMENTO DE ASIGNACIONES FAMILIARES.

* AUMENTO DE LICENCIAS PARENTALES.

* EN DEFENSA DEL SISTEMA PÚBLICO PREVISIONAL: 82% MÓVIL

* DESPROCESAMIENTO DE TODAS/OS LAS/OS LUCHADORAS/ES POPULARES.

* DEROGACIÓN DE LA LEY ANTITERRORISTA

* ABORTO LEGAL, SEGURO Y GRATUITO

* DESMANTELAMIENTO DE LAS REDES DE TRATA Y TRÁFICO

* NO A LA ESTIGMATIZACIÓN SOCIAL Y CULTIRAL DE LAS/OS INMIGRANTES Y NO A LA MODIFICACION DE LA LEY DE MIGRACIONES-

NI UN DESPIDO MAS- NI UNA TRABAJADORA MENOS – VIVAS NOS QUEREMOS

 

Related Posts

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

10 junio, 2025
0

En el marco del décimo aniversario de una fecha emblemática para la lucha por los derechos de las mujeres, Clarisa Gambera, Secretaria de Género y Diversidades...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

26 mayo, 2025
0

El pasado viernes 23 de mayo por la tarde, en el Hotel 27 de Junio de ATE, se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Poesía...

Next Post
Segunda Jornada de Movilizaciones

Segunda Jornada de Movilizaciones

8M: La CTA Capital se movilizó por trabajo con derechos

8M: La CTA Capital se movilizó por trabajo con derechos

Este 8 de marzo las mujeres de la CTA Autónoma ganaron las calles en todo el país

Por qué somos feministas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

¡Constituyente ya!
Ciudad

¡Constituyente ya!

30 diciembre, 2013
Pablo Spataro: “Vamos a acampar hasta que tengamos una solución a nuestros reclamos”
Ciudad

Pablo Spataro: “Vamos a acampar hasta que tengamos una solución a nuestros reclamos”

9 marzo, 2016
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025