• Contacto
sábado, diciembre 9, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Causas penales, detenciones ilegales y despidos, partes de un mismo plan

Por Redaccion
31 mayo, 2017
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
Home destacadas
Share on FacebookShare on Twitter

7957-la-cta-autonoma-declara-que-ira-a-los-tribunales-internacionalesLa criminalización de la protesta social, incluyendo tanto las detenciones arbitrarias como la apertura y sostenimiento en el tiempo de causas penales contra los manifestantes, ha sido en los últimos 20 años una de las formas de represión más utilizadas. En algunos casos lo es como paso previo a la represión abierta, directa, y en otros, articuladamente con ésta. Daniel Jorajuría, ‎secretario Gremial de la CTA Autónoma analiza la grave situación que atraviesa el sindicalismo en la Argentina, particularmente sus dirigentes.

* por Corresponsalía Buenos Aires

Notas relacionadas

19° Programa de Estación Central

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

18° Programa de Estación Central

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

En lo que va del gobierno de Mauricio Macri ya cuenta con la detención arbitraria de al menos 337 personas por su participación en protestas sociales, en alrededor de 43 hechos producidos por las fuerzas de seguridad, y con el 77% de las causas penales apuntadas hacia dirigentes y referentes de las organizaciones sindicales y sociales.

El hilo conductor se repite en la mayoría de los casos: Armado de causas penales, quita de fueros sindicales, y luego despidos.

-¿A qué se debe esta avanzada en el país en cuanto a detenciones ilegales y armado de causas penales a dirigentes gremiales y sociales?

- Estamos asistiendo a una misma política, tanto del gobierno como de las empresas, tratando de disciplinar a los trabajadores en etapas donde hay que fijar paritarias y salarios. Todo tiene un mismo hilo conductor que es: realizar causas penales a trabajadores, para sacarles los fueros sindicales, para luego ser despedidos y terminar con la distribución de la riqueza que están haciendo ellos en la región. De esa manera poder concentrar mas la riqueza contra los trabajadores.

-Esta situación se ve replicada en todo el país…

- Si, en Salta hay un secretario General que tiene 48 causas judiciales contra su persona. Es el secretario General mas joven de la zona y es el que tiene los salarios mas altos de todos los ingenios, el hilo conductor es siempre el mismo: tratan de disciplinar para poder concentrar mas la riqueza contra los trabajadores. Los azucareros de Salta y Jujuy que han conformado la Federación Azúcar Regional (FAR-CTA) tuvieron que dar una política de organización, de salario, de negociación colectiva y de lucha, lo que llevó en algunos casos hasta mas de treinta días de pelea. Están peleando contra personas muy perversas, contra grandes multinacionales.

—La situación se replica en otras provincias.

- No es diferente a lo que está sucediendo con los compañeros de ATE y la CTA Río Negro, con métodos increíbles, porque lo que sucedió con el compañero Aldo Capretti, quien fue sacado por personal particular sin orden de detención de su propia casa, delante de su familia, es prácticamente un secuestro. Con métodos como estos podemos afirmar que está en peligro la democracia. Sabíamos que este gobierno no iba a poder cerrar el ajuste y el traspaso de riquezas sin represión. Y para eso tenía todo un plan. Empezó con los despidos masivos de trabajadores del Estado, para disciplinar a la clase. Después intentó flexibilizar la legislación del trabajo, el chantaje de salario versus ganancia que nos querían imponer y nuestra central no aceptó.

-¿Cuál es el futuro próximo en el país con la postura represiva del Estado?

- No va a haber paz social en la Argentina. Están provocando un clima en el que nosotros no estamos dispuestos a retroceder un paso. Ellos saben que nuestro pueblo no se va a entregar a esta política y a estas decisiones.

Fuente: Matías Blanco Panno; www.ctabuenosaires.org.ar

* Equipo de Comunicación de la CTA de la provincia de Buenos Aires
Previous Post

ATE-INDEC: «¡Reincorporación ya! de los 51 despedidos y despedidas»

Next Post

Actividad de solidaridad con los vendedores ambulantes

Notas Relacionadas

19° Programa de Estación Central

19° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

La CTA Capital acompañó a las trabajadoras y trabajadores del Hospital Durand, en la realización de una radio abierta en repudio a las amenazas negacionistas que...

8° Programa de Estación Central

18° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo ayer miércoles por la tarde en el aire...

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Ante un auditorio lleno, en la Casa Cultura Pepa Noia, se presentó en la tarde noche del pasado martes La Fortaleza, un libro de Luis Campos,...

17º Programa de Estación Central

17º Programa de Estación Central

El colectivo de compañeras y compañeros que llevan adelante la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire de...

Next Post
Actividad de solidaridad con los vendedores ambulantes

Actividad de solidaridad con los vendedores ambulantes

La Comisión de Expertos de la OIT se pronunció en contra de la ley de asociaciones sindicales y de la injerencia del Ministerio de Trabajo en la vida interna de los sindicatos

La CTAA de capital denuncia al Ministro Triaca ante la OIT

Vivas y con derechos nos queremos

Vivas y con derechos nos queremos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • 19° Programa de Estación Central
  • Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»
  • 18° Programa de Estación Central
  • Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001
  • 17º Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.