jueves, julio 17, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Elia Espen: “Son los jóvenes los que tienen que seguir la lucha”

25 marzo, 2016
in Nacionales, Noticias
Home Noticias Nacionales
FacebookXWhatsApp

0918_elia_espen_g_cedElia Espen es integrante de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora y de la Mesa Nacional de la CTA Autónoma. 39 años después de la desaparición de su hijo Hugo Miedan declaró en la causa que investiga su desaparición en el marco de la causa Atlético Banco Olimpo (ABO). Graves y Agudas (Radio Sur FM 88.3) conversó con ella para hablar del significado de la espera y de las formas de canalizar la angustia y la bronca.

Related articles

78° Emisión de Estación Central

77° Emisión de Estación Central

Con sus 84 años, lejos de demostrar debilidad y sentirse vulnerable, Elia exige justicia. Quiere ver a todos los responsables presos (a los que dieron las órdenes y a los que las ejecutaron) y como si fuera poco, no fue sola a Comodoro Py sino que fue rodeada de compañeros y compañeras de las luchas que ella suele apoyar. Fue tanta gente que tuvieron que habilitar la sala más grande del tribunal.

A 10 años del primer juicio luego de la derogación de las leyes de obediencia debida y los indultos, le tocó el turno a Elia Espen. Ella asegura que el paso de tantos años no fue casualidad, asegura no saber bien cuáles fueron los motivos pero responsabiliza a la Justicia y al gobierno kirchnerista por la lentitud: “No puede ser que se hayan muerto un montón de Madres sin saber nada de sus hijos, y esto tendría que haberse solucionado bastante antes pero no, cada uno va a tener que asumir sus propias responsabilidades”. “Fue mucho sufrimiento, muchos años, muchas angustias, muchas pérdidas, nunca me pareció justo, se dejaron estar”, agrega.

Sin embargo Elia elige mirar para adelante. Reconoce que se renuevan sus esperanza, quiere que se sepa la verdad y que se enjuicie a todos los culpables, “porque acá no sólo son culpables los que mandaron sino también los que secuestraron, los que ejecutaron las órdenes, los que violaron, etc”.

“Hay bebés desaparecidos que hoy son hombres, que no se sabe dónde están, es una barbaridad. Si uno se detiene cinco minutos y analiza todo lo que pasó, ha sido una brutalidad”, suma. “Yo digo que hubo jueces que no se jugaron, ellos sabrán por qué, hubo otros que sí, fue muy manejado todo, eso es lo que me da mucha bronca, mucha tristeza”, agrega también.

Elia Espen declaró el 8 de marzo, Día de la Mujer Trabajadora y eso para ella también fue especial porque ella es una mujer trabajadora y luchadora. Ella sabe que las Madres son ejemplo para muchas mujeres y por eso asegura: “Las mujeres somos muy poderosas, cuando tenemos algo, alguna inquietud o algo, nosotras salimos”. “La mujer sale y sobre la marcha va haciendo las cosas, eso nos pasó a las Madres, ninguna sabía qué hacer, cómo movernos, pero sobre la marcha fuimos aprendiendo y no bajamos los brazos nunca, ni los vamos a bajar. Por eso, a la mujer, mucha gloria”, afirma.

En el caso de Elia, a diferencia de otras Madres, viene de una familia comprometida. Su padre llegó a Argentina como prisionero de guerra. Era socialista, llegó herido, lo querían matar y por eso se vino con su mamá que estaba embarazada.

Elia cuenta: “Yo crecí en ese hogar, donde se hablaba mucho del hambre, de las injusticias y de todo lo demás”. “Cuando mi hijo creció”, recuerda, “yo también hablaba de los mismos temas y ahora sigo con los mismos temas porque es así, mientras no se erradique el hambre, que los trabajadores reciban su justo salario, tengan trabajo, los jubilados cobren como tienen que cobrar, todavía tenemos bastante por hacer”.

Apunta al futuro: “Las armas matan y destruyen pero las palabras quedan. Hay que acostumbrarse a decir lo que pensás y cómo lo pensás, no hace falta matar”. Y agrega: “Yo siempre digo que los jóvenes tienen que escuchar las palabras de quien ha pasado las cosas y nosotras tenemos que dejarles eso, porque son los jóvenes los que tienen que seguir la lucha.

Finalmente Elia Espen espera que pronto se conozca la sentencia en la causa ABO “que venga la condena para todos ellos. Algunos ya no están, otros la pasaron bien hasta ahora. Pero por lo menos que salga a la luz toda la verdad ya eso sería importante”.

“Con todo lo que nos hicieron perdimos amigos, parientes, vecinos. Nadie nos saludaba, todo eso desgasta un poco pero no quita las ganas de seguir peleando por la Verdad y la Justicia”, remata la Madre de Plaza de Mayo.

Fuente: www.notas.org.ar

Related Posts

78° Emisión de Estación Central

78° Emisión de Estación Central

16 julio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire hoy por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de 14...

77° Emisión de Estación Central

77° Emisión de Estación Central

2 julio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de 14...

75° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

19 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Next Post
La dictadura y las voces infantiles

La dictadura y las voces infantiles

La CTA marchó este 24 de marzo por Memoria, Verdad y Justicia y contra el ajuste

La CTA marchó este 24 de marzo por Memoria, Verdad y Justicia y contra el ajuste

La CTA y la Multisectorial se movilizan en todo el país este 29 de marzo contra los despidos y el ajuste

La CTA y la Multisectorial se movilizan en todo el país este 29 de marzo contra los despidos y el ajuste

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

La CTA A movilizó al Congreso para exigir que Senadores apruebe la Emergencia alimentaria
destacadas

La CTA A movilizó al Congreso para exigir que Senadores apruebe la Emergencia alimentaria

18 septiembre, 2019
¡NO al Pago a los Buitres! ¡NO al Endeudamiento Forzado de la Patria!
Nacionales

¡NO al Pago a los Buitres! ¡NO al Endeudamiento Forzado de la Patria!

10 marzo, 2016
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025