• Contacto
martes, septiembre 26, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Nelli: “Si no se cuida a los trabajadores de la Salud, no se puede cuidar a la población”

Por Redaccion
10 noviembre, 2020
in Ciudad, destacadas, Noticias, Portada, Secretaría Gremial
0
Home Noticias Ciudad
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco de la Jornada Nacional de Defensa del Equipo de Salud, convocada por la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FeSProSA-CTAA), las y los compañeros del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la OSPLAD (SiTOSPLAD-CTAA) se movilizaron esta mañana desde el Ministerio de Salud hasta la sede de la Obra Social Docente.

* Por Valeria Garay

Con paros y movilizaciones en todo el país, se realizó hoy una nueva Jornada Nacional de Defensa del equipo de Salud, convocada por el FesProSA, para exigir salarios dignos, el fin del trabajo precario y protección de las y los trabajadores.

En este contexto, trabajadoras y trabajadores de la Obra Social Docente, organizados en el SiTOSPLAD-CTAA, se concentraron junto a otras organizaciones, a las 11 de la mañana frente al Ministerio de Salud de la Nación, en la esquina de Lima y Moreno, donde ofrecieron una conferencia de prensa.

Notas relacionadas

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

8° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

El Banco Central en la economía argentina

Allí, frente al Ministerio, Hebe Nelli, secretaria General Adjunta del SiTOSPLAD-CTAA y secretaria Gremial de la CTAA Capital, expresó: “Hoy pretenden reducirnos el salario a la mitad a más de 800 trabajadores y trabajadoras de la Obra Social Docente. Pretenden que 800 de casi 1500 trabajadores ganemos entre 12 y 15 mil pesos. Los mismos gremios que en su propia paritaria plantean un montón de cuestiones, a la hora de ser patrones se olvidan. El SiTOSPLAD es un gremio incómodo, porque viene a poner sobre la mesa esta discusión, y es un gremio al que no pueden comprar, por eso han decidido proscribirnos.”

“Estamos acá para decirle a Ginés González García, ministro de Salud y a Eugenio Zanarini, Superintendente de Servicios de Salud, que son ellos quienes tienen que darnos una respuesta a las y los trabajadores de la Salud, que son ellos quienes no garantizaron los elementos de protección personal en el inicio de la pandemia, que pueden sumar un montón de camas de terapia intensiva, pero el personal de salud capacitado con la formación necesaria para hacer ese trabajo no se reproduce de manera espontánea y que si no se cuida a los trabajadores de la Salud, no se puede cuidar a la población”, agregó Hebe, desde la puerta del Ministerio de Salud de la Nación.

Al finalizar el acto, que fue parte de la Jornada Nacional convocada por el FeSProSA-CTAA junto a cuarenta organizaciones del campo de la Salud para rechazar el ajuste, las y los compañeros del SiTOSPLAD-CTAA marcharon hasta la sede de la Obra Social Docente, para reclamar paritarias representativas, exigir el aumento salarial adeudado y rechazar el proyecto de rebaja horaria y salarial del 50% para 801 trabajadores.

Ya en la puerta de la OSPLAD, José “Pepe” Peralta, secretario General Adjunto de la CTAA Capital, expresó: “Nosotros como CTAA somos la alternativa que se creó justamente ante la entrega de los grandes monopolios sindicales cuando se convirtieron en sindicatos empresariales, durante el menemato. Por eso, fue la valentía de algunos sindicatos y dirigentes que en aquel momento crearon la CTA para darle contenido a la lucha de la clase trabajadora. Desde aquel entonces y hasta ahora , lo que hacemos desde la Central es acompañar al trabajador en su organización y en su lucha. Siempre el trabajador es el que decide su destino, el que se organiza para luchar y para que no lo atropellen las patronales”.

Para finalizar el acto frente a la Obra Social Docente, Hebe Nelli agregó: “Lo positivo de esta acción es que no estamos solos, estamos organizados y organizadas de manera colectiva. Los trabajadores no tenemos precio, el SiTOSPLAD-CTAA no tiene precio. La patronal nos ha insinuado la posibilidad de recorte de horas de trabajo y lo que le respondimos automáticamente fue “primero hablemos de los ñoquis y después hablemos de los trabajadores”. Y no queremos decir que resolviendo el problema de los ñoquis se resuelve el problema de la Obra Social, porque acá hay un problema más grande, que es el sistema de obras sociales, cómo se negocian las cuestiones de la política a partir de la plata de las obras sociales y el sistema de tecerización de servicio, a través del cual triangulan el dinero.”

Los y las trabajadores de la OSPLAD perciben salarios muy inferiores a la canasta básica desde el año 2018, a pesar de haber sido el sostén de las prestaciones médico-asistenciales que está brindando la obra social durante la pandemia, con el agravante que desde el mes de enero hasta el mes de julio padecieron el pago fuera de término y de manera fraccionada.

Previous Post

Hebe Nelli: «Tenemos que plantear cosas que vayan más allá de lo posible»

Next Post

Plata para los jubilados hay, lo que falta es voluntad política

Notas Relacionadas

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Por Redaccion
25 septiembre, 2023
0

Fue en el Centro Cultural Pepa Noia (Brasil 444) y contó con la presencia de Eva Koutosvitis, Claudio Katz, Benito Aramayo, Melisa Argento y Mijael Kaufman....

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

4° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
14 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

El Banco Central en la economía argentina

El Banco Central en la economía argentina

Por Redaccion
8 septiembre, 2023
0

Ante las promesas de campaña del candidato libertario Javier Milei, como la dolarización y la eliminación del Banco Central, SiTEBA impulsó un encuentro que permitió reflexionar...

6° Programa de Estación Central

6° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
7 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

Next Post
Plata para los jubilados hay, lo que falta es voluntad política

Plata para los jubilados hay, lo que falta es voluntad política

Tomás Devoto: “Hay disposición para luchar”

Tomás Devoto: “Hay disposición para luchar”

“Nuestro orgullo es transfeminista, popular, sudaca y villero”

“Nuestro orgullo es transfeminista, popular, sudaca y villero”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»
  • 8° Programa de Estación Central
  • 7° Programa de Estación Central
  • El Banco Central en la economía argentina
  • 6° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.