• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Se realizó en la CTA, una mesa de debate sobre crisis en el trabajo

Redaccion by Redaccion
3 septiembre, 2014
in Nacionales, Noticias
0
Se realizó en la CTA, una mesa de debate sobre crisis en el trabajo
Share on FacebookShare on Twitter

crisis_laboral_3_of_8_En la sede de CTA Nacional, se llevó a cabo ayer la jornada de exposición y debate sobre la realidad laboral actual en el país. Organizada por la Secretaría de Formación, la actividad contó con las exposiciones de especialistas en el tema. Participaron de la misma integrantes de la Mesa Nacional, Secretarios de Formación de distintos sindicatos, referentes de CTA de Capital y de Provincia de Buenos Aires y militantes de la organización.

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

Con el título ¨La Crisis en el Trabajo: Coyuntura y Tendencias¨ se realizó, en la CTA Nacional una jornada de exposición y debate sobre la situación laboral del país. La mesa fue organizada por la Secretaría de Formación y contó con las exposiciones de Luis Beccaria, Javier Lindenboim y Tomás Raffo.

Entre los objetivos del encuentro, Cynthia Pok, Secretaria de Formación y que coordinadora del mismo, mencionó la necesidad de que la participación constante en los conflictos y transformaciones que la Central protagoniza, esté enraizada en momentos de reflexión y análisis del contexto y el escenario en que se producen.

Ricardo Peidro, Secretario General Adjunto de la CTA Nacional, dio la bienvenida a los expositores y a los participantes y valoró el encuentro y su contribución en el contexto de la etapa que transita la CTA y el país. Remitió a la conflictividad creciente y a los recientes paros y expresiones de lucha que se dan a lo largo y ancho del país y que tienen a la CTA como protagonista.

Participaron del encuentro Daniel Jorajuría, Secretario Gremial; Carolina Ocar, Secretaria de Comunicación; Julio Gambina, Director del IEF; Secretarios de Formación de distintos sindicatos, referentes de CTA de Capital y de Provincia de Buenos Aires y militantes de la organización.

Los especialistas hicieron una caracterización de la situación actual del empleo, haciendo referencia a la estructura global, a los cambios ocurridos, a la situación de los trabajadores y trabajadoras privadas, a los no registrados, a los despidos y suspensiones, a los condicionamientos de la deuda y a las perspectivas futuras.

crisis_laboral_7_of_8_La actividad convocó a gran cantidad de compañeros y compañeras, que participaron activamente en la rueda final de preguntas y comentarios. Las principales inquietudes se centraron en torno a la calidad del empleo, ejemplificado con ocupaciones muy marginales, la existencia de supuestas cooperativas de trabajo que sustentan el clientelismo y la relación entre el trabajo registrado con el trabajo decente, siendo que el registrado no forzosamente es decente.

También se interrogó en torno a qué tipo de inversión se necesita, qué empleo público creció (nacional, provincial, municipal), reflexionándose, desde distintos ángulos sobre las bases del modelo productivo y sus implicancias. Se señaló como central el rol de los trabajadores, instándose a pensar la libertad y democracia sindical en el marco del modelo productivo, dado que aquellas no son sólo derechos del trabajador, sino que suponen un modelo de país.

Se formularon, por último, preguntas sobre la relación con el contexto internacional y las posibilidades de resolver la constitución del modelo productivo a nivel nacional o es necesaria la construcción regional.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
Brasil: Plebiscito Constituyente

Brasil: Plebiscito Constituyente

Triunfarán las ideas justas o triunfará el desastre 

Triunfarán las ideas justas o triunfará el desastre 

Festival de la Juventud con Palestina

Festival de la Juventud con Palestina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

La CTA se movilizó en la Ciudad de Buenos Aires contra la criminalización de la lucha de los azucareros
destacadas

La CTA se movilizó en la Ciudad de Buenos Aires contra la criminalización de la lucha de los azucareros

2 diciembre, 2016
Trabajadores de Parques Nacionales lanzan medidas de fuerza para principios de año
Nacionales

Trabajadores de Parques Nacionales lanzan medidas de fuerza para principios de año

5 enero, 2015

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina