viernes, junio 20, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Última reunión de mesa de 2024

19 diciembre, 2024
in Sin categoría
Home Sin categoría
FacebookXWhatsApp

El martes pasado se llevó adelante la última reunión de mesa de conducción de la CTAA Capital del 2024 con una puesta en común de lo realizado durante el año por las distintas secretarías y una proyección para el año próximo.

El 17 de diciembre pasado, la mesa de conducción de la CTAA Autónoma de la Capital se dio cita para llevar adelante la última reunión del año, en su cede central de Brasil 430.

Allí, con la presencia de más de 50 compañeros y compañeras de las distintas secretarías, regionales y organizaciones que integran esta central, Pablo Spataro, Sec. Gral. de la CTAA Capital brindó un pormenorizado balance de lo actuado durante el año, que comenzó con el actual gobierno recién asumido y con gran parte de la clase trabajadora organizada en las calles, denunciando lo que hoy se evidencia como la mayor transferencia de recursos desde las clases bajas hacia el poder concentrado de las corporaciones: únicas ganadoras en esta desigual contienda.

Related articles

Pablo Spataro: «Milei quiere llevar la democracia a su mínima expresión»

Pablo Spataro: “las políticas del FMI y el poder factico han condicionado este gobierno”

A decir del propio Spataro, “Nuestra CTA ha demostrado que abandonar las calles no es una opción cuando se trata de defender los intereses, los derechos y las esperanzas del pueblo trabajador. Algo de lo que podemos estar orgullosos y orgullosas”.

“En este año hemos comprobado la sintonía del Gobierno de la Ciudad, a cargo de Jorge Macri, con el de Milei a nivel nacional: la falta de políticas públicas respecto a salud, educación, vivienda, trabajo, el transporte, la caída económica, el aumento de la cantidad de personas en situación de calle, han querido ocultarse con estigmatización, persecución a las y los que luchan, silenciamiento de las voces disidentes y represión policial. Algo que quizás merezca un párrafo aparte dado que entre nosotros hay compañeros a quienes les allanaros sus casas y organizaciones como si se tratara de ladrones. Los ladrones están en otro lado”.

A su tiempo cada secretaría brindó un resumen de las actividades desarrolladas en el año, la percepción general de las y los compañeros que las integran y los proyectos que abordarán en 2025.

José “Pepe” Peralta, Sec. Gral. Adjunto de la central porteña, suscribió lo dicho por Spataro y profundizo en lo que respecta a los sindicatos y organizaciones del sector privado y sus problemáticas concretas en la ciudad, signadas por la falta de políticas e instancias de negociación y participación estatal en los conflictos con las patronales.

Seguidamente, Jorgelina Sosa, Sec. Gral. Adjunta de la CTAA Capital, hizo especial hincapié en la militarización de la vida en la Ciudad Autónoma como ámbito directo de acción de la central: “debemos ocuparnos con mayor profundidad de todo lo que tiene a la policía de la ciudad como protagonista: la represión a las manifestaciones, a vendedores ambulantes, las intervenciones violentas y discrecionales ante cualquier disturbio. La violencia que ejercen cuando abordan a un laburante o a un pibe con gorrita es muy distinta a como actúan ante una persona de cierta clase social. La militarización de la ciudad y esta represión policial desembozada existen para sembrar miedo en la población y eso no lo podemos pasar por alto”.

En la continuidad de la reunión se abordó la soberanía nacional y de la ciudad, el impacto de la entrega del río Paraná para la ciudad de Buenos Aires, la presencia cada vez mayor del narco en las villas porteñas y la creciente violencia en esos sectores de la ciudad donde la ausencia del Estado es cada vez mayor.

La participación de la central en los encuentros nacionales de mujeres, de salud mental, de discapacidad, entre otros, también fueron materia de balance junto al acompañamiento permanente a nuestras Madres de plaza de Mayo Línea Fundadora y a los juicios contra los genocidas.

El balance general fue muy positivo ya que, además de evidenciar la capacidad de lucha y el compromiso de la central porteña, terminó con una nutrida lista de proyectos y lineamientos políticos a trabajar durante un 2025 que se presenta más convulsionado que el año que se va.

Sobre el final del encuentro, la CTAA Capital homenajeó a Graciela Guarido, primera presidenta del Centro de Jubilades “Elías Moure”. Algunos de sus compañeros y compañeras más cercanas la describieron como una compañera tan entrañable como valiente y luchadora, generosa, comprometida y apasionada. Una descripción que su hijo, allí presente junto a otros familiares, suscribieron y respaldaron con anécdotas hogareñas que relataban cómo la militancia de Graciela también era parte de la vida privada.

Para terminar, las y los presentes compartieron la mesa y levantaron sus copas con el deseo de un porvenir mejor para la clase obrera, sabiendo que habrá que luchar y organizarse aún más para conseguirlo.

Related Posts

El miedo como estrategia para el ajuste

Pablo Spataro: «Milei quiere llevar la democracia a su mínima expresión»

11 junio, 2025
0

La CTAA capital estuvo presente en las convocatorias en defensa de la democracia. Durante la jornada de ayer, tras conocerse el fallo de la Corte Suprema...

Pablo Spataro: “las políticas del FMI y el poder factico han condicionado este gobierno”

Pablo Spataro: “las políticas del FMI y el poder factico han condicionado este gobierno”

8 marzo, 2023
0

La CTAA Capital participó de la Jornada Nacional de Lucha que se llevó adelante en todo el país, para reclamar medidas urgentes contra la inflación, la...

El plenario de Gremios Privados de la región AMBA de la Central definió medidas de fuerza

El plenario de Gremios Privados de la región AMBA de la Central definió medidas de fuerza

3 marzo, 2023
0

El pasado sábado 25 de febrero, en la CTAA Nacional, se llevó adelante el Plenario de Gremios Privados, con una masiva participación de gremios de la...

Capacitación de la IGJ en la CTAA Capital

Capacitación de la IGJ en la CTAA Capital

27 diciembre, 2021
0

El pasado miércoles 22 de diciembre se realizó en la sede de la seccional Capital de la CTAA una capacitación coordinada por el Director de Entidades...

Clases presenciales: un regreso peligroso en clave de campaña electoral

Clases presenciales: un regreso peligroso en clave de campaña electoral

22 julio, 2021
0

El anuncio del Jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, sobre el regreso a la presencialidad total en el sistema educativo porteño, en el...

Next Post
Preocupación porque el Gobierno de la Ciudad baja contenidos de la ESI de la web

Preocupación porque el Gobierno de la Ciudad baja contenidos de la ESI de la web

A 106 años se honró la memoria por los hechos sucedidos en la Semana Trágica

A 106 años se honró la memoria por los hechos sucedidos en la Semana Trágica

Final de temporada en la Colonia 2025

Final de temporada en la Colonia 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

La CTA Autónoma convoca a Conferencia de Prensa
Nacionales

La CTA Autónoma convoca a Conferencia de Prensa

11 noviembre, 2015
Paro y protesta por despidos en Cancillería
Nacionales

Paro y protesta por despidos en Cancillería

21 enero, 2016
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025