martes, junio 17, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Clarisa Gambera: “El senado atrasa, nosotras ya ganamos”

10 agosto, 2018
in Ciudad, destacadas, Nacionales, Noticias, Sin categoría
Home Noticias Ciudad
FacebookXWhatsApp

aborto-legal-senado02-585El miércoles 8 de Agosto, la Argentina, fue el centro de atención del mundo entero. Se debatió en la cámara de senadores del Congreso Nacional, la promulgación o no del proyecto de Ley por la Intervención Voluntaria del Embarazo (IVE) presentado por la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito. Con una multitud verde en las calles, 38 votos en contra, 31 votos a favor y 2 abstenciones, los Senadores dijeron no al proyecto.

Related articles

74° Emisión de Estación Central

Pablo Spataro: «Milei quiere llevar la democracia a su mínima expresión»

Ni la lluvia ni el frío daban una tregua, a las miles de mujeres, jóvenes y militantes que estaban reunidos bajo la esperanza verde de que la despenalización del aborto fuera Ley. Sin embargo, el Senado de la Nación rechazó la legalización del proyecto siendo casi las 3 de la mañana del día jueves.

En las calles aledañas al Congreso de la Nación, estaban repletas de una multitud que sólo cantaban y gritaban alegremente, ellas y ellos hacían de la vigilia una verdadera fiesta. Sin importar las inclemencias climáticas y los pronósticos negativos hacia el resultado del debate legislativo, ellas y ellos, lo seguían con una amplia expectativa.

Las compañeras y compañeros de la CTA Autónoma, no quisieron estar ausentes ante una jornada histórica para la lucha de las mujeres. Por eso, luego de haber cumplido sus deberes electorales como afiliados directos de la central, redoblaron los esfuerzos para estar presentes.

Clarisa Gambera, secretaria de Género electa en la CTAA Capital, expresó: “La frase estamos haciendo historia, condensa lo que ayer sentíamos miles de mujeres, en la adversidad de la lluvia y el viento patagónico que nos congeló. Muy a pesar de estas condiciones climáticas, continuaban llegando compañeras de toda la ciudad de Buenos Aires y de todas las provincias nacionales. Compañeras que cerraron sus mesas y urnas, tras las elecciones de la Central, y decidieron estar presentes en esa noche histórica. Era tardísimo ya y seguían llegando, compañeras que traían consigo una mística feminista, que es la que genera la lucha, debates y militancia de tantos años juntas”

IMG-20180810-WA0003Durante la vigilia también estuvo presente Silvia Bergalio, de la Comisión Directiva de la CTAA, quien dijo: “En la vigilia vivimos la mística, la militancia y la potencia de este movimiento feminista que no para de crecer en estos últimos tiempos. Anoche se vio este movimiento, en las calles a pesar del frío y la lluvia que no cesaban. Así mismo, pesar de los pronósticos negativos para el proyecto de Ley, allí estábamos, todas juntas bancando la lucha de años. Ya ganamos, ganamos cultural y socialmente. El senado es la expresión retrograda del aparato político que aún no toma conciencia de esta realidad”

Daniela Rodríguez, secretaria de Formación electa en CTAA Capital, sumó su voz: “Ayer vivimos  una jornada histórica que se quedará para siempre en nuestro recuerdo. Ayer me tocó arrancar el día fiscalizando, para cubrir el acto eleccionario de la central que hace de la autonomía un ejercicio concreto en la práctica política y no un mero discurso. Y cerrar mi noche entre abrazos y cantitos, y guisos y también la bronca, una bronca que luchamos día a día para organizar.

Cristina Chiri, electa de la Comisión Revisora de Cuentas de la CTAA Capital y miembro del Frente de organizaciones Salvador Herrera, expresó: «El día miércoles fue un día histórico para mi, luego de una larga jornada de elecciones en la Central. Cada una de nosotras de las que estuvimos presentes en la vigilia y en el país entero, pusimos nuestro cuerpo para reclamar la libertad de decisión sobre ellos entre cantos y alegría a pesar del frío y la lluvia»

“La votación es un fotógrama de una película que aún no termina”

Llegó la hora de la votación cerca de las 3 de la mañana del jueves, cuando el frío y el cansancio comenzaba a notarse en la vigilia, la cual se sostenía por el calor feminista. Con un resultado adverso al esperado y deseado por miles y miles de mujeres, no sólo presentes en las inmediaciones sino también desde sus hogares que seguían las transmisiones, el llanto y la bronca se hizo lugar entre ellas. Sin embargo, dichos sentimientos no pudieron apagar la sensación de que ya habían ganado.

38770606_1934425636616877_9147070559861866496_oClarisa Gambera, dijo: “Fue indignante escuchar todos esos discursos, atrasados décadas y décadas en el tiempo, que usaban de argumentos los que dijeron no al proyecto de Ley, en contra de la lucha historia de las mujeres y sobre la despenalización social que hemos logrado. Es un tema que se logró imponer como debate en todos los lugares de trabajo, en las escuelas, en la calle y en las familias. Personas que tenían prejuicios formados culturalmente, han podido abolirlos y entender que el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo salva vidas y que no hace falta estar de acuerdo o no, sólo conscientizarse de que es una realidad que mata. Este debate se ha instalado en toda la sociedad y entre las y los mas jóvenes, y esto es para nosotras que llevamos esta lucha hace tiempo, muy esperanzador para continuar con esta batalla por el derecho a decidir libremente sobre nuestros cuerpos”

“El senado atrasa, nosotras ya ganamos. Esta lucha lleva 30 años en la Argentina. En el ‘84 era un puñado de compañeras convencidas que tenían que ser millones, hoy somos millones. La campaña nos enseñó a hacer unidad de acción en la calle, a no bajar los brazos, a generar consensos y a seguir avanzando. Por todo ello, continuamos todas juntas con la campaña” afirmó Clarisa.

«A pesar de las lágrimas  y la bronca por el resultado, nosotras las pibas seguiremos luchando y reclamando por el derecho a decidir sobre nuestros propios cuerpos y para que podamos disponer de una educación sexual integral para todas y todos para no abortar. Estamos totalmente convencidas y tenemos la certeza de que desde ahora en más nada será igual, nosotras construimos poder popular y seguiremos haciéndolo con el verde en nuestros corazones» expresó emocionada Cristina Chiri.

Daniela Rodríguez, contó: “En la carpa de la central se respiraba sororidad y compañerísmo, y aún en los casos de quienes no practicarían un aborto, lo que se respiraba era una convicción militada año tras año en cada encuentro nacional de las mujeres, en cada mateada, en cada marcha, en cada acción en la que nos sumamos. No estuve ahí desde temprano, bancando esa parada, pero sentí que estaba ahí con ellas y ellas conmigo, porque somos una y somos todas. Si mujer bonita es la que lucha, nuestra Central esta colmada de primores, que no nos cansaremos de pelear hasta que el capitalismo y el patriarcado se caigan juntos”

“Este movimiento feminista, no tiene vuelta atrás, es transversal, democrático y revolucionario. La votación es un momento, es un fotógrama de una película que aún no termina. Mañana o pasado, será ley, porque así se decidió en la calle” finalizó Silvia Bergalio.

Related Posts

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

El miedo como estrategia para el ajuste

Pablo Spataro: «Milei quiere llevar la democracia a su mínima expresión»

11 junio, 2025
0

La CTAA capital estuvo presente en las convocatorias en defensa de la democracia. Durante la jornada de ayer, tras conocerse el fallo de la Corte Suprema...

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

10 junio, 2025
0

En el marco del décimo aniversario de una fecha emblemática para la lucha por los derechos de las mujeres, Clarisa Gambera, Secretaria de Género y Diversidades...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Next Post
Tras una histórica elección, la CTA Autónoma tiene nueva conducción y marcha el jueves contra la intervención de Triaca

Tras una histórica elección, la CTA Autónoma tiene nueva conducción y marcha el jueves contra la intervención de Triaca

En la CTAA Capital ganó la Lista 1 «Germán Abdala»

Elección histórica en la CTA A Capital

Este jueves la CTA-A Capital marcha para decir NO a la intervención del Gobierno en sus elecciones

Este jueves la CTA-A Capital marcha para decir NO a la intervención del Gobierno en sus elecciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

La economía está en debate en Nuestramérica
Opinión

La economía está en debate en Nuestramérica

28 octubre, 2014
3° Programa de Estación Central
Ciudad

3° Programa de Estación Central

17 agosto, 2023
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025